Secciones

Firma de convenio da luz verde a licitación de Cancha Rayada

Prevén que en julio se podría contar con oferentes, para comenzar faenas ojalá a fin de año.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Muestras de mucha emoción hubo ayer al mediodía en Cancha Rayada, en Castro, lugar donde se desarrolló la ceremonia de firma del convenio de transferencia entre el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la Intendencia Regional de Los Lagos para lo que será el futuro proyecto del complejo deportivo en ese lugar, el que ha esperado por más de dos décadas.

En la ocasión estuvo presente el intendente Leonardo de la Prida y el director regional del IND, Luciano Belmar. La rúbrica realizada al documento por ambas autoridades permitirá iniciar la licitación de estas obras cuyo financiamiento proviene del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), los que superan los $1.500 millones.

El representante del Ejecutivo expuso que "como Gobierno Regional pudimos comprometer importantes recursos que están en carpeta para seguir adelante con esta cancha y la pista. Debo decir que en distintas partes hay canchas (fútbol), pero no hay pista para la práctica del atletismo y esta va a ser la única de Castro".

Más allá de las autoridades, la comunidad, especialmente los dirigentes deportivos, es la más feliz con este primer paso que se dio en esta iniciativa, como lo externalizó Carlos Aguilar, presidente del Canal de Fútbol Vecinal de Castro.

"Yo no soy el único que ha trabajado en esto, acá hay dirigentes que por mucho tiempo forjaron este iniciativa. Este es un anhelo de todos los que aquí practicamos deportes: niños, damas,… y que se hace en condiciones inhumanas", consignó.

Otro que no daba más de alegría era el exlíder del balompié de los barrios Armin Kramm, quien recordó que el anhelo data, por lo menos, desde 1993, cuando estuvo encabezando el Canal Vecinal. "Jugamos tremendas competencias en el barro y siempre vienen familias enteras a ver nuestras competencias, por eso que se dé el primer paso para contar con una cancha es un sueño hecho realidad", compartió.

También la atleta chilota y semifondista Giselle Álvarez, quien inició su carrera deportiva el 2002 en Cancha Rayada, reveló que "estoy contenta y espero que este proyecto se concrete porque yo sé lo que es entrenar acá". La joven emigró a Puerto Montt por no contar con una pista adecuada.

"Esto es un sueño que comienzo a hacerse realidad", sumó su colega Amanda Cerna, exponente de nivel mundial y quien aún entrena en este lugar. La castreña acaba de ganar los 10k de damas con discapacidades motoras de la Maratón de Santiago con 42'01".

Por su parte, el consejero regional Manuel Ballesteros (PS), uno de los impulsores de la iniciativa, manifestó que en breve plazo se realizará la nueva etapa de la iniciativa. "En julio podría llamarse a licitación el proyecto y septiembre u octubre podrían haber obras", arguyó el político sobre las faenas que durarían un año.

"Este es un hito histórico para los deportistas, muy esperado para ellos y para todos en Castro".

Carlos Aguilar,, presidente del Canal Vecinal."

Hablan dirigentes y deportistas


Helmuth Santana, técnico de la Asociación Atletismo de Castro

"La firma del convenio la esperamos por muchos años, estamos felices, es el primer paso y más importante, por eso esperamos que pronto salga este proyecto. La cancha así como está no tiene las condiciones mínimas para hacer atletismo por el barro y el riesgo de lesiones, por lo que se trabaja muy mal", relató.


Amanda Cerna, atleta paralímpica internacional

"Estoy muy feliz porque se haya concretado la firma del convenio de Cancha Rayada, porque esto beneficia a los deportistas actuales y futuros del atletismo y el fútbol; será más motivador poder contar a futuro con una pista en mejores condiciones para lograr mejores resultados para Chiloé", consignó.


Carlos Aguilar, presidente del Canal del Fútbol Vecinal de Castro

"Como presidente del Canal vecinal me tocó el último tiempo liderar este proyecto pero quiero dejar en claro no soy el único que trabajó. Este es un anhelo de mucho tiempo: de niños y damas en condiciones inhumanas, por lo que esta firma de convenio es un hito histórico para los deportistas ", manifestó.