Secciones

Vecinos acusan que vándalos se apoderaron del sector de Ten Ten

Familias denuncian la falta de presencia policial y un aumento en los robos a las casas particulares. Además agregan que jóvenes van a beber alcohol al balneario y realizan peligrosas "carreras clandestinas" durante los fines de semana.
E-mail Compartir

Redacción

Los múltiples problemas que arrastra por años el sector de Ten Ten en la comuna de Castro son viejos y conocidos por todos. Basta recorrer sus rincones para darse cuenta que uno de los puntos turísticos más atractivos de la capital provincial y que es ampliamente visitado por los turistas durante todo el año, está literalmente abandonado a su suerte.

Los pobladores alegan que la delincuencia ha ganado terreno, generando un clima de inseguridad entre las familias que residen en el sector. Acusan que los robos han aumentado y que el consumo de alcohol en el sector del "mirador" y en las inmediaciones del balneario se incrementó en los últimos meses, exponiendo a los residentes a accidentes vehiculares.

Acusan que con frecuencia, jóvenes llegan en auto al balneario y beben alcohol sin medir las consecuencias de sus actos. "Hay que manejar con cuidado los fines de semana, porque estos locos del volante vienen a beber y no respetan a nadie… son decenas los accidentes que ocurren acá pero nadie hace algo para frenar esta problemática", indicó Mirna Soto, pobladora del sector.

A esto se suma, las denuncias de los vecinos en torno a las peligrosas "carreras clandestinas" que se disputan los fines de semana cuando cae la noche, en las que conductores inescrupulosos ponen en riesgo sus vidas y la de las familias que residen en el sector conocido como "la puntilla de Ten Ten".

"En las noches vienen a tomar al sector y luego hacen carreras en sus autos, corren como locos poniendo en peligro la vida de los vecinos que circulan por esta zona. Son varios los autos que han volcado tras participar de estas peligrosas carreras", recalcó Verónica Fuentes, residente de Ten Ten.

NULA PRESENCIA

Este triste panorama se confabula con la escalada delictiva que se ha dejado caer en ese sector turístico. Los mismos vecinos han reiterado con preocupación cómo los vándalos se han apoderado del balneario, causando daños y desórdenes cuando cae la noche. Las críticas frente al accionar delictual apuntan a la escasa fiscalización preventiva que realiza Carabineros en el lugar, sobre todo los fines de semana, cuando aumenta considerablemente la presencia de los "odiados visitantes".

En las noches, diversos grupos de jóvenes se internan en las inmediaciones de la zona y protagonizan desórdenes y riñas que alteran la tranquilidad de lugar. Incluso, los moradores han denunciado la tardía respuesta de Carabineros cuando solicitan su presencia al 133 para resolver los hechos de carácter delictual. Muchos de los llamados -según los vecinos- simplemente se los lleva el viento. Agregan que la nula efectividad del plan cuadrante y que Carabineros no realiza rondas preventivas en el sector pese a las denuncias de los vecinos.

Los pobladores también agregan la falta de ornamentación en todo el área, la proliferación de micro basurales y el pésimo estado de los caminos. Dicen que la autoridad ha hecho oídos sordos al clamor popular por subsanar estas problemáticas.

Frente a estas constantes demandas, hay que añadir las denuncias de vecinos que apuntan a que en el sector funcionaría un matadero clandestino, en el que se faenarían cerdos, vacunos y ovejas, generando graves focos de contaminación.

PRESENCIA

Para el vecino Enzo Velásquez, la problemática antes descrita tiene diversas aristas que no hacen más que acrecentar el clima de preocupación por la presencia de personas que llegan hasta esta playa para consumir alcohol y organizar locas carreras por uno de los caminos vecinales.

Una de las cosas que más inquieta a los habitantes se vincula con la ausencia de servicios policiales que apunten a erradicar este fenómeno.

"Uno llama a carabineros y no se acercan, entonces eso está afectando a todos los vecinos de acá porque no podemos dormir y toda la basura que dejan acá posterior a la ingesta de alcohol", dijo Velásquez.

Enfatizó que este fenómeno que ha alterado la tranquilidad de la localidad tiene una data de unos dos años, siendo una situación constante y que se acentúa durante los fines de semana en perjuicio de la tranquilidad de los habitantes de este sector.

Indicó el vecino de Ten Ten que "calculo que deben ser unos dos años y es en los fines de semana, viernes y sábado y pueden estar hasta las cinco de la mañana las personas allí en sus fiestas".

Agregó que ante estos episodios que han atentado contra la seguridad pública en más de un caso ha optado por llamar directamente a la Central de Comunicaciones (Cenco) en lugar del celular del cuadrante con que cuenta Carabineros. "He llamado a la central porque tengo otra vecina que llama al cuadrante, pero creo que no funciona".

CARABINEROS

Ante la posición manifestada por algunos pobladores de Ten Ten, carabineros se refirió a las demandas ciudadanas y cómo son abordadas por la institución.

José Luis Gómez, mayor de carabineros y subprefecto administrativo en Chiloé expuso que para optimizar los recursos se encuentra vigente el Plan Cuadrante implementado desde el 2010.

El uniformado explicó de qué forma se ataca la problemática de inseguridad a partir de dos mecanismos o formas para denunciar hechos delictivos o de alteración en el orden público. "Una es la denuncia que hacen las personas, las estadísticas nos van arrojando dónde tenemos que nosotros concentrar los recursos que tenemos y por otro lado está lo que la ciudadanía a través de las oficinas comunitarias donde hay un delegado del cuadrante que va captando las sensaciones de seguridad", dijo el oficial.

Explicó que la tasa de denuncias refleja sólo el registro de cuatro casos asociados a delitos de robos ocurridos en Ten Ten. Precisó que en uno de estos hechos se logró la captura de un sujeto por la figura de robo frustrado para quedar a disposición de la justicia.

Sostuvo Gómez que las denuncias son canalizadas a través de los cuarteles policiales sumando que "esos hechos policiales que no siempre son denunciados porque a lo mejor no están tipificados como falta o como delito, pero la gente se siente insegura, eso es lo que capta el delegado del cuadrante, que es un carabinero que va visitando las diferentes entidades sociales".

Apuntó que es el comisario quien planifica los servicios a partir de los delitos o faltas que se cometen.

"Estos locos del volante vienen a beber y no respetan a nadie, son decenas los accidentes".

Mirna Soto,, pobladora residente del sector Ten Ten."

2 años se arrastran los problemas en el principal balneario de la capital provincial.