Secciones

DC precisa acuerdos de cara a las elecciones

Entre los puntos acordados por la Junta Regional es que no llevará candidatos a core o a diputados que tengan problemas con la justicia.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G. - R. Mundaca y C. Cárdenas

Importantes acuerdos de cara a enfrentar los comicios presidenciales, parlamentarios y de consejeros regionales que se desarrollarán el domingo 19 de noviembre, sostuvo la Junta Regional de la Democracia Cristiana.

De acuerdo a lo indicado por el secretario regional de esta colectividad, Mauricio Henríquez, estos se enmarcan en la promesa de que todos los candidatos a cores y a diputados sean militantes de la DC, a diferencia de lo que sucedió en las elecciones municipales de octubre pasado, donde sí se dispuso de simpatizantes cercanos a la falange como candidatos a concejales.

A ello se suma el acuerdo de que no se llevará como carta en la papeleta a ninguna persona que esté formalizada, procesada y condenada por la justicia.

"Otro de los puntos acordados es que se le solicitará a la directiva nacional que de existir más de un candidato (para core o diputado), dependiendo de los cupos que tengamos tras el proceso de refichaje, este sea elegido a través de una primaria abierta y vinculante", sostuvo el político.

El excandidato a diputado además puntualizó que "con esto último estamos buscando que se respete la decisión de la ciudadanía, que no se imponga un nombre desde el nivel central".

Cozut

Lo anterior fue compartido por el presidente regional de la falange, Cozut Vásquez, quien precisó que una vez culminado el proceso de refichaje el 14 de abril, se espera tener claridad de los postulantes al Consejo Regional de Los Lagos y a la Cámara Baja en el actual distrito 26 que abarca desde la comuna de Puerto Montt (antes 57) a las provincias de Chiloé y Palena (58).

"Hoy los nombres que se barajan como candidatos a cores son el de Mauricio Henríquez y el exalcalde de Castro Nelson Águila, mientras que para diputados en el nuevo distrito 26 están el actual diputado Patricio Vallespín; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona; el expresidente regional de la DC Claudio Martínez, y el embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio", puntualizó.

La fuente además consignó que en el ampliado realizado este último fin de semana en Puerto Montt y que contó con la participación de dirigentes y autoridades políticas de este partido en la Región de Los Lagos, se constituyó el Tribunal de Disciplina y se eligió a la encargada regional de género, que quedó en manos de la militante Verónica Sánchez.

"También reafirmamos nuestro compromiso como Democracia Cristiana con la probidad y la transparencia y proclamamos como nuestra candidata presidencial a la senadora Carolina Goic, por lo mismo es que esperamos que el candidato único de la Nueva Mayoría sea elegido a través de una primaria abierta", expuso Vásquez.


Realizan jornadas educativas para el Censo 2017

"Todos contamos" se denominó la jornada educativa para el Censo 2017 que el Gobierno realizó a nivel nacional y que en Chiloé se llevó a cabo en las comunas de Ancud, Castro y Quellón, con el despliegue de autoridades regionales para incentivar a la población a sumarse a esta encuesta de población y viviendas que se desarrollará el próximo 19 de abril.

"La verdad es que estamos hoy (ayer) en una jornada de inducción escolar que está realizándose a nivel nacional. Hemos visitado a los jóvenes en su lugar de estudio para destacar el importante aporte de los estudiantes en el Censo 2017", indicó el gobernador René Garcés, en el marco de su recorrido por recintos educacionales del sur de la Isla.

La autoridad destacó en la ocasión la gran cantidad de educandos que van a participar de este proceso, recalcando que "el Censo hay que entenderlo como un tema país, y que es una preocupación del Estado".

El personero sumó que el instrumento permitirá saber "cuántos son los habitantes de su comuna, de su acceso al agua, de cómo viven las familias".

La fuente también precisó que aún se mantiene el proceso de inscripción de jóvenes en los liceos para ser censistas y que las capacitaciones se realizarán hasta el próximo día viernes.

Por su parte la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, expuso que la Región de Los Lagos está prácticamente en el cien por ciento de los reclutados para esta medición.

"Estamos capacitando a las últimas personas. Por la dispersión geográfica de la región constituye un gran desafío, pero al haber realizado un precenso ya se cuenta con todo el levantamiento cartográfico y las viviendas georreferenciadas", manifestó, recordando que el 19 de abril es feriado irrenunciable aprobado por el Congreso.

A su vez, una de las autoridades regionales que participó de la actividad en Ancud fue Rodrigo Uribe, jefe de la Subdere en Los Lagos, quien aseveró que solamente en el caso de esta comuna chilota hay cerca de 1.200 censistas inscritos.

"Ha sido una respuesta absolutamente positiva, la idea es difundir, encontrarnos principalmente con el alumnado de los liceos, contarles y motivarlos", comentó.

Se informó que las personas interesadas en ser censistas se pueden inscribir en www.censo2017.cl o descargando la app Censista 2017 desde Google Play. En el caso puntual de los estudiantes, se debe preguntar en el establecimiento, sea liceo, colegio, universidad, centro de formación técnica o instituto profesional.