Secciones

No descartan uso de la fuerza pública para la salida de ECM

Empresa que opera los estacionamientos en Castro sigue trabajando, asegurando que no ha recibido un aviso formal del fin del contrato. A su vez, el municipio insistió en que los usuarios no están obligados a pagar.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a que el municipio de Castro aseguró que concretó oficialmente la notificación del fin anticipado del contrato con la empresa Ingeniería en Electrónica, Computación y Medicina S.A., también conocida como ECM Ingeniería S.A., para terminar con el cobro por el uso de los estacionamientos en las calles céntricas de Castro, los guadiayudas aún permanecen en las calles.

Aunque algunos de los clientes han decidido seguir lo anunciado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) el miércoles pasado cuando aseguró que "las calles de Castro quedan liberadas para los ciudadanos", no pagando el servicio, otros aún continúan respetando el trabajo de los parquímetros, mientras tanto ECM aseguró que continuará con sus labores mientras no sea notificada como corresponde o en el caso de poner en peligro la integridad de los trabajadores.

Incluso, el jefe comunal no descartó que sea la fuerza pública la encargada de retirar a los guardiayuda de sus funciones en las calles de Castro.

En este sentido, Cristián Coronel, gerente general de la firma capitalina, explicó que de acuerdo a las bases de la licitación la notificación del fin anticipado del contrato debe realizarse de forma personal, lo que la fecha no ha ocurrido.

"No ha llegado ninguna notificación, pero de acuerdo a las bases deberían enviar a un receptor para que nos notifique y mientras eso no ocurra, nosotros vamos a seguir operando, con la excepción que ocurra alguna agresión que ponga en riesgo a nuestro personal retiraríamos a la gente de las calles", sostuvo el ejecutivo.

A juicio del gerente de la empresa, la decisión adoptada por el municipio obedecería a una especie de "revancha" tras la demanda presentada en su contra por ECM por incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios.

"El municipio se basa en esto en un supuesto incumplimiento de nuestra parte en el caso de los estacionamiento subterráneos, pero ese plazo aún no ha vencido y, aun si fuera así, las mismas bases nos entregan otros plazos para resolver esos incumplimientos; entonces, el municipio se adelantó más de un año en terminar el contrato", aseguró Coronel.

Junto con ello, expuso que "el municipio se ha jactado que ha seguido el consejo de (la Municipalidad de) Recoleta para el término del contrato, pero allá la justicia ordenó que volviéramos a las calles. Pienso que este no ha sido un buen ejemplo a seguir y lamento que el alcalde y el concejo municipal estén jugando con el patrimonio de la comuna".

agresiones verbales

Insultos y algunos conflictos menores han vivido los parquimetreros tras el anuncio del fin del contrato entre la empresa y el municipio.

Así lo reconoció Janice Barría, presidenta del Sindicato de Parquímetros de Castro, relatando que "todavía estamos en las calles y la gente nos ha tratado más o menos desde el miércoles, pero todavía no ha pasado ningún problema mayor que es nuestro principal temor".

Igualmente, la dirigenta comentó que "aparentemente no ha llegado ninguna notificación a la empresa y, por eso, nosotros tenemos que seguir trabajando".

Por su parte, el alcalde Vera reiteró que "con respecto a la empresa de parquímetros, la gente en Castro debe tener claro que no está obligada a pagar, por lo tanto, diga lo que diga la empresa es problema de ellos, nosotros estamos actuando de acuerdo al derecho".

Frente a los cuestionamientos de la empresa al municipio, el jefe comunal puntualizó que "ellos obviamente deben defender sus intereses económicos y pueden decir lo que quieran, nosotros tenemos la obligación de defender los intereses de la comuna y, como lo dije con fuerza hace unos días atrás, hoy hemos recuperado los espacios públicos para los vecinos".

El militante de la Unión Demócrata Independiente argumentó ante la posibilidad que en este caso solicite la actuación de la fuerza pública que "vamos a hacer uso de todo lo que la ley nos faculte y para eso nos estamos asesorando de los abogados respectivos".

"Todavía estamos en las calles y la gente nos ha tratado más o menos desde el miércoles".

Janice Barría,, presidenta del Sindicato de Parquímetros de Castro."

Decreto

En la sesión del 21 de marzo pasado, el Concejo Municipal de Castro votó por unanimidad poner fin al contrato que mantenía con ECM Ingeniería S.A., el que fue firmado en 2012 y que se extendía por 35 años. 16 días después de la aprobación, el alcalde Vera concretó la notificación con la entrega del decreto en las oficinas de la firma en Castro, además del envío del decreto a través de correo certificado.

35 años se extendía el acuerdo que el municipio tenía con la firma.