Secciones

Vecinos de barrio ancuditano acusan proliferación de ratas y microbasurales

El malestar de pobladores de Puquillihue se acrecienta porque la planta elevadora de agua que opera en el lugar produciría mal olor. También denuncian que desconocidos botan animales y que la playa está sucia.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Preocupados están los vecinos del Comité de Adelanto San Carlos de Puquillihue de Ancud, a raíz de los diversos problemas que están sufriendo unas cincuenta familias que están conviviendo con la aparición de ratas, basurales clandestinos, problemas de alcantarillados y malos olores desde una planta elevadora de agua que existe en el lugar.

Esta situación llevó a que dirigentes se reunieran con el alcalde Carlos Gómez para pedirle una solución a esta problemática. Según explico Arturo Cid, presidente del comité, en la ocasión le pidieron al político independiente subsanar estos inconvenientes.

"Pudimos ver la problemática de las aguas lluvias que provienen de villa Esperanza y que inundan las casas y calles de los vecinos. Además, pedimos la reparación de las calles, canalizar con tubos y alcantarillas las aguas que llegan hasta dichas calles y la posible instalación de una cámara receptora de dichas aguas", acotó Cid.

Sumó el representante que esperan la instalación de postes y luminarias, así como una línea de baja tensión para alumbrado domiciliario.

"Queremos la limpieza de matorrales y de la playa de Puquillihue y hermoseamiento frente a la planta. Habiendo espinillos los ratones llegan a la casa también, nosotros hemos tenidos plagas de ratones y he tenido que comprar cantidad de calugas (veneno) de ratones", lamentó.

Por su parte, la lugareña Marta Mansilla aseveró que su barrio tiene muchos atractivos turísticos, pero que se deben solucionar los diversos problemas que existen en Lomas de Puquillihue para potenciar lo anterior.

"Le planteamos nuestras deficiencias al alcalde y el apuro que tenemos en tener nuestro alcantarillado ya que se llenan los pozos sépticos y debemos tener entre 80 a 100 mil pesos para limpiar el pozo", justificó.

Mientras tanto, la vecina Alicia Águila aseveró que espera pronto el arreglo del camino. "De a poco se están haciendo las cosas y la gente tiene ganas de hacer las cosas por su sector. Vino el alcalde y creo que ahora van a dejar bien hecho los caminos", apuntó.

A su vez, el alcalde Gómez sostuvo que fue importante reunirse con los pobladores in situ para conocer los problemas expuestos.

"Los vecinos me plantearon una serie de necesidades con mucha urgencia de resolver y una de ella tiene que ver con la captación de aguas lluvias que se va a los terrenos particulares produciendo una serie de inundaciones no solo en invierno, sino cuando llueve una o dos horas, inundando las viviendas", acotó el edil.

Hablan lugareños y autoridad


Marta Mancilla, habitante de Lomas de Puquillihue

"Es mucha la necesidad que hay acá. Hay ratones, focos de infecciones, botan perras, paren y después andan todos en la calle. Por eso, pedirle a la gente que tenga un poco de conciencia y tendremos que tener vigilado el lugar, porque el final nosotros somos los que vivimos en el sector", recalcó.


Arturo Cid, presidente del Comité de Adelanto de Puquillihue

"Le pedimos al municipio haga las consultas pertinentes para saber a qué título o por quién y por cuánto tiempo el municipio autorizó a Essal para la instalación de la planta elevadora que está ubicada al final de calle Cerro Mar, planta que está en terrenos de propiedad de todos los vecinos del lugar", sostuvo.


Carlos Gómez, alcalde de la comuna de Ancud

"Destinaremos gente que vaya a realizar el desmalezamiento de varios sectores de esta localidad que tiene muchos arbustos y eso ha hecho que haya una gran cantidad de roedores y también se vayan formando microbasurales. Pudimos ver en Puquillihue que hay mucha basura depositada", reconoció.

$80 a $100 deben pagar los pobladores por la limpieza de sus pozos sépticos.

50 familias viven en el sector y claman por una pronta solución.