denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
VISITA a FORTIFICACIONES .
Con mucha alegría y entusiasmo los alumnos, profesores y algunos apoderados de la Escuela Luis Segovia Ross de Caulín visitaron las fortificaciones españolas ubicadas en la península de Lacuy, comuna de Ancud. En la oportunidad, las condiciones climáticas acompañaron a esta delegación que conoció y disfrutó del paisaje y del patrimonio turístico que posee la comuna.
CINE EN EL MUSEO.
Películas nacionales continúan siendo proyectadas en la sala del microcine del Museo Regional de Ancud gracias a un convenio de cooperación con la Cineteca Nacional. Los filmes se presentan cada miércoles desde las 19 horas en el subsuelo del recinto y se extienden por todo el año con diferentes ciclos. Hoy se exhibe "Violeta más viva que nunca" de Ángel Parra. La entrada es liberada.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Conoce a algún vecino/a que sea víctima de violencia
intrafamiliar?
Sí
La pregunta de hoy
¿Existen perros vagos en el sector donde usted vive que sean un peligro para los vecinos?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Gerente:
Alejandro Araya Pinochet
Domicilio Castro:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
2642800/2642809
Domicilio Ancud:
Pudeto 135, Of. 3, Ancud.
Fono fax:
2629745
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Cristián Huerta Horta
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
25% 75% no humor
Lagos cayó y calló
Otra "comisión" al agua
Deuda en investigación en salud
Una de las principales deudas de la investigación en salud en nuestro país es el estudio de las patologías más frecuentes en nuestra población.
Actualmente, solamente existen 8 estudios en cáncer de colon y 3 relacionados con enfermedades cardiacas, siendo que estas patologías tienen una incidencia aumentada en nuestra población.
Por otro lado, es necesaria una regulación adecuada para la investigación clínica.
Actualmente, este tipo de estudios está regulado por diferentes leyes, tales como la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, Ley 20.120 sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma, y que prohíbe la clonación humana y la Ley 20.850, más conocida como Ley Ricarte Soto, fallecido periodista chileno.
Pese a que la Ley 20.120 es la ley que debería regular la investigación clínica, estas investigaciones se ven afectadas por otras leyes generando confusión.
Lo anterior, sumado a la demora en la publicación del reglamento asociado de la Ley Ricarte Soto, ha mantenido un gran número de investigaciones clínicas congeladas en nuestro país.
Es importante señalar que en la Ley Ricarte Soto hay importantes menciones a la investigación clínica que la harían impracticable en nuestro país.
Por ello es de enorme importancia arreglar esta situación a modo de poder reactivar la investigación clínica, lo que beneficiaría a miles de pacientes.
Columna
Luis Velásquez, director de Cimis,, Universidad Andrés Bello"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $654,50
Euro $694,43
Peso Argentino $42,92
UF $ 26.497,88
UTM $46.461,00
@chiloelecciones
FERNANDO BORQUEZ (CORE CHILOE):"ESPERO QUE INTENDENTE AGILICE FIRMA DE CONVENIO DE PROYECTO ESCUELA DE NERCON Y CUARTEL 5ta COMPAÑIA CASTRO"
@radiochiloe
Quellón: Alcalde emplaza al gobierno para que busque solución a problema de tenencia de tierra.
@DonMigueB
SERVICIO SALUD CHILOÉ REALIZA INDUCCIÓN A MÉDICOS RECIÉN LLEGADOS AL ARCHIPIÉLAGO
6°C / 19°C
7°C /18°C
6°C / 19°C
6°C / 19°C
Curioso título, pero válido para representar el caos socialista provocado por sus mismas bases, quienes prefirieron dar la espalda al emblemático y auténtico integrante de la corriente socialista y expresidente como tal, al preferir a un experiodista de tendencia ajena, pero con mejor proyección presidencial, descartando la línea del partido para asegurar su representación en la próxima elección presidencial.
Fea la actitud, y el expresidente debería dirigir su famoso dedo hacia las personas responsables de esta ingratitud política.
David Benavente
En realidad se perdió la cuenta, pero han sido varias las comisiones formadas por el Gobierno para debatir y concluir en variados temas de interés nacional que no llegaron a buen puerto; más bien, se perdieron en el viaje, la última fue la de pensiones. Lo único que falta es que se forme una nueva comisión para que investigue "el por qué" fallan… las comisiones…
Luis Enrique Soler Milla
dinos
que piensas