Secciones

Ancud: 297 familias recibieron subsidios de viviendas

En el gimnasio de la Escuela Yerbas Buenas se celebró la ceremonia de entrega de certificados a los vecinos chilotes.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con la presencia de vecinos y autoridades de la región se realizó la ceremonia de entrega de certificados de subsidios habitacionales para 297 familias de Ancud, beneficios para la compra de una vivienda usada, nueva, ampliación, mejoramiento y acondicionamiento térmico de las mismas.

En la ocasión, el alcalde la comuna de Ancud, Carlos Gómez, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, acompañado al intendente regional Leonardo de la Prida, los parlamentarios y senadores de la zona entregaron este beneficio gubernamental a los isleños que esperaron más de dos años para la concreción de este anhelo.

Así lo destacó la presidenta del Comité Trabajando por un Sueño de esta ciudad, Roxana Garay, señalando que después de mucho tiemplo lograron concretar el objetivo de abrazar la casa propia, recordando que en junio del año 2015 se consolidaron como agrupación para sacar adelante las tareas.

"Partimos integrando seis comités que se fusionaron a uno que se llama Trabajando por un Sueño. Agradecemos a quienes nos apoyaron desde el inicio y en el nombre de la directiva del comité también agradecemos a los socios por su constante participación y lograr los objetivos", apuntó la dirigenta.

Muchas son las historias que han vivido las cientos de familias que recibieron este beneficio por parte del Ejecutivo y que les permitirá obtener su casa propia, como lo cuenta la vecina de la población Villa Esperanza, Juana Apablaza.

"Siempre intenté meterme en un comité, nunca lo lograba, sacaba un papel, o que no se podía y al final opté por postular sola al Serviu. Igual esperé harto, estuve dos años postulando", apuntó.

En tanto, Leidi Cárcamo, quien vive sola con su pequeña hija, manifestó que estos subsidios dan un gran apoyo a las familias que por una u otra razón no tienen su vivienda y deben pagar un arriendo.

"Es que de hecho da emoción, el hecho de recibir la opción de comprar casa de poder tener una casa, son años arrendando, entonces es un gran beneficio. Una gran alegría. Estuve esperando más de dos años para que saliera el subsidio para la compra", recalcó.

Más apoyo

Para el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, si bien hubo una gran cantidad de familias beneficiadas, quedan muchas otras que necesitan el apoyo del gobierno.

"Fue un grupo muy significativo de familias tanto de la zona urbana como rural con una inversión que superó los 4 mil 800 millones de pesos, lo que nos deja bastante contentos, pero hay otras familias que se suman a las beneficiadas que esperan su subsidio o su casita nueva", sentenció.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, señaló que "no es menor lo que hicimos en Ancud, estamos entregando soluciones para 297 familias. El monto puede ser grande, la cantidad de familias puede ser grande, pero el gran desafío es disminuir la desigualdad en el país".

"De hecho da emoción, el hecho de recibir la opción de comprar una casa".

Leidi Cárcamo, beneficiaria."

En Castro pobladores harán realidad el sueño de la casa propia

E-mail Compartir

168 subsidios entregó en Castro el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, con una inversión sectorial que alcanzó los $1.700 millones.

68 de ellos corresponden al Programa de Protección del Patrimonio Familiar, el cual permite entre otras cosas, ampliar la vivienda y que en esta ocasión favoreció a los comités Inés de Bazán, 22 de Diciembre y Yungay Cercos.

En tanto, las otras 100 familias fueron favorecidas con el Sistema Integrado de Subsidio Habitacional, en donde las personas pueden comprar una casa nueva o usada.

"Estamos cumpliendo el objetivo del Gobierno de entregar soluciones habitacionales que tengan sentido, pertinencia y que mejoren la calidad de vida de las familias", precisó el seremi de Vivienda Eduardo Carmona.

Por su parte, una de las favorecidas, Leria Lleucún, valoró la entrega de esta ayuda que aporta el Estado, manifestando que llevaba años luchando por su casa propia.

"Estoy feliz, llevo mucho tiempo esperando por mi subsidio, ahora espero encontrar una casita para que viva con mis tres hijos y ya no tenga que arrendar más", dijo la castreña.

Una opinión similar sostuvo la joven María Levicán, quien añadió que "estoy muy agradecida y este subsidio reafirma que las metas que uno se propone en la vida si se pueden alcanzar".