Secciones

Hallan sin vida a una mujer en una garita de Chonchi

Fuentes policiales establecieron que se trataba de una persona con problemas de adicción al alcohol, cuya muerte se habría producido por hipotermia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Las bajas temperaturas y la fuerte adicción al consumo de alcohol aparecen como las principales causas que acabaron con la vida de una mujer en la localidad de Huicha, al sur de la ciudad de Chonchi, en la comuna homónima.

El hallazgo de la fémina identificada como Mirta Quinchén Quinchén (49) quedó al descubierto alrededor de las 7.30 horas de este miércoles en una garita del sector rural, lo que derivó en un dispositivo policíaco.

Al lugar acudió el personal de servicio de la Tenencia de Carabineros de Chonchi y de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, la que realizó los peritajes externos al cuerpo de la mujer, descartando la intervención de terceras personas en su fallecimiento.

Jonathan Hantsch, jefe de la unidad de la policía uniformada, mencionó que "la mujer falleció producto del frío y la ingesta de alcohol y que se encontró en la garita".

Las diligencias periciales practicadas en el sitio del suceso fueron observadas por un grupo de personas que se aglutinó en Huicha, precisamente a un costado de la ruta a Queilen.

En tanto, el comisario de la Bicrim castreña, Víctor Allende, subrayó que durante los peritajes se descartó que personas desconocidas hayan participado en el deceso de la pobladora chonchina que vivía en la indigencia.

"Era una mujer en situación de calle con problemas de alcoholismo, se hizo el trabajo en el sitio del suceso y no se determinó la acción de terceras personas y la causa va a ser determinada por la autopsia", recalcó el detective.

Momentos más tarde del hallazgo, el cuerpo de Quinchén fue levantado por instrucción del fiscal de turno del Ministerio Público de Castro, siendo remitido al Servicio Médico Legal para la práctica de los exámenes tanatológicos que determinarán las causas exactas del fallecimiento.

"Se hizo el trabajo en el sitio del suceso y no se determinó la acción de terceras personas".

Víctor Allende,, comisario de la Bicrim de Castro."

49 años de edad tenía la pobladora cuyo cuerpo inerte fue encontrado en un paradero.

Minsal dice que indagará problemas en alimentación

E-mail Compartir

Tras quedar al descubierto problemas en la alimentación que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en Chiloé, en específico con el hallazgo de carne de origen brasileña de una firma cuestionada en la Escuela Rural de Carihueico, Dalcahue, y la presencia de una larva en un plato de comida a base de arroz argentino en el Liceo Polivalente de Quemchi, el Ministerio de Salud anunció que investigará la calidad de los alimentos que reciben los educandos chilotes.

Lo anterior fue confirmado por la ministra del ramo, Carmen Castillo, en el marco de su reciente visita a Puerto Montt.

"Ante cualquier situación de problemas en los alimentos, la Autoridad Sanitaria siempre está cercana a buscar los orígenes y las soluciones. En general, hay que enfrentar esto con mucha decisión y seguridad, hay que ver el bodegaje, el transporte, hay que buscar los orígenes y ser muy responsables para poder dar una buena respuesta", dijo la secretaria de Estado a Radio Bío-Bío.

En tanto, desde la Junaeb se confirmó que ya fue retirada la partida de 8 mil 638 kilos de arroz de origen argentino de los planteles educativos de la provincia y que el cereal está siendo repuesto por otro proveedor. Asimismo, se precisó que el distribuidor de la alimentación escolar continúa siendo la empresa Hendaya.