Secciones

Llaman a respetar al adulto mayor en celebración de Domingo de Ramos

E-mail Compartir

Un llamado a la comunidad chilota a proteger, cuidar y respetar a los adultos mayores, realizó la Iglesia Católica este Domingo de Ramos.

Fueron numerosos los creyentes que participaron de esta celebración que marca el inicio de la Semana Santa, día en que el mundo cristiano conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

"Esta Semana Santa está marcada por la oración por la paz, dejar de lado los odios y el rencor y en Chiloé en particular junto con abogar por la paz, estamos llamando a la solidaridad con nuestros adultos mayores", dijo el sacerdote Julio Campos de la parroquia Apóstol Santiago.

Sumó el presbítero que "queremos que en la provincia de Chiloé se viva la Semana Santa en torno a la solidaridad con nuestros adultos mayores, acompañándolos, escuchándolos, dándoles espacios propios y públicos para ellos, incorporándolos a las actividades comunitarias".

La bendición de los ramos de laurel se realizó como todos los años en la Plaza de Armas de Castro, previa a la eucaristía.

Programa

En tanto, el próximo viernes santo esta parroquia tiene programada para las 15 horas la celebración de las siete palabras y media hora más tarde la realización de la liturgia de la pasión del desclave, todo lo anterior en la iglesia Patrimonio de la Humanidad San Francisco.

El tradicional Vía Crucis se llevará a cabo a partir de las 19 horas y recorrerá las calles céntricas de la ciudad de Castro. Asimismo, otras comunidades católicas de la comuna también realizarán su propia procesión como es el caso de Llau Llao a las 15 horas, Pid Pid y Putemún a las 4 de la tarde y Ten Ten a las 22.

Por su parte, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la parte alta de Castro, también realizó su bendición de ramos a las 17 horas.

Municipios de la zona central ponen sus ojos en Chiloé para giras turísticas

13 encargados de turismo visitaron la zona para coordinar viajes de índole social para sus vecinos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un recorrido por las bondades naturales, patrimoniales y gastronómicas de la provincia de Chiloé, realizaron este fin de semana, encargados de turismo de 13 municipios de la zona central y sur de nuestro país.

El objetivo de este tour fue además de conocer el territorio, realizar las coordinaciones con los operadores locales para que en un futuro cercano, delegaciones principalmente de adultos mayores y mujeres participantes de organizaciones sociales de estas comunas, viajen a la Isla a través del denominado turismo social.

"Esta iniciativa Fam Tour Zona Sur con los distintos municipios del país, cuenta con la participación activa en esta ocasión de Maipú, Quilicura, Calera de Tango, La Florida, Concepción, entre otros, y busca promover el turismo de calidad de la provincia, con el propósito de entregarles servicios de primera línea a sus distintos públicos, como adultos mayores, jóvenes, entre otros, que en su totalidad generan un flujo turístico importante a nivel país", explicó Carlos Flores, gerente general de Turismo Raitrai, firma que impulsó esta actividad en la provincia.

Viaje

Las Pingüineras de Puñihuil en la comuna de Ancud, navegación por el fiordo de Castro y una posterior visita al Mercado Municipal y a los barrios de palafitos, fueron parte de las actividades que realizaron este fin de semana los participantes de este Fam Tour.

"Nos vamos muy conformes de esta iniciativa porque podremos traer en mayo próximo a nuestros adultos mayores a visitar Chiloé, por lo mismo es que ya tomamos contacto con servicios turísticos de la zona con el objetivo que los adultos mayores puedan conocer no sólo las maravillas naturales de esta zona, también prueben su rica gastronomía, aprecien su arquitectura e iglesias patrimoniales", puntualizó Elizabeth Leiva, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Maipú.

La fuente además precisó que este destino fue elegido por la propia alcaldesa Cathy Barriga para que las agrupaciones de personas mayores y mujeres lo puedan disfrutar.

"El municipio cuenta con buses para 42 personas, ellos viajarán con guías municipales por seis días y además el municipio les cancelará la pernoctación, ellos sólo deberán costear su alimentación", sostuvo la profesional, quien añadió que un segundo viaje lo protagonizarían agrupaciones femeninas de Maipú.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl