Secciones

Vecinos aprenden oficios para enfrentar el mundo laboral

218 personas fueron certificadas en tres comunas de la provincia tras aprobar los cursos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Entregar herramientas que permitan a las personas acceder a una fuente de trabajo buscaron los cursos que se realizaron en el marco del programa + Capaz y las Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Chiloé. 218 vecinos de tres comunas de la provincia recibieron en los últimos días su certificación tras aprobar el proceso.

Una de las ceremonias se realizó en Ancud y en ella fueron certificadas 99 personas, otra fue en Castro con 66 alumnos y la última en Quellón favoreciendo a 53 vecinos.

Apoyar el acceso y permanencia de jóvenes y mujeres en el mercado laboral a través de un modelo de formación en oficios y que les permita mejorar sus condiciones de empleabilidad fue uno de los objetivos de estos programas.

Entre los cursos que se dictaron en Ancud estaban conductores clase A2, tripulante de nave menor, herramientas básicas de soporte administrativo e informático, procesos de deshidratación y elaboración de conservas de productos marinos, carpintería de obra gruesa en edificación y curso de obras de enfierradura.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), valoró que los ancuditanos se capaciten para un mejor desempeño laboral, sin embargo, lamentó que haya tanto desempleo en la ciudad, ya que del 100 por ciento de audiencias que atiende, 90 son para pedir trabajo.

"Nos preocupa esta situación a nosotros. No sacamos nada con seguirle entregando capacitaciones a nuestra gente si no tiene oportunidad laboral. Nuestros esfuerzos estarán abocados a continuar entregando competencia a los ciudadanos, pero también con oportunidades laborales y para que privados se interesen en la comuna para invertir", sentenció.

alumnos

Por su parte, Cristián Rantul, quien se capacitó en el curso de conductores, valoró la iniciativa que le permitirá tener una oportunidad laboral y así ingresos para el hogar.

"Nos capacitaron varios profesores en temas judiciales, en el tema vial y en primeros auxilios. Quiero agradecer por estos cursos que son tan importantes para las personas para obtener un trabajo que es tan difícil dentro de la comuna de Ancud", acotó.

Misma opinión tiene la vecina Daniela Aquiles del curso de herramientas básicas de soporte administrativo e informático, ya que logró adquirir nuevos conocimientos para desempeñarse en el mundo laboral.

"Fue interesante, aprendí bastantes cosas que no tenía idea, el curso fue bien productivo. Esta es una herramienta más de trabajo y que me servirá mucho más adelante. Es increíble que se le dé oportunidad a la gente para que se capacite", aseveró.

Según lo indicado por el director regional del Sence, Richard Villegas, 60 horas tuvo el curso más breve, mientras que el con mayor tiempo se extendió 350 horas.

"Nos capacitaron varios profesores en temas judiciales y vial".

Cristián Rantul., alumnos de Ancud."

Confirman pasarela para Mocopulli

E-mail Compartir

Para abril está programado el inicio de las obras correspondientes a la construcción de una pasarela peatonal en la Ruta 5 Sur frente a la Escuela Rural Mallinlemu, comuna Dalcahue.

La infraestructura vial se emplazará frente al establecimiento educacional en respuesta a una demanda de la comunidad escolar y de los habitantes del lugar que en más de una oportunidad han exigido la instalación de este paso peatonal.

Fue el gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, que en una visita realizada al plantel presentó el plano con el diseño de la iniciativa que ejecutará directamente la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

El personero gubernamental anticipó que en estos momentos se están realizando los trabajos previos a la instalación de la construcción que cruzará la carretera en una zona de alta velocidad y circulación de peatones.

"Se está haciendo todo el trabajo que tiene que ver con la estructura de fierro, las molduras, se mandaron a hacer fuera de Chiloé porque no había capacidad instalada para hacerla acá, por lo tanto cuando esa enfierradura esté lista se va a hacer todo el trabajo de excavación para instalar la pasarela", declaró el político.

A su vez, la presidenta de la Junta de Vecinos de Mocopulli, Eva Torres, aseveró que "es un proyecto inmenso y que se llegue a ejecutar será lo ideal y es algo para los niños, porque es un peligro inminente ya que los alumnos cruzan la ruta, los adultos mayores van a la posta".