Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Minsu es coneja de familia

Daniela cuenta que saca a pasear su coneja enana holandesa a comer flores, duerme muy contenta junto a su familia Benito el perro maltés y Nina la gata cálico.


Matilda cuidando el jardín

Ella es muy buena defendiendo la casa relata Valentina y a diferencia de otros perros coopera en cuidar el jardín, ella disfruta mucho jugar con agua y roba la manguera.


Cachito cuida a su dueña

Su mamá Carolains cuenta que aunque tiene cataratas y casi no ve, sigue siendo celoso con su dueña y familia, le entrega mucho cariño.

[bien animal]

Mejor salud para nuestras mascotas

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Los dueños o, mejor dicho, los amigos de las mascotas que somos responsables con ellas, nos preocupamos siempre de su salud. Son parte de nuestra familia, así que no podemos descuidar lo más preciado que tienen, que es su bienestar.

Si bien sabemos que tener una buena vida incluye estar libre de enfermedades y dolencias, cada vez que vamos al veterinario (al igual que cuando vamos al doctor a hacernos un procedimiento o a una consulta) nos duele un poco -o bastante- el bolsillo. Es que, claro, pasa que la atención médica no es tan accesible para todos. Hay que pagar la consulta, procedimientos, exámenes y, para más remate, los medicamentos.

Sin embargo, la comuna de Estación Central, a sabiendas de que este es un ítem de gran gasto para las familias, incluyó en su farmacia comunal un listado de treinta y dos remedios para las mascotas. Si, así como lo leen. A mí la iniciativa me pareció simplemente genial.

Las autoridades recogieron las peticiones de los vecinos que saben que los medicamentos de mascotas, al igual que los de las personas, no son muy baratos e incluyeron un listado que incluye los remedios más comúnmente utilizados. Y dependiendo de cómo funcione esto, añadirán otros medicamentos más en el futuro. ¿No lo encuentran total? Los remedios seleccionados por la farmacia son entre un 30 y 40 por ciento más baratos que en otros establecimientos, lo que ayudará considerablemente a la economía familiar y, por cierto, incentivará a que más personas se preocupen de la salud de sus mascotas, ya que sabrán que tienen alternativas mejores que efectivamente pueden alcanzar.

Esta es, sin duda, una medida que debiesen replicar las farmacias comunales de otras zonas y, por cierto, las farmacias tradicionales. Porque muchas veces el veterinario nos da una receta mixta, con remedios de uso veterinario y también de uso humano, y es una verdadera lata recorrer clínicas veterinarias y farmacias para comprar una sola receta. Mejor todo en el mismo lugar y si son buenos precios, tanto mejor.

Ahora me pregunto cuándo vendrá el siguiente paso y se instaurarán las clínicas veterinarias comunales, para dar mayor acceso a la salud de nuestras mascotas. Ese es un gran paso que debemos dar. Y si seguimos soñando, también sería bueno que hubieran hospitales públicos veterinarios.

Sé que hay mucha gente que quiere a sus mascotas pero francamente no tiene los medios para tratarlas adecuadamente. Y es triste saber que nuestras mascotas enferman y mueren por falta de fondos para tratarlas. Eso no debiese pasar. Por eso, aplaudo esta iniciativa de Estación Central, esperando que otros repliquen los buenos ejemplos.

"Ahora me pregunto cuándo vendrá el siguiente paso y se instaurarán las clínicas veterinarias comunales, para dar mayor acceso a la salud de nuestras mascotas.""

Un consejo

Para evitarle idas al veterinario a tu gato, ten en cuenta que no debe comer pescado crudo. Esto, según la veterinaria de Royal Canin, Francisca Montero.