Secciones

Emergencias de tránsito dejan 16 muertos

E-mail Compartir

Durante el fin de semana santo se registraron a lo largo del país 480 accidentes de tránsito. La cifra representa una disminución correspondiente a casi un 30% respecto de los incidentes de esta índole ocurridos el año anterior, cuando los siniestros viales fueron 651.

En tanto, el número de víctimas fatales en emergencias vehiculares durante el feriado fue de 16, es decir, tres menos que la Semana Santa de 2016. De los fallecimientos, seis se produjeron por choques, siete por atropellos, dos por volcamientos y uno por colisión.

De acuerdo al coronel Enrique Monrás, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, la mayoría de los accidentes con víctimas fatales fueron choques y atropellos, gran parte de los cuales se produjeron debido al consumo de alcohol, exceso de velocidad y conducción desatenta.

El número de controles vehiculares realizados el fin de semana fue de 102.000 y fueron 559 los conductores retirados de las carreteras por estar bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.

"La mayoría de los accidentes con víctimas fatales fueron choques y atropellos".

Coronel Enrique Monrás."

Milagro: viva apareció la profe perdida en la selva

Nicole Ríos (30) contó cómo hizo para sobrevivir tras cinco días extraviada.
E-mail Compartir

Se temió lo peor, pero afortunadamente un final feliz tuvo el caso de la profesora chilena que se extravió mientras vacacionaba en Colombia.

Nicole Ríos Kroyer, 30 años, docente de Valparaíso, viajó hasta Medellín a pasar unos días de asueto. Luego se trasladó hasta la localidad rural de Guatapé, donde se hospedó en un hostal. El martes dejó sus documentos en el recinto, y salió a conocer las cascadas del cerro Páramo. Allí se le perdió el rastro.

Como no regresó al hostal, la administración alertó a la policía, que junto a bomberos, fuerzas armadas y otras entidades de emergencia, activaron un operativo de búsqueda terrestre y aéreo para dar con el paradero de la chilena.

Dejó un mensaje

Pasaron los días y cuando se agotaban las esperanzas de hallarla con vida ayer ocurrió el milagro. Nicole estaba bien, solo con síntomas de deshidratación. "La encontramos sana y salva en el sector Las Cabañas de San Carlos a eso de las 7 AM. En el sector conocido como La Caldera, entre San Carlos y Granada, encontraron un mensaje en una finca abandonada que decía 'SOS soy Nicole y voy río abajo. Lo poco que nos dijo después es que había salido a caminar y se había perdido", comentó el coronel Giovanny Buitrago, comandante de la policía de Antioquia.

La profesora fue llevada hasta un hospital para los chequeos médicos. En el recinto asistencial entregó un relato de lo acontecido. Admitió que salió muy tarde a conocer las cascadas.

su relato

"Fui de noche, así que me tocó quedarme allí hasta el otro día para volver a buscar el sendero. No lo encontré y al otro día seguí caminando en la dirección opuesta, por eso fueron tantos días", contó.

Se refirió a sus problemas de alimentación y abrigo en su inesperada travesía. "En mi mochila no llevaba nada, porque mi paseo era de tres horas, pero en el camino fui encontrando algunas cabañas abandonadas. La primera no tenía mucha comida, pero algo había, y en la segunda ya me pude aprovisionar mejor. Afortunadamente no llegué a la inanición ni sufrí frío tampoco... solo la primera noche que fue la más terrible", se explayó.

Tras varios días de caminata y en medio de la incertidumbre, el sábado en la tarde una persona a la que definió como "un ángel" se le apareció. Era un campesino que la albergó durante la noche hasta que ayer a primera hora fue finalmente rescatada.

Lista para volver al país

Nicole agradeció "a toda la Fuerza Aérea de Colombia, militares. Desconozco todos los estamentos que estuvieron involucrados en mi búsqueda, pero les agradezco, porque sin conocerme lo dieron todo. Mi vida se las debo a ellos. Tuve mucha suerte, era solo la incertidumbre de no saber si llegaba a alguna parte o volvería a un lugar habitado... o a mi país lo antes posible para volver a ver a mi familia. Solo espero volver a abrazarlos", sostuvo emocionada.

Se espera que en las próximas horas la docente porteña esté de regreso en el país de su insospechada aventura.

Voluntarios para el Censo superaron total necesario

E-mail Compartir

Aunque aún faltan algunos por capacitar, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció ayer que logró y superó el número de voluntarios para el censo abreviado que se realizará este miércoles en todo el país. Según los datos recabados, se inscribieron 583.585 censistas, llegando a un 108% de los que se necesitaba para hacer la encuesta nacional.

La directora del INE, Ximena Clark, informó que desde el jueves todas las regiones habían superado el 100% de los voluntarios requeridos, destacando la Arica y Parinacota con 128% y Bío Bío con 127%. Añadió que desde la semana pasada se está trabajando intensamente en las capacitaciones, las que seguirían hoy y mañana. "Tenemos correos masivos que están siendo enviados a personas que aún no se capacitan", dijo.

De todas maneras, agregó, para quienes no hayan recibido la capacitación, pueden agendarla en el sitio Censo2017.cl, en el banner respectivo.

transporte

La ministra de Transportes, Paola Tapia, presente en la actividad de ayer junto a la directora del INE en Providencia, mencionó que este miércoles se fortalecerá el transporte público urbano en sus horarios punta mañana y tarde. Además, apuntó, la locomoción es completamente gratis para los censistas.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, recalcó a su vez la importancia de abrir la puerta este 19 de abril, pues "la información que vamos a obtener es información clave para mejorar la calidad de vida en materia de transportes, salud, educación, obras públicas, de los recursos que van a los municipios. Creemos que ahí debe estar el foco de esta tarea".

Recordó que las multas a quienes se nieguen a responder el cuestionario pueden llegar a los $150.000.