Secciones

Clubes chilotes ya tienen rivales en el Torneo Regional de Fútbol

E-mail Compartir

Los cuatros clubes chilotes de las asociaciones de fútbol de Ancud, Castro y Quellón que siguen con vida en el certamen comienzan su participación este fin de semana en la segunda fase del Torneo Regional de Clubes Campeones, ahora frente a equipos del continente.

En el sorteo realizado por la ANFA Regional el martes pasado se estableció que dos conjuntos insulares partirán jugando de visita y los otros dos de local. Es así que Fátima será forastero frente a Naval de Carelmapu.

A su vez, el campeón ancuditano, Atlético Seminario, deberá trasladarse hasta la capital regional para medirse con el Club Deportivo Universidad de Los Lagos de Puerto Montt (ULA).

Por su parte, el único representativo de Asofútbol de Castro, Comercio, recibirá en el gramado de calle Freire a su similar del Club Atlético Independiente (CAI) de Los Muermos.

Finalmente, al sur de la Isla, Austral de Quellón será anfitrión ante la escuadra del Deportivo Real de Puerto Varas.

Todos estos encuentros se jugarán el domingo 9 de abril en un mismo horario: 15 horas.

En tanto, los partidos de vuelta se programaron para el próximo 16 de abril, siempre a las 15 horas, exceptuando el que chocarán Seminario con la ULA, previsto para las 14 horas, y el de Fátima y Naval, para las 16 en el Estadio Joel Fritz de la comuna de Ancud.


Boxeo llega a escuela rural

Como una forma de masificar el deporte de los puños, los clubes Asobox de Castro y Primero de Mayo de Ancud dieron una exhibición a los estudiantes de la Escuela El Palomar, en la comuna del Pudeto.

Según comentó el presidente de Asobox Castro, Erwin Delgado, niños de quinto a octavo años básicos fueron los invitados especiales a este encuentro.

"Fuimos muy bien recibidos por la directora y el profesor Guido Henríquez, quien fue uno de los que encabezó esta idea para comenzar a difundir esta disciplina. Fuimos muy bien recibidos por los alumnos, se interesaron muchísimos y para nosotros fue una linda experiencia", acotó.

Sumó el dirigente que estas actividades de acercamiento no son frecuentes a nivel nacional y que resulta motivante sumar similares encuentros entre clubes de boxeo y comunidades escolares.

"Esto se toma como educación física, no solo es fútbol, básquetbol, sino que también el boxeo. Quedaron impresionados los niños, nosotros pensamos que se iba a formar un desorden, pero todos se entusiasmaron, incluidos los profesores, fue una linda experiencia", recalcó.

Al establecimiento escolar arribó además Andrés Castro, pugilista que practicó con los pequeños.

"Estamos viendo que más adelante podamos hacer un taller en ese colegio y le dijimos que si no había taller, igual podemos asistir", reconoció Delgado.

4 equipos de la Isla siguen con vida.

Niños celebran Día de la Actividad Física en Ancud

El encuentro se realizó en el Gimnasio Fiscal.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cerca de 150 niños y jóvenes de la comuna de Ancud participaron de la actividad de celebración del Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte, en el Gimnasio Fiscal de esta ciudad, evento organizado por la Oficina de Deportes del municipio.

Ayer a las 11 de la mañana los educandos de los diferentes establecimientos educacionales desarrollaron juegos y deportes durante las dos horas que duró el encuentro que fue amenizado por un profesor de educación física.

La actividad tuvo como objetivo fomentar la participación en actividad física, conmemorar este día mundial y aprovechar de difundir y promover la vida sana como forma de atacar la obesidad que afecta a una gran cantidad de niños en edad escolar, sobre todo en Chiloé.

Así lo explicó el encargado de la Oficina de Deportes, Arturo Viveros, quien comentó que en un principio el encuentro se iba a desarrollar en la Plaza de Armas de Ancud, donde anualmente se desarrolla una corrida, pero por el mal tiempo fue cambiado hasta el Fiscal de calle Esmeralda.

"Como todos los años celebramos este día desarrollando actividades para los niños y, como nos ordenó nuestro alcalde, la idea es incentivar la actividad física en niños y jóvenes, motivarlos para que practiquen un deporte y ellos vayan escogiendo qué disciplina quieren para aprender", acotó.

En el evento los menores fueron acompañados por profesores y apoderados, quienes también se hicieron partícipes de iniciativa integrándose a los diferentes juegos. Una vez concluida la jornada, se les entregó una colación para recuperar las energías.

El profesor Paulo Gallardo, del Colegio Experimental Artístico Albores, expresó su satisfacción por la celebración de esta fecha internacional y pidió que actividades como la de ayer debieran reiterarse durante el resto del año.

Subrayó el pedagodo que "es muy bueno que se desarrollen estas actividades y se debiera realizar una vez al mes para trabajar con los niños porque es importante el deporte y la actividad física".

nelson.soto@laestrellachiloe.cl