Secciones

Nabila Rifo: "Estoy agradecida de las mujeres que están conmigo"

La víctima de brutal agresión valoró "el apoyo de todas las mujeres" y espera que su caso no se vuelva a repetir.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Nabila Rifo (29) vive días más tranquilos en Coyhaique.

"Estoy muy agradecida de que todas las mujeres estén conmigo, que me apoyen, y ojalá a nadie le pase lo que me pasó a mí", dijo la víctima de femicidio frustrado luego de la visita que hizo ayer la Presidenta Michelle Bachelet a su casa en la Región de Aysén.

Rifo recibió a la mandataria a tres días de que el Tribunal Oral de Coyhaique resolviera que su expareja y padre de dos de sus hijos, Mauricio Ortega, es culpable por los cargos de femicidio frustrado, lesiones graves gravísimas y violación de morada tras el violento ataque ocurrido en 2016.

En la reunión, que duró aproximadamente una hora, Bachelet comprometió su apoyo permanente a la víctima para que pueda volver a tener una vida normal lo más rápido posible. Por su parte, Rifo agradeció la visita de la mandataria que llegó hasta su casa.

"Ella dijo que me iba a seguir apoyando siempre, sabiendo de mí, así que estoy muy contenta con eso y le doy muchas gracias a ella; que siendo Presidenta venga a verme a mí y esté preocupada de mi familia", declaró Rifo.

Además, Nabila aprovechó la instancia para revelar que le gustaría reunirse con Carola Barría, quien en septiembre de 2013, en Punta Arenas, sufrió un ataque similar luego de que su expareja le arrancara los ojos.

Segunda visita

Esta es la segunda vez que Rifo se reúne con la Presidenta Bachelet. La primera instancia fue el 18 de mayo de 2016, donde la jefa de Estado la visitó en el hospital de Urgencia de la Asistencia Pública (ex Posta Central) cuando se encontraba al borde de la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), luego del ataque que sufrió. En aquella instancia, Nabila Rifo se encontraba sedada, por lo que no tuvo la oportunidad de hablar con la mandataria.

"No me la esperaba (la visita), pensé que ella no iba a venir a verme, pero estoy muy contenta de haberla conocido. Es muy buena, muy humilde", insistió la joven víctima de violencia intrafamiliar, luego del encuentro.

Mientras, la Presidenta Michelle Bachelet, acompañada de la intendenta de la zona Karina Acevedo, comentó que desde el momento en que ocurrió el hecho, el 5 de junio de 2016, tuvo muestras de apoyo a Nabila y que esa ha sido una de sus motivaciones para llegar a su hogar.

"He venido a visitar a Nabila para saber cómo está, cómo ha ido su recuperación. Para mí ha sido muy impactante lo que pasó con ella y hemos estado siempre pendientes", expresó.

Para el próximo martes 2 de mayo se espera la sentencia de Mauricio Ortega. La Fiscalía de la zona pide más de 25 años de presidio para el agresor.

Por su parte, la defensa de Ortega, liderada por Ricardo Flores, anunció que pedirá la nulidad del juicio a penas se conozca la sentencia del caso.

2 de mayo, a las 16 horas, el Tribunal de Coyhaique dará a conocer la sentencia a Mauricio Ortega.

25 años de prisión es lo que pide la Fiscalía de Coyhaique como sentencia a la expareja de Nabila Rifo.

Organizaciones de consumidores ponen trabas a acuerdo post colusión

E-mail Compartir

A través de recursos de apelación y de casación en la Corte de Apelacionesde Santiago y la Corte Suprema, la Asociación de Consumidores de Chile (Asocochi) planteó sus reparos ante el acuerdo extra judicial entre CMPC y SCA (ex PISA) y diferentes organizaciones de consumidores para que las empresas pagaran 150 millones de dólares como reparación por el caso colusión del papel higiénico.

El acuerdo fue visado por el Décimo Juzgado Civil de Santiago entre la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y las empresas coludidas, en desmedro de los 400 millones de dólares que en un principio pidieron ante la justicia.

Si bien, en marzo CMPC depositó 97.647 millones de pesos en el BancoEstado, aún se desconocen las formas de pago.

Dudas en el pago

El presidente de Asocochi, Marco Antonio Araneda, criticó a CMPC porque aún no hay un mecanismo definido para implementar la reparación. Hasta el momento se sabe que BancoEstado será la institución donde se depositarán los 7 mil pesos por persona. "No hay un procedimiento en este momento. No sabemos si BancoEstado es el que va a cobrar o no y cómo se hará con quienes no tengan cuenta RUT. Por lo tanto, hay varias aristas sin solución".

Araneda, además, reconoció que se buscará todas las instancias posibles para regularizar el pago.

Una vez que el Décimo Juzgado Civil ordene publicar el acuerdo se darán 15 días de plazo para el pago de la reparación.