Secciones

Isleños se organizan para ayudar a vecina que vive a la intemperie

Pastoral de capilla aparece como una de las primeras ayudas para pareja que vive en una choza en Castro Alto.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una serie de reacciones tuvo la revelación del precario estado en que vive una joven mujer y su pareja en la comuna de Castro. Pese a que ella padece cáncer, vive hace cerca de dos años prácticamente a la intemperie y al margen de todo el sistema de beneficios sociales del Estado, incluido el sistema de salud.

Desde temprano ayer personas, particulares y organizaciones civiles comenzaron a comunicarse con Diario La Estrella de Chiloé para solicitar más información de dónde y cómo ayudar a Juana del Carmen Cayún Punao (40), que habita un refugio de nailon de apenas 2x2 metros en medio de un sitio eriazo en el sector de Cancha Rayada.

La historia de carencias y soledad que vive esta madre aysenina, que quiso rehacer su vida en la Isla y que ahora sufre una grave enfermedad y la exclusión social fue tomando forma en algunas familias de la zona, transformándose de inquietud a acción directa en ayuda social.

facebook

Es el caso de Marcela Cuyul, coordinadora de la Pastoral San Alberto Hurtado de la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, de calle Galvarino Riveros. Ella se enteró por una publicación de una vecina de Dalcahue en su cuenta de Facebook y comenzó a organizarse con su gente.

"Yo compartí la noticia y varias personas comenzaron a contactarme para que les diga cómo ayudar", señaló María José Bertín, citando a Cuyul y otros chilotes que se organizaron de forma espontánea para auxiliar a la pareja que habita sin mayores recursos y servicios en Castro Alto.

Terreno

Desde la Pastoral San Alberto Hurtado, su coordinadora, Marcela Cuyul, indicó que al enterarse del caso "comenzamos a organizarnos para generar alguna ayuda y, gracias a Dios, se nos ha dado bien y hemos tenido varios ofrecimientos en alimentos, útiles de hogar, loza, frazadas, ropa y otras cosas".

La gestión más importante es un terreno en el campamento Monseñor Juan Luis Ysern de Arce de Castro para que la joven pareja edifique o al menos resida en el lugar. "La señora Doris Chiguay, que es la dirigente, dijo que nos podía facilitar el terreno e igual se va a conversar con las personas que dejan sus viviendas, para que ocupen una hasta que pueda recibir algo más permanente", comentó.

Quellón y Ancud registran dos accidentes de tránsito con un par de lesionados

Escapadas de milagro tuvieron los conductores involucrados en las emergencias.
E-mail Compartir

Dos lesionados de distinta consideración fue el saldo de sendos accidentes de tránsito ocurridos en las últimas horas en Quellón y Ancud.

El primero de los siniestros ocurrió en Yaldad, al norte de Quellón, donde un hombre resultó con heridas graves tras volcar el vehículo que conducía la tarde del lunes en la ruta que une Quellón con Yaldad, en las inmediaciones del cruce a las localidades costeras de Incopulli y Cocauque.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Sexta Comisaría de Quellón, mayor Darwin Illanes, "aproximadamente a las 17.45 horas, una camioneta marca Toyota, conducida por V.H.C.C. (47), quien viajaba sin acompañantes, y que transitaba en dirección hacia Quellón, volcó tras perder el control del móvil, cayendo a una zanja existente en el lugar".

El oficial agregó que el chofer del móvil conducía en manifiesto estado de ebriedad y que mantenía su licencia retenida por un lapso de dos años por este mismo delito. Además, el vehículo no contaba con su documentación al día.

A la emergencia concurrió Carabineros, un carro de rescate y personal de la Primera Compañía de Bomberos, más la ambulancia del Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU), cuyos efectivos debieron extremar recursos y esfuerzos para liberar desde su habitáculo al conductor .

"Cuando llegamos había un volcamiento con una persona al interior del vehículo. Se hizo extricación de esta, la que tenía múltiples lesiones faciales, presentaba fracturas dentales, dolores costales y de la extremidad inferior derecha", señaló Israel Pino, reanimador del SAMU que compareció en el lugar.

Producto de las heridas sufridas en el accidente el hombre fue trasladado al Hospital de Quellón, donde se le diagnosticaron lesiones graves quedando en observación. El conductor arriesga ser imputado por el delito de conducción en estado de ebriedad.

En tanto, en Ancud un hombre resultó con lesiones de carácter menos graves al sufrir un aparatoso accidente, del cual salvó de milagro, luego que su camioneta fuera aplastada por un camión. El hecho sucedió a eso de las 10.30 de la mañana en el kilómetro 1.104 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Mutrico, cuando la víctima hizo un viraje y fue alcanzada por la máquina mayor.

Según fuentes de la Primera Comisaría de Carabineros, ambos transportes se dirigían de sur a norte por la Panamericana y al realizar un viraje a la derecha el móvil menor, el de carga le dio alcance volcándose sobre él. El chofer de la camioneta debió ser auxiliado por Bomberos desde su vehículo, siendo posteriormente conducido por una ambulancia del SAMU hasta el Hospital San Carlos.

R. Mundaca y E. Burgos eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl