Secciones

Descenso en el turismo incidió en un aumento en el desempleo en Chiloé

En los últimos 12 meses la provincia pasó de 0,4 por ciento a un 2,9%.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un alza de 2,5 puntos porcentuales en la desocupación experimentaron las provincias de Chiloé y Palena en la última medición del empleo del Instituto Nacional de Estadísticas correspondiente al trimestre móvil diciembre-febrero. De esta forma, el índice registró un 2,9 por ciento, la cifra más alta de la Región de Los Lagos.

De acuerdo a los datos del INE, ambas provincias del sur de la zona pasaron en los últimos 12 meses de 0,4 por ciento a un 2,9%, lo que reflejaría la preocupación debido a la baja presencia de turistas en la zona durante esta temporada alta.

Además, en comparación con el trimestre móvil anterior ese estadístico sufrió un incremento de 0,8 puntos porcentuales.

Según lo indicado por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, en este período analizado hubo actividades que restaron puestos de trabajo como las de alojamiento y comida, con 8 mil empleos menos en 12 meses y las financieras y de seguros con 2 mil ocupados menos.

Igualmente, el funcionario público comentó que "la cifra de 8 mil empleos menos en actividades alojamiento y comida nos alerta sobre una disminución en la actividad turística en la temporada recién pasada, ya que el año 2016 en la misma época hubo 23.130 ocupados y este año solo 14.970".

Además, detalló que "la base muestral fue mayor el año pasado y este año según las cifras que manejamos, hubo una merma de visitantes en la zona que causó un efecto negativo en el empleo, sobre todo en la provincia de Chiloé".

Sin embargo, agregó que "seguiremos impulsando el emprendimiento y el apoyo a la contratación de mujeres y jóvenes en turismo, redoblando los esfuerzos, ya sea a través de capacitaciones en gestión de emprendimientos, como también a través de subsidios a la contratación de mano de obra".

A nivel regional, la cifra de desocupación llegó a un 2,5 por ciento, mientras que en la provincia de Osorno fue de un 2% y en Llanquihue de un 2,5%.

Empresario

Un 10% menos de ocupación en enero y un 15% en febrero fue la realidad que vivió el Hotel Parque Quilquico en comparación a la temporada pasada. Así lo reconoció su gerente, Arturo Pérez, quien comentó que "esta temporada fue bastante más baja en el turismo. No nos pudimos recuperar al terremoto de Navidad y a los efectos de los bloqueos del año pasado". También indicó que "nosotros trabajamos manteniendo el número de trabajadores".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Hasta a través del celular es posible efectuar la declaración de renta 2017

Director nacional del Servicio de Impuestos Internos anunció en su visita al Archipiélago novedades para este proceso que comienza hoy en todo el país.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Desde hoy y hasta el 9 de mayo se extenderá la Operación Renta 2017, un proceso esperado sobre todo por los contribuyentes que reciben devoluciones en el proceso.

Con el fin de facilitar a los usuarios el desarrollo de este tipo de trámites para este año se incorporan una serie de mejoras. Incluso, el Servicio de Impuestos Internos (SII) cuenta con una aplicación denominada e-Renta que permite realizar este trámite a través del celular.

Este fue uno de los aspectos destacados por el director nacional del organismo, Fernando Barraza, en su reciente visita a la provincia, en la que recorrió las unidades del servicio en las comunas de Ancud y Castro.

"La Operación Renta parte el sábado 1 de abril, tenemos muchas novedades, tenemos además muchas novedades para facilitar la confección de la declaración. Una de las más importante es que a partir de este año se va a poder aceptar la propuesta de declaración en una aplicación en un celular", sostuvo el personero.

Junto con ello, comentó que la incorporación de este tipo de alternativas permite realizar la declaración desde cualquier punto del país, incluso en lugares aislados como algunas zonas de la provincia de Chiloé.

Además, Barraza explicó que la propuesta contempla todos los elementos propios de cada contribuyente y es personalizada de acuerdo a los movimientos de cada uno de ellos.

Alternativa

Uno de los aspectos que también destacó es la elección de la opción de depósito para las personas que esperen devoluciones de renta.

"Obviamente, cuando los contribuyentes utilizan una cuenta bancaria para efectos que ahí se les deposite su devolución eso es mucho más favorable para cada uno de los contribuyentes, puesto que a nosotros nos permite anticiparle la devolución, entregársela antes que por cualquier otro medio", acotó la fuente.

Igualmente, el director nacional del SII manifestó que "ahora con la cuenta RUT del BancoEstado todos los contribuyentes pueden tener una cuenta, por lo que es importante que la utilicen en el proceso para efectos de poder depositarles ahí la devolución de impuestos".

Períodos

Entre el 1 y el 20 de abril se extiende el primer período de la Operación Renta. Quienes opten por el depósito recibirán las devoluciones el 11 de mayo. A su vez, entre el 21 y el 26 corresponde el segundo período, cuya devolución está programada para el 18 de mayo y la última corresponde al lapso que va desde el 27 de abril y 9 de mayo, con devolución el 25 del mismo mes. Para las personas que decidan recibir cheque, la devolución será el 30 de mayo.