Secciones

Parquimetreros salen de las calles tras sufrir una agresión y ser desvinculados

Operarios de la firma ECM Ingeniería S.A. en Castro recibieron su carta de despido por necesidades de la empresa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La salida de los trabajadores de las calles y su desvinculación fue la medida adoptada por la empresa Ingeniería en Electrónica, Computación y Medicina S.A., también conocida ECM Ingeniería S.A., en las últimas horas.

Una agresión sufrida por uno de los guardiayudas fue el hecho que generó esta acción, por lo que los operadores de los parquímetros salieron de las calles durante la tarde del lunes, mientras que ayer se les entregó la carta de aviso del fin de su contrato.

Así lo explicó la presidenta del Sindicato de Parquímetros de Castro, Janice Barría, quien comentó que el hecho se produjo cuando uno de los asociados recibió insultos de un cliente y se habrían enfrascado en una riña.

"Un usuario agredió a un colega y fuimos a la Inspección del Trabajo a a constatar este hecho y ellos se comunicaron con nuestro empleador", afirmó la dirigenta.

Pese a que el miércoles pasado, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), en conjunto con los concejales, concretó la notificación del decreto municipal que estipula el fin anticipado del contrato con la firma ECM, solo el lunes los trabajadores dejaron las calles, ya que la empresa aseguró que se mantendrían en funciones mientras no recibiera una comunicación oficial.

En este sentido, la presidenta del sindicato de guardiayudas señaló que los asociados recibieron el aviso de despido con 30 días de anticipación, por lo que se mantienen vinculados a la empresa capitalina hasta el 10 del próximo mes, con la excepción de las personas que se encuentran con fuero maternal y los dirigentes.

Inspección

A su vez, Lorena Sierpe, inspectora del Trabajo de Castro, explicó que la labor que ellos cumplieron fue intentar servir como intermediarios entre los operadores de los parquímetros y ECM.

"Como la empresa no tenía acá una persona con poder de decisión y un trabajador declaró que fue agredido, hicimos las gestiones para hablar con el empleador y este tomó la decisión de retirarlos de las calles, además de desvincularlos por necesidades de la empresa", sostuvo la funcionaria pública.

Dentro de las gestiones que han realizado los dirigentes de este grupo de trabajadores se encuentra una reunión que sostuvieron con el gobernador provincial, René Garcés, en la que lograron un compromiso de acceder a cupos para los cursos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), además de ayuda social de ser requerida.

Según lo indicado por el exconcejal quinchaíno, la reunión que se concretó ayer tuvo como fin escuchar a los dirigentes de los trabajadores, sobre todo porque dentro de este conflicto entre el municipio de Castro y la empresa, los guardiayudas serán los más perjudicados.

Entre las acciones que se adoptaron en esta cita está que ya seis de estos empleados están inscritos en un curso de soldadura del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), mientras que el mismo organismo le prestará asesoría en lo relacionado con el cobro del seguro de cesantía.

Vocero del movimiento


René Garcés, gobernador de Chiloé

"Al menos en el tema de los cursos del Sence, eso va a funcionar, tenemos algunos inscritos para los cursos que se van a dictar y esperamos poder capacitarlos a todos como una medida de mitigación para este grupo de trabajadores", sostuvo.


Janice Barría, líder del sindicato de guardiayudas

"Tuvimos una reunión en la Gobernación, pedimos una audiencia y el gobernador se comprometió a ayudarnos con el tema de los cursos del Sence y con ayuda social. El gobernador es la única autoridad que nos ha tratado de ayudar", relató.

25 son los operarios que integran el sindicato de parquímetros.

6 extrabajadores ya estarían inscritos en un curso del Sence.