Secciones

Senda presenta oferta programática para escolares chilotes

E-mail Compartir

Con el objetivo de cubrir todo el ciclo educativo, desde el nivel preescolar a 4° medio, Senda Los Lagos habilitó stand informativos para estudiantes sobre prevención para el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas como así también su oferta programática para este año, en las ceremonias provinciales de inicio de año escolar, como sucedió esta semana en la ciudad de Castro.

"Nada nos gustaría más que el consumo de drogas y alcohol no existiera entre los niños y jóvenes, pero existe, y es una realidad que debemos enfrentar con un relato creíble, con un diálogo directo y respetuoso, como método que nos permita contar con la confianza de los estudiantes, para que en conjunto enfrentemos este desafío de país", precisó Andrea Castillo, directora regional de Senda.


Carne incautada en Carihueico estaba en buen estado tras análisis

Fernando Ruiz, delegado provincial de Junaeb, llamó a los padres y apoderados a la calma, tras conocerse al hallazgo de carne brasileña en la Escuela Rural de Caihueico, en la comuna de Dalcahue.

"Deben tener absoluta tranquilidad ya que ningún producto cárnico ya sea en su formato cocido o congelado está cuestionado o con dificultades. Se han hecho los análisis, ya tenemos los resultados y los productos están en perfectas condiciones", manifestó el personero.

Inicia retiro de toneladas de arroz en escuelas tras hallazgo de larva

Medida se aplica en todo Chiloé. Autoridades llamaron a la calma. Alimento será repuesto.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un total de 8 mil 638 kilos de arroz, están siendo retirados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), cereal que forma parte del menú que reciben los alumnos de establecimientos municipalizados del país a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La medida fue tomada como prevención, tras quedar en evidencia el hallazgo de una larva en la ración de un estudiante de enseñanza secundaria mientras almorzaba en el casino del Liceo Polivalente de Quemchi, el pasado día lunes.

El grueso del producto que es de origen argentino se encuentra en algunos centros de enseñanza aún retenido pero sin uso, esperando su retiro definitivo, asimismo Junaeb informó que adquirirá una nueva partida de arroz pero de una marca distinta.

Lo anterior fue confirmado por Fernando Ruiz, delegado provincial de este organismo, en el marco de una fiscalización que realizó junto al gobernador René Garcés a la Escuela Pedro Velásquez Bontes del sector de Llau Llao en Castro.

"Cuando se nos informó la presencia de una larva en el Polivalente de Quemchi se bloqueó de forma inmediata la entrega de arroz y se cambiaron las preparaciones para los días que había este alimento, también se cambió la marca del producto y se inició su abastecimiento para que la próxima semana podamos tener este alimento en los comedores de los niños en Chiloé", precisó el funcionario público.

Asimismo, el contador auditor confirmó que se mantienen las fiscalizaciones por parte de Junaeb a los recintos educacionales, acción que él encabezó en el plantel de Llau Llao.

Calma

Por su parte, el gobernador René Garcés llamó a las comunidades educativas de la provincia a mantener la calma porque se han realizado todas las medidas para que este tipo de situaciones, como la larva encontrada en una porción de arroz, no vuelvan a ocurrir.

"Comprendemos la preocupación de los padres por saber la alimentación que están recibiendo sus hijos, por lo mismo es que ya se está retirando el arroz de las escuelas y lo mismo se hizo con la carne de origen brasileño de la escuela de Carihueico", dijo la autoridad.

A ello agregó que "hoy (ayer) venimos a este colegio a ver como se manipulan los alimentos, cómo se guardan y ver los vencimientos de los productos. Lo que queremos es que todos los niños que se alimentan en Chiloé a través de la Junaeb lo sigan haciendo, ya se tomaron las acciones respectivas, seguiremos trabajando para que nuestros niños reciban una alimentación de calidad".

En la Escuela Pedro Veláquez Bontes de dependencia municipal, la mañana de ayer, autoridades supervisaron el comedor, cocina y despensa donde se guardan, manipulan y entregan los alimentos que son consumidos por los más de 280 educandos en este plantel.

Al respecto, Pamela Asencio, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), manifestó que "me parece muy bien que las autoridades vengan a terreno a verificar que el arroz sí fue retirado y que estén fiscalizando para que los padres y apoderados estén tranquilos y sepan que se está entregando alimento sin un riesgo de salud para sus hijos".

Lo anterior fue compartido también por el inspector general de este recinto, Manuel Ampuero, quien además es el encargado de supervisar que los niños reciban su alimentación diaria.

"De repente a través de los medios de comunicación se agranda mucho un problema, afortunadamente acá nosotros estamos constantemente monitoreando la alimentación que reciben los alumnos, por los mismo es que acá no hemos tenido problemas y tengo entendido que en la provincia tampoco, sólo ese caso aislado de Quemchi", puntualizó el docente.

El profesor de matemáticas recalcó el llamado a los apoderados a estar tranquilos "porque los niños están siendo alimentados como corresponde. Confíen porque a sus hijos no les va a pasar nada".

2 problemas con la alimentación se han suscitado: en Quemchi y en Carihueico.

280 alumnos reciben alimentación en la escuela de Llau Llao que fue fiscalizada.