Secciones

Agreden a ministro Valdés mientras comía un lomito

Hasta monedas recibió el titular de Hacienda cuando pagaba apuesta al presidente de Codelco.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Si Codelco obtenía buenos resultados en 2016, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, invitaría al presidente ejecutivo de la cuprífera, Nelson Pizarro, a comer un lomito. Esa era la apuesta y el secretario de Estado dijo la semana pasada que la cumpliría, al conocerse que la estatal había superado la meta de excedentes fijada por el Ejecutivo. La cita se materializó ayer, pero no terminó bien.

Sentados en plena calle Huérfanos de Santiago, ambas autoridades disfrutaban de su sándwich cuando un hombre con un cartel contra las AFP comenzó a increpar a Valdés, e incluso le lanzó monedas.

El ministro había participado de la polémica días atrás, calificando de "imprudente" a la titular de Trabajo, Alejandra Krauss, por decir que el 5% adicional de cotización que propone el Gobierno no sería manejado por las AFP.

Tras el mal rato, Valdés, sin terminar su almuerzo, caminó hacia el ministerio, ubicado a pocas cuadras, donde manifestó que entiende "que a veces la gente se enoja, pero lo importante es que estaba pagándole a quien hizo una pega espectacular en Codelco".

En un acto que catalogaron como de desagravio, los ministros del Interior, Mario Fernández; de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, y la vocera de Gobierno, Paula Narváez, caminaron juntos desde La Moneda hasta Hacienda para apoyar a Valdés.

Fernández aseguró que el hecho es grave pues, "nuestra convivencia diaria no puede ser lesionada como ha sido hoy".

La Presidenta Michelle Bachelet contó que se comunicó con Valdés y que esto muestra un "clima de hostilidad que no se condice con una convivencia democrática".

"He observado, efectivamente, que a lo largo de los años la gente ha tendido a tener menos respeto a las autoridades".

Presidenta Michelle Bachelet."

Hasta hoy se reciben las inscripciones para ser censista el 19

E-mail Compartir

Hasta el 24 de marzo había 515 mil de los 538 mil censistas que se necesitan como encuestadores y supervisores para el próximo censo abreviado del 19 de abril. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) llamando a inscribirse en Censo2017.cl. para el proceso dentro del plazo, que finaliza hoy.

La directora del servicio, Ximena Clark, dijo que las regiones Metropolitana, de Antofagasta, de Coquimbo y de Valparaíso son "las que están más rezagadas", pero que "se han puesto las pilas para aumentar el número de inscripciones".