Secciones

Dictan arresto domiciliario total por accidente vial

Defensa de arriero del fatal siniestro apelará por considerar excesiva la medida cautelar.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Con arresto domiciliario total quedó el hombre que la mañana del martes protagonizó un accidente de tránsito en la comuna de Quemchi mientras arreaba un toro por la Ruta W-195, vacuno que impactó con un vehículo, falleciendo dos personas y otras tres resultaron lesionadas.

A las 8 de la mañana de ayer en el Juzgado de Garantía de Ancud se desarrolló la audiencia de control de la detención y formalización por cuasidelito de homicidio y cuasi delito de lesiones contra el agricultor de iniciales J.C.B.B. por su eventual responsabilidad en el siniestro que costó la vida de Lorena Patricia Millalonco Huenteo (29) y Segundo Pedro Nail Lleucún (23).

Se fijó un plazo de investigación de 60 días y la Fiscalía de Ancud pidió la medida cautelar de reclusión domiciliaria total del imputado, señaló la fiscal de la causa, Pilar Werner, quien argumentó que "no solicitamos la prisión preventiva, atendiendo que no es una persona que tenga antecedentes penales y que además se presentó voluntariamente, pero igual se consideró que la pena puede aumentar habiendo más víctimas, que al momento son dos por el cuasidelito de homicidio y tres por el cuasidelito de lesiones".

Agregó la jurista que según el informe preliminar de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, tuvo directa relación con el accidente el que el imputado haya trasladado el vacuno por la carretera sin las debidas medidas de seguridad.

Por parte de la defensa, el abogado Luis Mora recalcó que "nosotros solicitamos que no se diera a lugar el arresto domiciliario total, pero el tribunal acogió la petición de la Fiscalía, que creemos que es desproporcionada, que si bien hay dos personas fallecidas consideramos que debe considerarse el hecho que efectivamente comete el imputado y no el resultado, en este caso un cuasidelito que se comete bajo un dolo de imprudencia o negligencia".

Agregó el defensor penal que "vamos a recurrir a apelación, porque consideramos que la cautelar es desproporcionada", añadiendo que resta el informe definitivo de la SIAT y el de alcoholemia del conductor del auto.

60 días de investigación se decretaron para las indagaciones formales de este caso.

Juicio por homicidio de Tiznado se extendería

E-mail Compartir

Hasta el lunes de la próxima semana podría extenderse el juicio por el homicidio del joven deportista y pescador ancuditano Osvaldo "Coty" Tiznado, de no concretarse hasta mañana la totalidad de las pruebas y alegatos por ambas partes intervinientes.

Así lo consignó el querellante abogado particular, Sergio Coronado, quien señaló que para hoy en el Tribunal Oral de lo Penal de Puerto Montt restan declaraciones de testigos de la parte acusadora.

El jurista indicó que ayer declararon dos de los compañeros de Tiznado en la embarcación Marina Paz al momento de ser baleado "Coty" desde la estación de vigilancia de Llico Bajo por el imputado Eduardo González Gómez. También habló la pareja del fallecido.

Advirtió el representante que, a diferencia de la Fiscalía, pedirá 15 años de prisión para González. "Cualquier alegación de que se estaba realizando una actividad ilegal de extracción del recurso loco en un área de manejo ajena, si bien puede plantearse a nivel administrativo o de infracción legal, no es motivo suficiente para alegar legítima defensa para usar un arma como la que se utilizó y de la manera que se utilizó contra Osvaldo Tiznado y sus compañeros", agregó Coronado.

"En la medida que nos ajustemos a hacer las preguntas y el interrogatorio pertinente y preciso, podríamos terminar el viernes o extenderse en un día más", agregó la fuente.

Este juicio por el deceso en Los Muermos comenzó el miércoles.

Reactivan mesa de seguridad pública en la comuna ancuditana

E-mail Compartir

Ancud fue la primera comuna en la provincia en constituir este año la Mesa de Prevención de Delitos y Seguridad Pública e, incluso, se proyecta una Dirección de Seguridad Pública Municipal. Ya el año pasado sesionó una instancia antecesora, en la antigua administración comunal de Soledad Moreno.

Así lo explicó Carlos Vásquez, director de Desarrollo Comunitario. "La seguridad pública, y así lo entiende nuestro alcalde (Carlos Gómez), es una preocupación constante, por lo tanto, la instrucción de él fue ver la posibilidad de la creación de la Dirección de Seguridad Pública y hacer un trabajo permanente con todos los actores involucrados especialmente con la comunidad, y también esta noticia de ser la primera mesa de seguridad publica provincial nos tiene muy contentos", consignó.

Por su parte, Jonathan Salas, coordinador regional de Seguridad Pública destacó la iniciativa, recalcando que "hoy el tema de la coordinación entre instituciones para ver estos temas de prevención de delitos y seguridad es muy importante, por eso se promulga la Ley 20. 965 que hoy da conformación al concejo comunal de seguridad pública".

Se sumó a estas opiniones el gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, advirtiendo que "ahora corresponde un cambio de actitud en que el tema de la seguridad no solo dependa de las policías, sino que de todos".

El mismo reconoció que "es la primera mesa en constituirse en la provincia y tiene importancia también".

"Es la primera mesa en constituirse en la provincia y tiene importancia también".

René Garcés,, gobernador provincial."