Secciones

Festival de danza se toma escenarios chilotes

Tanto adultos como escolares han podido disfrutar de este certamen que culmina mañana.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Difundir el arte de la danza y promover la educación artística a través de diversas instancias culturales de formación y mediación de audiencias son parte de los objetivos que persigue el Tercer Festival de Danza Contemporánea Chiloé Cuerpos en Lluvia.

Intervenciones en espacios rurales y urbanos, como así también funciones escénicas de mediación de audiencias dedicadas a público estudiantil, son parte de las actividades que se han llevado a cabo en este certamen impulsado por el colectivo escénico Movimiento Insular que culmina mañana, tras una semana exitosa de presentaciones.

"Este festival está dirigido a todo público, pero en especial para acercar la danza a las escuelas y liceos, por lo mismo es que estamos propiciando estas instancias participativas con compañías de Santiago, Puerto Montt, Concepción, Temuco, Valdivia, entre otras", precisó la coordinadora general del certamen, Pilar Leal.

Esta iniciativa que es financiada a través del Fondart Regional, se presentó ayer en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz, ocasión en donde los educandos y profesores pudieron presenciar las actuaciones de las compañías Espiral y Tierra Húmeda.

"Esta es una muy buena oportunidad para que los alumnos puedan ver este tipo de espectáculos que es completamente diferente, es una intervención muy entretenida", precisó la maestra de tercero básico María Eugenia Bahamonde.

Por su parte el alumno de octavo básico Daniel Gómez manifestó que "ha sido entretenido ver este espectáculo, escuchar la música y ver a los artistas danzar".

Una opinión similar sostuvo su compañero de curso Luis Huichapán, quien argumentó que "siempre es bueno ver otro tipo de actividades, en donde se ve harto movimiento".

El Tercer Festival de Danza Contemporánea Chiloé Cuerpos en Lluvia culmina mañana al mediodía con una presentación en la sede de la Junta de Vecinos de Cucao, en la comuna de Chonchi.

4 de abril comenzó este certamen con funciones en Castro y Chonchi.

Pianista ofrece concierto a escolares de Curaco

E-mail Compartir

Con el apoyo del Fondo Acceso Verano del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y la colaboración de la Corporación Municipal de Curaco de Vélez, estudiantes de las nueve escuelas rurales de dicha comuna asistieron a un concierto de piano a cargo de la artista y decana de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Clara Luz Cárdenas.

"Fue un evento histórico porque rompe un paradigma en la idea del centralismo, sobre todo si trabajamos para que el arte llegue a lugares donde ni siquiera existe un piano", precisó Francisco Ojeda, secretario general de la corporación curacana.

Fueron casi 40 minutos de concierto en la Escuela Eduardo Frei de Palqui en los que la pianista y académica de la Casa de Bello repasó piezas de compositores de la talla de Johann Sebastian Bach, Federico Chopin, W. Amadeus Mozart y el argentino Alberto Ginastera.

Cárdenas también dictó un taller en la Escuela Vista Hermosa de Los Palquis.


Impulsan programa de Memorias del Siglo XX

Recuerdos del establecimiento educacional Seminario Conciliar, desde sus inicios a un costado de la Plaza de Armas de Ancud cuya estructura consistía en un cien por ciento de madera, fue parte del diálogo que realizaron los vecinos que participaron del nuevo "Encuentro por la memoria".

La iniciativa ejecutada por la Biblioteca Municipal Francisco Javier Cavada, se enmarca en el programa Memorias del Siglo XX impulsado por la Dirección de Archivos, Bibliotecas y Museos (Dibam), cuyo objetivo es promover la participación de personas y organizaciones en tareas como recopilación, difusión y uso social de expresiones culturales que son reconocidas como una parte de la memoria y el patrimonio de las comunidades locales.

En la ocasión se recordó también la creación del internado, actividades sociales y deportivas, a los profesores y la religiosidad que fomenta el citado plantel.

Invitan a medán de plata solidario en Dalcahue

E-mail Compartir

Un gran medán de plata solidario se realizará mañana a partir de las 14 horas en la sede social de la Junta de Vecinos N°31 de Las Quemas en la comuna de Dalcahue.

La actividad tiene como fin reunir recursos para ir en ayuda del folclorista y cultor campesino Modesto Loncomilla Leucún, quien por su delicado estado de salud debe viajar con urgencia hasta la ciudad de Temuco a realizarse un tratamiento médico que pueda aliviar su dolor.

"Invitamos a la comunidad insular a apoyar esta actividad, es una jornada solidaria de recaudación de dinero a través de un medán de plata, como se hizo siempre en Chiloé para que juntemos recursos que puedan ir en ayuda de nuestro querido músico campesino que hoy está muy delicado de salud y quien debe realizarse con suma urgencia una serie de intervenciones médicas", puntualizó el gestor cultural Armando Bahamonde.

Música y comida típica de la zona acompañarán este beneficio en el sector rural organizado por la Agrupación de Folcloristas de Dalcahue.

"Nuestro músico campesino necesita de ayuda, está muy enfermo".

Armando Bahamonde, cultor."