Secciones

Notifican a ECM del fin del contrato con el municipio

Alcalde y concejales de Castro realizaron el trámite el mediodía de ayer.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A través de correo y en papel, ayer el municipio de Castro notificó a la empresa Ingeniería en Electrónica, Computación y Medicina S.A. del término inmediato del contrato entre las partes, un trámite que se concretó 16 días después que el Concejo Municipal votara dejar sin efecto el acuerdo entre las partes.

Exactamente a las 10.50 de ayer se realizó la notificación vía correo certificado y una hora después salió el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) acompañado por los concejales rumbo a la oficina que la firma capitalina tiene en calle Sargento Aldea para entregar el decreto en papel.

"Póngase término de forma inmediata al contrato 'Concesión de estacionamientos subterráneos y de superficie de la comuna de Castro', suscrito entre la Municipalidad de Castro y la empresa ECM Ingeniería S.A. por incumplimientos graves de obligaciones impuestas al concesionario", da cuenta el primer punto del decreto.

En el número 2 agrega que "notifíquese al representante legal de la empresa ECM ingeniería S.A., don Cristián Coronel Dubreuil, mediante carta certificada, de conformidad a los dispuesto en el artículo 46 de la Ley 19.880, sobre bases de los procedimientos administrativos que rigen a los actos de los órganos de la administración del Estado, en relación al punto 2.3 de las bases administrativas precedentemente señaladas".

En este sentido, el jefe comunal sostuvo que "fiel a cual es nuestro estilo de cumplir con la palabra empeñada, notificamos tal como lo dice la ley que hay que hacerlo por la vía del correo y también hemos querido presentarnos en las oficinas que tiene aquí en Castro ECM para notificarlos del término definitivo del contrato".

Del mismo modo, el jefe comunal expresó que "¿esto qué significa? Que a partir de hoy (ayer) las calles de Castro vuelven a ser para los ciudadanos de nuestra comuna y de la provincia, sabemos que nos espera un gran litigio hacia adelante".

Bajo este análisis, Vera también anunció que el municipio contrató la asesoría de dos abogados para velar por los intereses municipales en lo relacionado con las acciones judiciales que ECM Ingeniería S.A. emprenda en su contra.

"El viernes se integran a nuestro equipo de profesionales dos destacados abogados de Santiago que en su momento defendieron también al municipio de Recoleta, me refiero a Rodrigo Aros y Ximena Jiménez", detalló el político de la UDI.

Por lo tanto, añadió que "le informamos a la opinión que ya no es obligatorio pagar los respectivos estacionamientos, a la espera obviamente de lo que resuelvan los tribunales en su momento, porque aquí hay un debido proceso que debemos también esperar".

A partir de la notificación de este decreto que pone fin al contrato las calles concesionadas de Castro, quedan liberadas a la espera que comience a operar la entidad que el municipio creará con el fin de trabajar los estacionamientos.

"Ya se acordó en su momento poder constituir una corporación de fomento, estamos estudiando cuál va a ser el nombre adecuado, esto va a ser administrado directamente por el municipio de Castro", afirmó el alcalde.

Incertidumbre es la que ronda en los cerca de 30 trabajadores de ECM en Castro, sobre todo porque no saben qué sucederá con ellos ahora que el municipio concretó la notificación del fin del contrato.

Yanice Barría, presidenta del sindicato de los guardiayudas, mencionó que "aquí hay un sabor agrio en la boca porque hemos sido los más desinformados en este proceso, pero sí ya lo hemos conversado como sindicato, hay colegas que quieren seguir trabajando, otros que no; así es que eso se verá al pasar el tiempo, porque aún no tenemos la respuesta concreta de la empresa".

La dirigenta también argumentó que "yo creo que aquí no lo tienen muy claro porque como esta empresa tiene la casa matriz en Santiago, yo creo que en el fondo se están rigiendo por lo que pueden decir, no hemos tenido ninguna comunicación".

Además, Barría describió que "no lo hemos pasado muy bien, porque cuando se dijo que se iba a poner fin al contrato la gente no entendió que nos quedaban unos días más, ahora tampoco entienden que uno está trabajando con patrón y que si dice: 'vayan y trabajen', uno tiene que venir".

"A partir de hoy (ayer) las calles de Castro vuelven a ser para los ciudadanos".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro."

Hablan miembros dl concejo y dirigenta de guardiayudas


Julio Álvarez, concejal del Partido Socialista

"Se ha cumplido con el último trámite, esta es la última etapa de toda la decisión administrativa y política tomada por el Concejo Municipal y a partir de ahora solo queda es que el alcalde ejecute y que la empresa cumpla. La ejecución de los decretos administrativos municipales son inmediatos", relató.


Jorge Luis Bórquez, edil de la UDI

"Lo considero un tremendo logro porque este contrato nunca debió haberse firmado en el año 2012 porque los cobros eran absolutamente abusivos para la ciudadanía, tampoco podíamos hipotecar nuestras calles por 30 años, yo creo que este es el primer paso y ahora vamos a avanzar", catalogó el concejal.


Ignacio Tapia, concejal de Renovación Nacional

"Hemos cumplido la última parte que correspondía a la parte administrativa de este decreto que fue tomado por unanimidad por todos los concejales y, como corresponde, se le ha enviado un correo certificado y se le ha venido acá a entregar una copia a la oficina aquí en Castro", manifestó.


René Vidal, militante del Partido Comunista

"Esto no significa que mañana (hoy) la empresa por sí misma retire a los trabajadores, lo que aquí queda es que el alcalde con este decreto mañana (hoy) convoca a la fuerza pública y que Carabineros haga el retiro de las calles de los cobradores de parquímetros; eso no significa que ellos no recurran a la empresa", mencionó.


Janice Barría, presidenta de los guardiayudas

"Hartos colegas pasaron varias situaciones molestosas y no falta la gente que al final te alegra el día y nos dio el apoyo y nos preguntaban qué iba a pasar con nosotros con la decisión que tomó el concejo. Hubo gente que nos apoyaba y otra que estaba enojada con el sistema y se descargaban con uno", dijo.

Historia

Hace 16 días se llegó al acuerdo de terminar con el contrato con la empresa a cargo del cobro de los estacionamientos de Castro, ya que se argumentó que este había incumplido con lo establecido, sobre todo en lo relacionado con la construcción de los estacionamientos subterráneos. Tras ello, el equipo jurídico del municipio inició la redacción del decreto con el que se notificó ayer de forma oficial a la firma ECM del fin de acuerdo que existía entre las partes. Además, en los días previos a la votación del concejo la compañía capitalina presentó una demanda contra el municipio por incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios.

"Aquí hay un sabor agrio en la boca porque hemos sido los más desinformados en este proceso".

Janice Barría,, presidenta del sindicato de guardiayudas de ECM en Castro."

16 días después de tomado el acuerdo, se concretó el trámite.

35 años era el plazo del contrato firmado entre el municipio y la firma ECM.