Secciones

Municipio castreño suma nueva retroexcavadora

E-mail Compartir

Recursos por el orden de los 100 millones de pesos destinó el municipio castreño para la adquisición de una máquina retroexcavadora.

El vehículo prestará servicios tanto en el vertedero ubicado en Punahuel como para la ejecución de trabajos en los sectores urbanos y rurales de la comuna.

La nueva adquisición es de la marca John Deere cuyas características principales son frenada y velocidad de giro alta, además de ser económica y de fácil operatividad. La máquina ofrece además una cabina moderna y con todas las condiciones de seguridad para el operador.

Rescatan sitio patrimonial para futura plaza en barrio de Ancud

La idea consiste en habilitar una plaza de juegos infantiles y un mirador en el antiguo sector.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un cambio considerable ha comenzado a experimentar un sitio eriazo para dar vida a un espacio de uso público en población José Joaquín Prieto en el populoso sector de Bonilla.

Las faenas de mejoramiento que se iniciaron a principios de esta semana fueron asumidas por maquinaria de la Dirección de Obras Municipal.

Según lo expuesto por el poblador Raúl Montecinos, uno de los gestores de la iniciativa, se trata de una posibilidad para que este tipo de recintos sean rescatados para dar paso a la concreción de una plaza de juegos infantiles.

"Este era un sector que se ocupaba para dar vuelta los vehículos, a veces vehículos mayores con carga, se hacían hoyos que se transformaban en barro, y desgraciadamente los niños aquí no podían jugar", acotó Montecinos.

El ancuditano recordó que el terreno, que por estos días ya ha sido intervenido, estuvo destinado en su momento para el funcionamiento de una batería de la colonización hispana la cual incluía molinos de viento levantados en el borde de la actual población José Joaquín Prieto.

Montecinos insistió en la necesidad que esta plaza de esparcimiento tenga un sello que refleje la historia local del barrio, detallando que "sería bueno que podamos instalar un mirador, que con el tiempo, sea reconocido como una de las partes históricas de nuestra comuna y a la vez también recreacional, cosa que cuando llegue el adulto y esté tomando las fotografías del lugar, los niños puedan jugar" .

Se precisó que la urgencia de recuperar este sitio se remonta a principios de los años '90 donde la propia comunidad ha esperado por contar con un lugar destinado al descanso y la recreación familiar. Ahora se iniciarán desde el municipio las gestiones para canalizar los recursos económicos y así financiar la obra definitiva de una plaza pública para la comunidad.

obras

Por espacio de dos días se prolongaron los trabajos de mejoramiento del terreno en población José Joaquín Prieto quedando en condiciones para ser utilizado mientras se postula a una fuente de financiamiento estatal.

Jorge Muñoz, encargado de operaciones del municipio explicó que "lo que se hizo fue un trabajo con motoniveladora para dejarlo en condiciones, luego se trabajó con la retroexcavadora para rebajar un poco algunos lugares".

Muñoz dijo que posteriormente se realizará un cierre perimetral mientras se concreta en un futuro cercano el proyecto de construcción de una plaza de juegos para uso de los pobladores.

27 años han pasado, desde que surgió la idea de mejorar este espacio de uso público.