Secciones

Másters compitieron en Ancud

Once pruebas contempló el torneo de atletismo que se desarrolló en la pista Atlética del Estadio Joel Fritz.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Ayer se desarrolló el Campeonato Nacional de Atletismo Máster de Pista Ancud 2017 en el Estadio Joel Fritz con la presencia de más de 60 deportista organizado por la Asociación Atlética de Ancud.

A la cita de este fin de semana participaron runners de las categorías premáster y máster de clubes afiliados a Federación de Atletismo Máster de Chile (Femachi) y no afiliados.

Las categorías en competencia fueron todo competidor desde los 15 años, además de máster de 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65-70 años quienes realizaron pruebas atletismo y lanzamiento de la bala.

Se premió con medalla a los atletas que obtuvieron del primero a los terceros lugares en las respectivas pruebas, quienes debieron cancelar una inscripción de 5 mil pesos por persona. La presidenta de la Asociación Atlética de Ancud, Carolina Barría, sostuvo que la actividad fue todo un éxito por la cantidad de participantes que se dieron cita y por el buen tiempo que les tocó en la jornada sabatina.

"Como todos los años realizamos el campeonato máster y, bueno, en esta oportunidad nos tocó un lindo día. Tuvimos unos 60 participantes entre ellos jóvenes, porque las bases decían entre 15 años hasta máster y más", apuntó.

Sumó la atleta ancuditana que con este certamen de atletismo se da el puntapié a una serie de campeonatos en esta disciplina a efectuarse en la comuna de Ancud.

"Tenemos la corrida del mes del mar que pronto se viene, además tenemos que hacer el provincial de atletismo que allí vienen atletas de todas la comunas en sub 14. Después haremos un campeonato solo para niños de 5 a 11 años, como tenemos talleres con ellos, así que haremos este campeonato estilo Soprole", acotó.

El atleta castreño José Ortega (37) se mostró feliz de estar nuevemente en la competencia máster en Ancud y reconoció que este tipo de torneos permite mejorar la salud, sobre todo a las personas de más edad. El isleño indicó que "alegre de estar nuevamente en las pistas, hace tiempo que no se competía y alegre que se hagan estas competencias. La motivación más grande es la salud en la gente adulta, para evitar enfermedades crónicas nos hace bien correr", comentó.

Misma opinión tuvo la runner Maria Eugenia Zuñiga (50) de la comuna de Quemchi que también participó de la competencia obteniendo buenos resultados. La atleta espera que para este año se sumen nuevas competencias.

"Esto es buenísimo, especialmente para las máster que no tenemos muchas oportunidades de competencia, es excelente. Tenemos hartas organizaciones de atletismos en la provincia y ojalá puedan impulsarla y ser apoyadas porque el atletismos es como el pariente pobre del deporte", expresó.