Secciones

Evacuan a buzo con mal de presión desde Inío

Operativo de rescate fue realizado por la Armada y el SAMU desde esta apartada caleta.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Un trabajador debió ser evacuado por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y la Capitanía de Puerto de Quellón desde la apartada caleta Inío, en el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé, al presentar síntomas de descompresión cuando buceaba en aguas de ese sector.

El hombre de mar fue identificado como Alejandro Figueroa Leiva (48) y se habría presentado en la posta de salud del lugar, según indicó Enrique Cárcamo de la Central Omega.

Desde esa estación sanitaria se dio aviso al SAMU a través de la Central Omega que solicitó la colaboración de la Armada para acudir a la emergencia.

De acuerdo a lo informado por el teniente segundo Cristóbal Berna, dispusieron el zarpe de la lancha tipo Arcángel de la unidad para acudir al rescate del afectado, la que llevaba a bordo a personal del SAMU de la base Quellón.

La veloz embarcación zarpó desde ese puerto a las 17.45 horas del sábado en dirección a Inío, llegando a la zona a las 19.40, logrando evacuar al paciente a las 20.15 horas. La nave de la Armada recaló de regreso en el muelle fiscal de Quellón pasadas las 22.15 horas con el paciente.

Desde la misma rampa Figueroa fue trasladado al hospital local por una ambulancia. Allí, de acuerdo a lo expresado por el director del recinto asistencial quellonino, Carlos Zapata, "el paciente llegó con ciertas complicaciones, fue atendido y se le realizaron radiografías de tórax, que no reflejaron signos de daños en sus pulmones".

Ahondó el directivo señalando que el buzo "venía con mareos, lesiones en la piel y sensación de hormigueo en las piernas, síntomas que fueron desapareciendo en el traslado llegando a estar mejor".

Zapata agregó que el hombre de mar rechazó ser trasladado a la ciudad de Ancud para su tratamiento en la cámara hiperbárica en el centro asistencial de esa ciudad.

En tanto, el teniente Berna de la Capitanía de Puerto de Quellón consignó que el afectado por el denominado mal de presión no tiene registro como buzo en esa unidad naval.

270 minutos tardó el dispositivo naval de evacacuación de este hombre de mar.

48 años tiene la víctima, quien se negó a ser derivado a la cámara hiperbárica de Ancud.

Seleccionan a fiscales de Chiloé para capacitación en el extranjero

E-mail Compartir

Dos fiscales de Chiloé fueron seleccionados para participar en cursos en el extranjero relacionados a la investigación de delitos medioambientales y sobre la tala ilegal de bosques.

Persecución de Crímenes contra el Medioambiente se llamó la instrucción en que intervino la semana recién pasada en El Salvador, el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, quien compartió experiencias con otros profesionales del continente en este curso impartido por la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley.

"He podido conocer perspectivas investigativas desarrolladas por fiscales de los Estados Unidos y fundamentalmente poder compartir opiniones respecto de la forma de abordar estos complejos delitos con las distintas delegaciones que nos acompañan", acotó el abogado, quien espera replicar estos conocimientos en la zona.

Por su parte, en los próximos días el titular del Ministerio Público de Quinchao, Javier Calisto, partirá con rumbo a Puerto Maldonado, Perú, donde se realizará una capacitación internacional sobre tala ilegal de bosques, también orientada a fiscales y jueces.

"Este curso lo que tiene por objetivo es difundir lo que se está haciendo a nivel internacional. Es auspiciado por la Organización de Naciones Unidas y vienen expertos de varios países, incluso del Departamento de Justicia de Estados Unidos, porque es un fenómeno que cada vez afecta más y sobre todo a nuestra zona", dijo el persecutor.

Impacto

"En el caso de nosotros en Chiloé sabemos que el tema forestal no es un tema menor y sacaremos experiencias al respecto y difundiremos lo que nosotros conocemos o cómo la legislación chilena se ha acercado también a esta situación de la tala ilegal", manifestó Calisto.