Secciones

Dalcahue fue el centro de muestra de domaduras

En la medialuna se realizó esta actividad que busca rescatar este tipo de deporte en la comuna y la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Todas sus destrezas a la hora de montar un novillo mostraron los integrantes del Club de Tradiciones Criollas Los Atrevidos de Dalcahue en la primera muestra de domaduras que se realizó durante la tarde de ayer en la medialuna se esa ciudad.

Lentamente comenzó a llegar el público a esta actividad que fue abierta al público y que buscó que los asistentes conocieran el trabajo que desarrolla el club que tiene 23 socios, de los que 13 son jinetes que han representando a Dalcahue en competencias en la provincia y en el país.

Siete fueron las montas que se realizaron durante la primera parte de la jornada, para posteriormente dar paso a que el público también fuera protagonista de juegos típicos, como tirar la cuerda y pillar a una gallina y un chanchito.

Tras ello, correspondió la exhibición de monta a cuatro espuelas a cargo de Rocío Tenorio y su padre Manuel Tenorio, quienes han mostrado su técnica en distintos puntos del país y, posteriormente, los miembros de Los Atrevidos continuaron con la segunda parte de la muestra.

Óscar Díaz, presidente del Club Tradiciones Criollas Los Atrevidos de Dalcahue, señaló que "nosotros hemos participado en todas las comunas de la provincia de Chiloé, pero aquí en la comuna como que se había dejado de lado este tema".

Además, comentó que "lamentablemente, antes apoyo de las autoridades no habíamos tenido, pero ahora por primera vez desde que estamos constituidos como agrupación se nos dio la posibilidad de hacer este tipo de evento, así es que estamos muy contentos, tenemos harta gente que nos está visitando".

Público

Kathy Mansilla, vecina de la comuna de Castro, fue una de las personas que participó activamente en la muestra, ya que decidió ser una de las mujeres del grupo que compitió por atrapar una gallina.

"Vinimos a ver la domadura porque participa una prima y es bonito porque es algo criollo", afirmó.

Aunque también se sumó a perseguir la gallina y a la prueba de tirar la cuerda, la ancuditana Ana Luisa Fica no tuvo mayor suerte, pero eso no significó que no disfrutara de su participación en los concursos y también de las domaduras.

"Nunca había venido y siempre realizo actividades así porque tengo gallinas y chanchos y por eso decidí competir", detalló.

Más suerte tuvo el pequeño dalcahuino Matías Zambrano, quien se llevó a su casa el cerdito que atrapó en la competencia.

"Me tenía confianza, fue un poco difícil, pero lo atrapé de las patas", relató el menor de 12 años.

Con la entrega de reconocimientos terminó la muestra.

Técnica

Aunque puede parecer sencillo, son varios meses los que le toman a cada uno de los jinetes aprender la técnica de la domadura, ya que si bien los animales no serían lastimados, ellos pueden sufrir algún tipo de lesión por una mala caída. Seguir con esta actividad, a lo menos una vez al año en Dalcahue, es el objetivo de los integrantes del Club de Tradiciones Criollas Los Atrevidos.

23 son los socios que integran el Club de Tradiciones Criollas Los Atrevidos.

Inician la planificación de Juegos de la Araucanía

E-mail Compartir

Con la meta de lograr un buen desempeño y quizá ganar se prepara lo que será la participación de la selección de básquetbol varones en los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía que se realizarán en Chubut, Argentina.

En los últimos días se realizó en la capital regional una reunión de coordinación de este trabajo con los técnicos a cargo de este proyecto, entre ellos un conocido en Chiloé, el argentino Emiliano Cuchetti.

El director regional del IND, Luciano Belmar, destacó que "comenzamos con el plan "Araucanía", donde nos hemos establecido metas claras para el año 2017".

Este año la provincia trasandina de Chubut será la anfitriona de estos juegos en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

Los deportes que integran el programa de competencia son atletismo, básquetbol, vóleibol, judo y natación en ambos sexos, además de fútbol y ciclismo en varones.


Dictan charlas sobre alto rendimiento en Castro

Castro fue una de las ciudades de la Región de Los Lagos en las que se realizó una charla informativa sobre el trabajo que realiza el Departamento de Alto Rendimiento en el área formativa de las Escuelas Deportivas Integrales.

Dentro de ellas está para este año desarrollar un plan que permita generar un proceso para la detección y proyección de nuevos talentos deportivos en la región y en nuestro país.

"Estamos innovando en algunos temas como Instituto Nacional de Deportes, como Dirección Regional, en términos de captación de talentos la cantidad de deportistas que tenemos en nuestras Escuelas Deportivas Integrales", sostuvo el director regional de IND, Luciano Belmar.

Sumó que ello "nos permite tener un universo de deportistas en todas las provincias de nuestra región y hemos comenzado un trabajo muy potente con el equipo del Centro de Entrenamiento Regional, con el equipo médico también".