Secciones

Esperados proyectos cambian la cara de las calles de Ancud

Tanto en el centro como en los barrios y la periferia de la ciudad se espera acabar con el eterno parchar de las arterias que año a año eran escenario de accidentes y malestar para peatones que tenían que lidiar distintos inconvenientes.
E-mail Compartir

Cesar Cárdenas Ruiz

Era un reclamo sentido por parte de los vecinos. Hablamos de las calles del sector céntrico de la comuna de Ancud, que desde hace bastante tiempo presentaban un estado muy deficiente.

Calle Pudeto, Eleuterio Ramírez y Federico Errazuriz, eran las arterias que se encontraban más dañadas producto del paso de los años, trayendo esto consigo innumerables problemas tanto para los conductores de vehículos, como para los propios peatones, además de ser una muy mala postal para los visitantes.

Así lo manifestó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana, Adriana Gallardo, quien calificó como un gran avance para la comuna del Pudeto, la ejecución de estas obras.

"Nos parece bien que se mejore porque hay muchas veredas peatonales, donde los trabajos que se han hecho donel el Serviu tiene que supervisar, porque muchas han sido pavimentaciones del Serviu, no han sido bien fiscalizadas o los trabajos no han sido bien supervisados", dijo la dirigente.

Misma opinión la de la vecina del centro Rosa Garrido "ya es como chiste, cada vez que se arreglaba alguna calle o acera, pasaban unas semanas o un mes, y volvían a taladrar y a desarmar el trabajo que se había hecho, espero que ahora todo quede bien", acotó.

Municipalidad

Un intenso trabajo en reparación de pavimentos y reconstrucción de aceras está desarrollando la Municipalidad de Ancud. Según palabras del alcalde Carlos Gómez, estas faenas se realizan a partir de la permanente preocupación tanto de la propia comunidad, como de los visitantes que llegan hasta el norte de la Isla Grande.

"Quisimos recoger las inquietudes y el malestar porque no decirlo de mucha gente de Ancud, y gente que llega permanentemente hasta nuestra ciudad, donde nos reclaman el pésimo estado en el que se encuentran algunas calles céntricas nuestra ciudad", indicó el edil, sumando que "es por eso que hemos iniciado hace un par de días atrás un proceso de mejoramiento y reparación de algunas calle que están dañadas, con el fin de entregar un mayor comodidad tanto a los automovilistas como a las personas que transitan", comentó.

Si bien el mayor impacto visual de este tipo de intervenciones se evidencia en el centro de la ciudad, la autoridad edilicia recalcó que próximamente se comenzará con obras de similares características en los distintos barrios de la comuna.

Municipalidad

Sin embargo no solo el centro se ha visto beneficiado con nuevas pavimentaciones. En un reclamo que se remonta desde hace más de una treintena de años, vecinos del sector de Pudeto Medio de Ancud, quienes mediante un proyecto financiado directamente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, podrán ver asfaltadas las calles adyacentes a ese sector, donde actualmente reside más de un centenar de familias, por lo que constantemente transitan vehículos menores y de carga.

De esta forma, se está pavimentando Pudeto Medio, desde Aníbal Pinto a Almirante Latorre, iniciativa que contempla 459 metros lineales de pavimentación, convirtiéndose así en uno de los más grandes que se haya ejecutado en el último tiempo en la comuna de Ancud a través de la modalidad participativa.

Dentro de este mismo proyecto se incluyen otros tramos que están preseleccionados a la espera de ejecución, como por ejemplo La Calle Brisas del sur, en el tramo comprendido desde Kampee Heeren hasta Vista al Mar, con 125 metros lineales de pavimentación, la Calle Vista al Mar, desde Brisas del Sur hasta Calle las Canteras, con 89 metros lineales de pavimentación. Todas estas obras tienen un costo de inversión cercano a los 300 millones de pesos.

Si bien esta noticia tiene más que felices a los residentes del lugar, la preocupación radica en lograr que aquellas arterias que están en espera, puedan ver materializada sus correspondientes obras. Así lo manifestó Braulio Soto, emblemático dirigente del sector: "Estamos contentos, lo único que me preocupa es que esto es la mitad del proyecto por el que nosotros estábamos dando la pelea", dijo, añadiendo que "la primera parte salió más rápido porque no tiene tanto muro de contención".

En términos técnicos el líder social, agregó que "ahora tenemos la segunda parte que es Almirante Latorre, y para eso necesitamos un muro de contención que esté en el borde costero. Estamos en la pelea y en la lucha para ver si podemos conseguir el muro de contención en lo que es la prolongación y continuación de la escalera que significa muro de contención en la ribera del río", precisó.

Estos proyectos se sumarán a otros en proceso de ejecución en varios sectores de la ciudad y a varios otros que están terminados y que han permitido pavimentar varias vías en distintos puntos de la comuna del Pudeto.

"Pasaban unas semanas o un mes, y volvían a taladrear y a desarmar el trabajo que se había hecho".

Rosa Garrido,, vecina de Ancud."

Carlos Gómez,, alcalde."

"Quisimos recoger las inquietudes y el malestar"

"

"