Secciones

Colisión cobra la vida de joven en fatal recta de la Ruta 5 Sur

La máquina que conducía la víctima mortal impactó con un camión tres cuartos que guiaba un pariente, quien resultó con lesiones graves. El siniestro vial se produjo en el sector Pindapulli, constante foco de accidentes en la provincia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la víctima fatal 14 en la provincia en lo que va corrido del año producto de accidentes de tránsito se convirtió un joven padre de familia, tras protagonizar durante la mañana de ayer una violenta colisión en el sector Pindapulli, comuna de Dalcahue.

El siniestro vial se registró alrededor de las 8.15 horas, a la altura del kilómetro 1.164 de la Ruta 5 Sur, donde el auto que avanzaba hacia el norte guiado por Nelson Francisco Saldivia Vidal (32) impactó con un camión tres cuartos, que se desplazaba en sentido contrario con la conducción de Luis Hernán Díaz Vidal (48).

De forma instantánea falleció el chofer del vehículo menor, mientras que el otro piloto resultó con lesiones de gravedad, pero sin riesgo vital. Ambos vehículos terminaron despistando a un costado de la vía.

Hasta el sitio del suceso llegó personal de la Unidad de Rescate de Bomberos que centró su atención en el sobreviviente, quien logró salir por sus medios de la máquina. Lo mismo pasó con los equipos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que llegaron en dos ambulancias, considerando los primeros datos que les entregaron por esta emergencia.

Maniobras

Así lo describió el reanimador de turno, Sebastián Schmölz, detallando que "nos informaron de un accidente entre un bus y un camión con varios involucrados, por eso se despacharon dos móviles, pero al constatar las características del siniestro, se remitió de inmediato la otra ambulancia a Castro".

Los profesionales corroboraron la muerte del joven, "quien presentaba lesiones incompatibles con la vida producto de una colisión de alta energía, que se concentró en el costado frontal izquierdo del auto", apuntó la fuente.

A su vez, el enfermero manifestó que el otro protagonista del hecho se mantenía en buen estado. "Estaba consciente, pero tenía una fractura en el tobillo izquierdo. Por ello fue estabilizado y remitido al Hospital Augusto Riffart", aseveró, junto con adelantar que pasado el mediodía ya había sido dado de alta y solo debía comparecer a las etapas del procedimiento.

Justamente, carabineros de la Tenencia de Dalcahue, como de la unidad base de Castro, se trasladaron al lugar para recoger todos los antecedentes del siniestro y conocer la dinámica del mismo, la cual de forma definitiva será establecida por los peritos de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Llanquihue, que durante la tarde de este lunes realizaron su despliegue.

El primer oficial en dirigir el procedimiento fue el teniente Edgar Martínez de la Segunda Comisaría de la capital chilota, quien enfatizó que los datos recopilados se enfocaron en el trabajo en el sector como la información aportada por un testigo clave.

"Según los antecedentes que manejamos el conductor del Toyota Yaris realizó una maniobra de adelantamiento y se halla en la otra pista de la carretera con el camión que avanzaba en sentido contrario, originándose la colisión. Sin embargo, la causa basal será determinada por la SIAT", expresó el jefe policial.

Por el espacio de unos 400 metros se cortó una vía de la ruta para facilitar el trabajo de los organismos de emergencia y Carabineros. Los uniformados fijaron el sitio del accidente a la espera de la labor de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), que empadronó a unas personas y recogió más datos, a la espera de los peritos.

Una de las versiones más esperadas fue la del conductor de la camioneta que habría sido adelantada por el auto guiado por la víctima fatal. El propio testigo ocular de la tragedia, quien se mantuvo en todo momento en el sector, describió a grandes rasgos que "el auto me adelanta a gran velocidad y no vio al camión generándose el impacto".

A su vez, el conductor otorgó otro antecedente valioso, centrado en que también viajaba un segundo ocupante en el auto del fallecido. "Esta persona la vi salir corriendo", indicó el chofer de esta camioneta cuya declaración es vital para esclarecer cómo se produjo el incidente y las eventuales responsabilidades.

Debido a este dato, se realizó un amplio rastreo por el lugar sin encontrar pistas de este sujeto que habría salido desde el auto de Nelson Saldivia. No obstante, al ampliarse las diligencias Carabineros lo logró ubicar horas más tardes.

Drama

En tanto, en el medio de la carretera se observaron escenas de profundo dolor por la sorpresiva muerte del agricultor, quien se dirigía a su vivienda emplazada a menos de un kilómetro (en Butalcura) al momento de sufrir el siniestro vial. Un drama que aumentó al quedar en evidencia que el joven padre de tres niños había colisionado con un familiar.

Tal como expuso brevemente su hermana Maura, Nelson dejó un niñito de 7 años, una menor de 8 y a su hijo de 17, quien llegó al lugar y constató en persona la tragedia, junto con abrazar a su madre que no podía encontrar consuelo por esta situación.

"Él vivía por acá cerca, al igual que toda la familia. Realizó toda su vida por el sector, estudió en la Escuela Mocopulli (Mallinlemu) y ahora se dedicaba a su campo, cuando pasa todo esto", acotó la vecina.

Por su parte, Fernando Durán, también cercano a la víctima fatal, lamentó que "en estos lados se produzcan tantos accidentes graves y con muertos. Yo mismo hace años tuve uno y en que salvé de milagro, pero ahora le tocó a Nelson y no pudo sobrevivir".

Más de una veintena de pobladores observaron las diligencias policiales y sintieron el fuerte impacto de aguardar por horas el levantamiento de cadáver, una tónica que se repite sin solución en la provincia ante la falta de un organismo especializado (SIAT) con presencia a nivel local.

Personal del Servicio Médico Legal concretó este trámite y remitió el cuerpo del joven hasta la Unidad Médico Forense de Castro para la autopsia de rigor, cuyas conclusiones serán valiosas para esclarecer por completo todos los alcances de esta nueva tragedia carretera que enluta a una tradicional familia dalcahuina.

"Presentaba lesiones incompatibles con la vida producto de una colisión de alta energía".

Sebastián Schmölz,, reanimador del SAMU."

Antecedentes

Hasta la espera del informe de la causa basal preliminar que emane la SIAT, el conductor del camión involucrado permaneció en calidad de detenido, más allá de los otros antecedentes testimoniales que daban cuenta de la maniobra de adelantamiento del auto como factor gatillante de la colisión. Así lo indicó el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, advirtiendo que estas conclusiones periciales son la base para encausar la indagatoria. Igualmente, resaltó que Luis Díaz "no evidenciaba consumo de alcohol al marcar cero en el Intoxilyzer", añadiendo que su declaración será valiosa en esta causa. Justamente, en el Hospital de Castro, donde permanecía el conductor, reafirmó que no pudo esquivar el auto. Su hermano, Carlos Díaz, enfatizó que "él estaba bien y contó que el auto lo impactó... además solo en el hospital le comentaron que se trataba de Nelson", quien es su pariente.

"El conductor del camión no evidenciaba consumo de alcohol al marcar cero en el Intoxilyzer".

Enrique Canales,, fiscal jefe de Castro."

32 años tenía Nelson Saldivia, quien vivía a un kilómetro del lugar del accidente.

1.164 kilómetro de la ruta en que se produjo el violento impacto entre las máquinas.