Secciones

Chonchino acusa que vive calvario luego de detonar bomba de ruido

El comunicador radial Óscar Macías sufrió trauma acústico en un partido del Regional de Clubes.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un verdadero calvario confiesa padecer por estos días el chonchino Óscar Macías (31), profesor y también informador de cancha de radio Chiloé, quien sufre hoy los efectos de una bomba de ruido que explotó a escasos centímetros de él y que lo obligó a tomar una licencia por 30 días.

El hecho aconteció el pasado 9 de abril mientras cumplía sus labores radiales al borde del terreno de juego del estadio Municipal de Castro, minutos antes que se diera inicio al segundo tiempo del partido entre las oncenas de Comercio de Castro y el Club Atlético Independiente Los Muermos, duelo de ida válido por el Regional de Clubes Campeones de ANFA.

La insólita explosión del artefacto le ocasionó un trauma acústico en su oído izquierdo, sumado a una pérdida leve de la audición. Eso, además de mareos, por lo que podría existir algún daño en el oído medio, según su médico tratante.

"Me levanto todos los días mal, estoy con mucho dolor e inclusive con mareos. El día de la explosión yo estaba de espaldas y sentí el ruido, yo creo que la bomba de ruido no estaba a más de un metro", indicó el docente.

La tesis que maneja este joven profesional es que alguien bajó de la gradería de calle Freire e instaló el explosivo. "Yo creo que se instaló a escasos centímetros de la reja, yo estaba transmitiendo pegado a la reja, justo donde se ubicó la barra de Comercio", compartió.

denuncia

El chonchino, quien se encuentra en reposo en su casa, adelantó que espera recuperarse un poco más y realizar la denuncia por lo sucedido ante el Ministerio Público.

"Ya lo hablé con un abogado y en los próximos días haré la denuncia en la Fiscalía (de Castro), lo que daría curso a una investigación por Ley de Violencia en los Estadios, por lo que tendría que hacerse parte la Intendencia", consignó.

Guido Gutiérrez, presidente de la ANFA Regional, insistió que no maneja antecedentes al respecto.

"No hemos recibido denuncia, ni llamados, nada. Se me dijo que este joven realizaría acciones legales y está en su derecho, pero en la papeleta de juego en ninguna parte aparece, el árbitro no informó nada, sabemos que es algo grave, pero no recibimos nada", puntualizó el osornino.

30 días de licencia médica le fueron entregados por el problema de salud.

9 de abril ocurrió la insólita explosión en el estadio Municipal de Castro.

Liprofut Chiloé alista su estreno con niños de seis comunas

E-mail Compartir

Mañana se dará inicio a la Liga Provincial de Fútbol Chiloé (Liprofut Chiloé), entidad que agrupa a niños entre los 5 y los 13 años y que gustan del deporte rey.

En la oportunidad jugarán equipos de las comunas de Castro, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón y Quinchao.

Esta liga es de carácter formativo, en la que se espera se sumen más de 300 niños, los que desarrollarán sus compromisos deportivos cada 15 días. Las competencias se extenderán hasta fin de año, específicamente en diciembre, y se espera que el número de deportistas siga aumentando.

Este fin de semana hacen de local las comunas de Castro, Chonchi y Dalcahue. En la primera de ellas los partidos se desarrollarán a partir de las 10 horas en la cancha del complejo Donde Manolo, ubicado en el sector Putemún, en la ruta que une la capital provincial con la 'Tierra de las Dalcas'.

La Liprofut Chiloé es parte de una iniciativa del club Estudiantes, de la ciudad del Gamboa, que busca potenciar los valores del balompié.


Chile presentará candidatura para los Panamericanos 2023

Son días agitados los que vive Pablo Squella. El ministro del Deporte está afinando los detalles de la postulación que Chile presentará ante la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) para la candidatura a ser sede de los Juegos Panamericanos 2023.

"Viajamos a Punta del Este a presentar oficialmente nuestra postulación junto al presidente del COCh (Comité Olímpico de Chile), Neven Ilic, y el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. El lunes exponemos ante el directorio de Odepa y el miércoles ante el plenario", detalló el exatleta.

El dueño del récord chileno en los 800 metros reveló que la delegación "está tranquila, hemos preparado una buena postulación. Hay confianza en ganar porque se han hecho las cosas bien".

Squella dijo que la villa panamericana se ubicaría en Cerrillos.