Secciones

Armada abrió sumario por hundimiento de dos pontones en Quemchi

E-mail Compartir

Dos emergencias asociadas al hundimiento de igual número de pontones activaron un dispositivo por parte de los servicios navales de la Capitanía de Puerto de Quemchi.

Ambos hechos se registraron en el sector del estero Voigue en las islas Chauques cuando la primera bodega, por causas que serán investigadas por la autoridad naval, cedió para hundirse a unos 25 metros de profundidad.

Los antecedentes oficiales indicaron que el primero de los incidentes se produjo en horas de la noche del lunes en medio de adversas condiciones meteorológicas existentes en esta zona del noreste del Archipiélago de Chiloé.

Según lo expuesto por el capitán de puerto Víctor Flores, "al momento del hundimiento el pontón no tenía ningún tipo de alimentos a bordo, lo único que tenía eran 900 litros de petróleo diésel y un generador, más un compresor eléctrico y otros materiales pequeños".

"No había ningún otro tipo de elementos que nos indicara que pueda haber contaminación, el artefacto naval llegó navegando el día 7 de abril", precisó el suboficial.

Flores señaló que una segunda bodega corrió similar suerte durante el martes, ya que estaba conectada al primer pontón. Las dos estructuras son de propiedad de la empresa Cermaq Chile S.A.

EQUIPO

La compañía dueña de las instalaciones declaró que adoptó las primeras medidas para estas emergencias, incluyendo el aviso a la autoridad.

A través de un comunicado la firma salmonera precisó que "en el área actualmente se encuentra trabajando un equipo técnico experto en conjunto con una empresa de servicios, analizando las condiciones más seguras para el desarme, lo que está siendo monitoreado con robots submarinos y un equipo de buzos".

Familia recordó misteriosa desaparición de chonchino

El arribo de un perito policial es una de las diligencias pendientes de la Fiscalía de Castro.
E-mail Compartir

Con un recorrido cargado de angustia y esperanza los familiares de Manuel Vargas Gallardo recordaron los dos años desde que el joven chonchino desapareció en las más extrañas circunstancias en la capital chilota.

Vargas, de 19 años de edad, fue visto por última vez la noche del 3 de abril de 2015, en Semana Santa, luego de abandonar el céntrico pub Otto Schop en compañía de un amigo y su cuñado, siendo el último instante en que se supo respecto a su paradero.

El misterioso destino del isleño activó un amplio dispositivo guiado por el Ministerio Público que contempló un rastreo por las cercanías del tranque de agua potable de Castro, con navegación por el río Gamboa a cargo de funcionarios de la PDI, Carabineros y la Armada de Chile.

voces

Para los parientes del chonchino el caso se encuentra abierto respecto a su investigación, restando por disponer de los servicios de un perito policial que aún no se ha concretado.

Según lo relatado por Nubia Gallardo, hermana de Manuel, la familia ha pedido a la Fiscalía algunos servicios para reiterar el rastreo en algunos puntos de la comuna de Castro.

"Hemos pedido de nuevo los perros, pero tampoco pasa nada con eso y ojalá que el fiscal trate de apurar las cosas, por lo menos un perito de Concepción que nos dio plazo en diciembre no cumplió", apuntó la mujer.

Agregó que "no he perdido la esperanza que mi hermano ande por allí y que llegue un día, pero ya se cumplieron dos años y sé que no va a volver, como familia queremos que alguien hable y diga dónde está, porque para nosotros es muy difícil".

Por este caso el fiscal a cargo del Ministerio Público, Javier Calisto, mencionó que las pesquisas se encuentran a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), acotando que el proceso indagatorio se encuentra vigente.

"La idea siempre ha sido buscar y rebuscar, esa es nuestra idea del caso, no está archivado y en este momento desde el punto de vista operativo está en manos de la PDI", mencionó el abogado.

El persecutor añadió que se mantiene pendiente la presencia de un perito, enfatizando que ello no condiciona "que se vuelva a realizar una búsqueda conforme a antecedentes que han entregado los familiares a la PDI".

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl