Secciones

PS aún no define mesa de su directiva regional

E-mail Compartir

En los próximos días y bajo la mirada de su Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el Partido Socialista de Chile resolverá el nombre del próximo presidente regional en Los Lagos.

Se trata de un mecanismo de votación indirecto luego que el colectivo de izquierda celebró sus elecciones el pasado domingo 26 de marzo a nivel nacional.

De acuerdo lo expuesto por el consejero nacional del PS Manuel Ballesteros, "tenemos un sistema indirecto en el cual elegimos a nuestros dirigentes nacionales, regionales, provinciales y comunales y entre los electos se elige al presidente, secretario y todos los cargos del PS".

Ballesteros manifestó que la primera mayoría regional la obtuvo Nathalie Munoz, mientras que en Chiloé la primera votación fue conquistada por la militante quellonina Luisa Paredes.


Servel recuerda plazo de refichaje a los partidos

Solamente hasta el 14 de abril, Viernes Santo, tienen plazo los partidos políticos para realizar la reinscripción de sus militantes de acuerdo a la actual ley que regula estos procesos.

René Schmidt, director regional del Servicio Electoral (Servel) de Los Lagos, precisó que este organismo cumple con la misión de inscribir a los militantes de las distintas colectividades políticas.

"Aquí solamente procedemos a recibir los refichajes o nuevas afiliaciones", subrayó el funcionario.

Sumó que la reinscripción corresponde a un trámite directo y personal que cada persona interesada debe realizar en el Servel, organismo que actúa como ministro de fe en este proceso.

Schmidt recordó que aquel partido que no cumpla con las exigencias que pide la norma, quedará disuelto impidiéndole participar en las próximas elecciones políticas.

Vidal ofrece disculpas a Águila por fuertes dichos

Comunista acusó "coimas" en la administración comunal anterior de Castro por la adjudicación del contrato de parquímetros a ECM Ingeniería.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Tras analizar sus declaraciones en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Castro de la semana pasada, en la que se abordó y finalmente aprobó el polémico término al contrato a la ECM Ingeniería Limitada por los estacionamientos del centro de la ciudad, el concejal comunista René Vidal dio un paso atrás en sus dichos.

En la cita del martes 21 el edil habló de "coimas" ocurridas en la administración comunal anterior, a cargo de Nelson Águila, en la preparación de las bases y la firma de la relación contractual entre el consistorio y la compañía.

Tras ello, se levantó la polémica e incluso el exalcalde dijo que "hablaría en tribunales" si el caso lo amerita tras la alusión a su persona y su equipo de asesores.

Vidal ahora admite que le parece extraño todo el proceso respecto a la forma en que se resolvió la fase concursable que le permitió a la actual concesionaria de los aparcamientos en la capital provincial, recalcando que "yo utilicé la palabra coima, creo que aquí todavía no cabe eso porque eso lo arroja la investigación y los tribunales tendrán que definir ese término".

"Pido disculpas a los funcionarios y tanto al alcalde Nelson Águila en ese sentido, si lo he tocado en estos aspectos, pero yo en ese sentido soy sumamente responsable", añadió el político.

En este mismo ámbito, René Vidal y su par socialista, Julio Álvarez, solicitarán a la Contraloría Regional de Los Lagos todos los antecedentes vinculados al proceso que encerró la adjudicación en el 2012 para la compañía capitalina que mantiene a cargo aún los estacionamientos controlados en el centro de la ciudad.

"No estamos diciendo que vamos a llegar a los tribunales de acuerdo al informe de Contraloría", subrayó el comunista.

Conformidad

El exalcalde decé Nelson Águila reaccionó ante las nuevas declaraciones de Vidal, compartiendo que "quedo conforme con la explicación que da el concejal y también hago un llamado de atención a ser más responsable de lo que se dice, sobre todo a las personas que ocupan cargos públicos. Yo estoy tranquilo con mi conciencia y camino sin problemas por las calles de la ciudad".

Este escenario se produce en medio del anunciado proceso de término del contrato de parquímetros a ECM, tema por el cual la firma ya ingresó una acción judicial al Juzgado de Letras de Castro exigiendo cumplimento de contrato e indemnización de eventuales perjuicios de parte del consistorio.

21 de marzo fue la sesión en que René Vidal hizo una severa denuncia contra el exalcalde y su equipo cercano.

Moreira apuesta por tres diputados para su bloque

E-mail Compartir

Con el proceso de reinscripción de militantes avanzando en su partido, el senador opositor por la zona, Iván Moreira (UDI), confirmó el interés de un nuevo postulante que competirá por un escaño para llegar a la Cámara de Diputados.

El surgimiento de las cartas del gremialismo se produce en medio del desafío político que implica para los aspirantes salir a la conquista del mundo electoral en los denominados megadistritos y donde Chiloé y Palena se unen a Puerto Montt.

Moreira aseveró que a la diputada Marisol Turres se sumará en su lista el exgobernador provincial de Llanquihue que competirá en las próximas elecciones legislativas de noviembre.

"En la actualidad va de candidata Marisol Turres, va a la reelección, pero también hay otros candidatos que han expresado su interés como el exgobernador de Llanquihue, Francisco Muñoz", consignó el congresista.

sin primarias

En cuanto al mecanismo para definir los nombres de sus cartas electorales, el político de oposición señaló que será una materia que se resolverá al interior del gremialismo, teniendo como plazo final el próximo 15 de mayo.

"No son necesarias primarias en este distrito en donde se van a elegir cinco parlamentarios, Puerto Mont y Chiloé, no es necesario porque los partidos puede llevar hasta dos o tres candidatos y es el caso de la UDI", mencionó el senador por quien pesa una solicitud de desafuero por el caso Penta.

Remató el político que la apuesta de la derecha es obtener tres de los cinco cupos, abarcando sus expectativas en la reelección del actual diputado de RN por Chiloé y Palena, Alejandro Santana.