Secciones

Crece inquietud por el futuro de orquesta filarmónica chonchina

Apoderados de los alumnos se mostraron preocupados por la anunciada medida de receso.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Incredulidad, desazón e impotencia son algunos de los adjetivos que describen el sentir de los alumnos de la Orquesta Filarmónica de Chonchi tras recibir la noticia que las actividades del grupo entran en receso y que sus profesores fueron desvinculados de sus funciones.

A pocos días de haber cumplido 10 años, en los que han sido reconocidos no solo en Chiloé sino que también en el país, además de ser parte de un artículo del prestigioso medio de comunicación internacional: The New York Times, los apoderados de los menores aseguran que no entienden los motivos esgrimidos por el municipio para cesar las funciones de la orquesta.

Claudio Quezada es el papá de Rafaela una niña de 9 años que hace dos ingresó a las filas de la filarmónica y que ahora ve con preocupación lo que está pasando, sobre todo por la forma que este anuncio que fue entregado por los profesores el sábado pasado afectó a los menores.

"Fue muy chocante, sobre todo por el llanto de los niños al recibir la noticia. Ellos han formado más que un grupo musical una familia", sostuvo el vocero de los apoderados.

Cerca de 70 menos de entre 8 y 16 años integraban la Orquesta Filarmónica de Chonchi, contando con cuatro profesores que impartían clases de forma individual y colectiva.

Chocante

En este sentido, Quezada comentó que "tuvimos una reunión con los profesores y nos comunicaron que había sido despedidos y que la orquesta entraba en receso y fue muy chocante considerando los logros que los niños han tenido en estos años".

Además, argumentó que "entiendo que en el municipio se esté haciendo un reajuste presupuestario porque tienen que pagarle el sueldo a los nuevas personas que están contratando, pero no a costa de los niños".

Otro apoderado que evidenció su molestia y preocupación por lo sucedido fue Nibaldo Cárdenas, quien mencionó que "nos citaron a una reunión para decirnos que la orquesta entraba en receso por una decisión municipal, después de 10 años este es el regalo de cumpleaños que nos dieron".

Tras una serie de llamados al alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, para obtener una versión sobre esta denuncia de los padres, esto no fue posible, aunque una fuente municipal indicó que el jefe comunal entregaría a primera hora de hoy información sobre este asunto.

70 son los menores que conforman el grupo que hace unos días cumplió 10 años.

4 profesores trabajaban con los menores en clases individuales y colectivas.

Invitan a jóvenes a postular a talleres de gestores de patrimonio

E-mail Compartir

Generar un espacio de participación buscan los talleres de gestores de patrimonio enmarcados en el programa del Instituto Nacional de la Juventud "Activo País Sustentabilidad Social y Ambiental".

Los equipos regionales, en conjunto con organismos públicos y sociales, capacitarán a un grupo de jóvenes voluntarios, quienes formularán un proyecto que será implementado en lugares definidos por los equipos regionales y/o las organizaciones.

Hasta el 17 de abril estarán abiertas las postulaciones a estos talleres.

Tal como lo manifestó la directora regional del Injuv, Yanina Vargas, esta convocatoria "tiene como objetivo poder formar y capacitar a jóvenes (entre 15 y 29 años) en temas de patrimonio y sustentabilidad".