Secciones

Curaco de Vélez pone a prueba planta de tratamiento de aguas

E-mail Compartir

Luego de 16 años de una prolongada espera marcada por trámites burocráticos, de ejecución e incluso de desperfectos, finalmente esta semana entró en funciones la planta de tratamiento de aguas servidas en Curaco de Vélez, al menos en marcha blanca.

El proyecto que se remonta al 2001 fue ejecutado en su momento por la empresa Inmobiliaria Cárdenas y Torres Ltda., contando con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La obra emplazada en el sector costero de Changüitad fue inspeccionada este lunes por un equipo de profesionales del municipio y del Comité de Agua Potable Rural (APR) de Curaco de Vélez para constatar el comienzo de funciones que favorecerá a más de 600 domicilios de la capital comunal.

José Vivar, encargado de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), admitió que "tuvimos que pasar todas las etapas que significa un proceso de calificación ambiental para entrar de lleno a la etapa de diseño primero y posteriormente la etapa de construcción".

El presidente del comité de agua potable, Luis Aravena, valoró la importancia ambiental y sanitaria que reviste el funcionamiento de esta instalación, la cual era largamente esperada por la comunidad.

"Es importante para Curaco de Vélez que funcione la planta de tratamiento de aguas servidas, porque había problemas desde hace mucho tiempo, así que desde el lunes hacia adelante tendrían que funcionar en un cien por ciento", manifestó.

La inversión pública de esta obra sanitaria alcanzó los mil 115 millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Lujoso yate sufre impasse frente en costa de Ancud

La Armada abrió un sumario para aclarar el origen de esta emergencia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un sumario para determinar las causas del varamiento de una embarcación inició la Armada de Chile por un suceso registrado en el sector de Faro Corona, en la comuna de Ancud.

La indagatoria surge a partir de la emergencia que sufrió el barco Plan B, de bandera de Islas Caimán, que la madrugada del martes encalló en una zona costera de esta jurisdicción.

El lujoso barco que viaja con una tripulación de trece personas procedía desde Puerto Montt cuando por causas que se investigan sufrió este impasse a escasas millas del puerto de Ancud.

Ricardo Barrios, capitán de puerto de esta ciudad, expuso que la embarcación varó sobre un banco de arena, lo que evitó un daño en su casco y que hubiese puesto en riesgo a sus ocupantes.

"Gracias al apoyo de un práctico de Puerto Montt que se encontraba acá en Ancud, el cual se desplazó hacia el yate, se logró desvararlo alrededor de las 3.30 horas de ayer (anteayer)", expuso el oficial.

La autoridad señaló que el medio de transporte acuático se mantiene fondeado en la bahía de Ancud, luego de que se realizara una revisión por parte de la comisión local de inspección de naves de la Gobernación Marítima de Castro.

"Además se efectuaron tomas de declaraciones a los tripulantes y al práctico que acudió con su asistencia, ya que todo eso es materia de investigación", afirmó el uniformado.

Precisó que el moderno yate se encuentra en estos momentos con su documentación caducada en espera que desde Islas Caimán realice la renovación de su certificado, antes de reanudar su periplo.

Plan B, una vez que cumpla con esta exigencia, continuará su track de navegación con destino a Isla de Pascua.

13 personas viajan por el mundo a bordo de la embarcación Plan B, que varó en Ancud.

Servicio de Salud Chiloé y Prais firman convenio para la zona

E-mail Compartir

Con la asistencia de los beneficiarios del Programa de Reparación Integral de Salud y Derechos Humanos (Prais) y representantes del Servicio Salud Chiloé, la directora del último organismo, Marcela Cárcamo, firmó el convenio junto al presidente de la agrupación en la zona, Luis Sandoval, con el propósito que los beneficiarios puedan optar a mayores y mejores prestaciones de sanidad.

En la oportunidad, la directora del S.S. Chiloé enfatizó en que en esta gestión se han intensificado las reuniones y gestionado las demandas de los favorecidos por el Prais.

"Como servicio de salud contamos con todo un equipo que otorgan a los integrantes de la agrupación grandes beneficios en salud, así es que estamos muy contentos porque hemos funcionado bien", apuntó Cárcamo.