Secciones

Guillermo Hoyos sobre los arbitrajes a la 'U': "La equivocación es parte del juego"

E-mail Compartir

Guillermo Hoyos se refirió a los dichos de sus jugadores respecto a las expulsiones que han protagonizado en el último tiempo, situación que fue criticada por Johnny Herrera y Gonzalo Jara.

"Son jugadores de un peso específico importante. La equivocación es parte del juego y a esa intensidad que se manifiesta, ya sea jugador o árbitro, el error es humano, es muy factible", indicó el estratega de los azules en conferencia de prensa.

También evitó generar polémica con sus dichos bajándole el perfil a las declaraciones de sus dirigidos. "No hay mala intención. Los jugadores se han manifestado para tratar de colaborar para el fútbol chileno, para la mejora de todos, no solo del futbolista. Nosotros trabajamos el aspecto humano. No les digo que tengan cuidado porque el jugador sabe lo que buscamos. No los corregimos como si fuesen niños, agregó.

Además, se refirió a la posibilidad de sumar un delantero para el próximo semestre y en ese sentido indicó que Diego Churín podría ser una alternativa. "Me gusta él y me gustan otros. En el fútbol chileno hay grandes jugadores", mencionó.

Universidad de Chile enfrenta a Santiago Wanderers hoy a las 15.30 en el estadio Nacional, un duelo que será clave para seguir en la lucha por el título. En ese sentido Hoyos afirmó que "la posibilidad de seguir sumando es muy importante. Lo vivimos con mucha seriedad, tranquilidad, respeto, dedicación al trabajo. Esta es una liga competitiva. Todos los partidos tienen un trámite de desarrollo intenso. Wanderers tiene aspectos defensivo muy desarrollados, también trabaja bien el contraataque. Es un equipo fuerte".

De todas formas, acotó que los laicos no están pensando en meterle presión a Colo Colo, el líder del torneo, que suma tres puntos más que la 'U'. "Nuestra intención no es presionar a nadie, queremos ganar los puntos. A partir de ahí, no estoy pensando que esto sería al equipo que tiene más puntos como una presión. Trato que nuestro equipo disfrute del momento junto con su gente", cerró.

Mosa llegó hasta el Monumental en búsqueda del respaldo de los jugadores

El dirigente de Blanco y Negro fue al entrenamiento del plantel y recibió el apoyo liderado por Esteban Paredes.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Colo Colo estaba entrenando y planificando el duelo ante San Luis y hasta allí llegó el actual presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa. Un saludo directo con el plantel que fue retribuido con el respaldo de los jugadores.

Según informó Cooperativa, el capitán de los albos, Esteban Paredes, fue el encargado de sacar la voz y afirmó que estaban conformes con su liderazgo. Además, habrían manifestado su desaprobación a que Jaime Pizarro sea su reemplazante.

Todo esto luego de la junta de accionistas del jueves en la que no se llegó a acuerdo en el nombre del nuevo presidente. Elección que se desarrollará el lunes. Una cita que, además, estuvo marcada por las polémicas declaraciones del mismo Mosa contra Leonidas Vial.

El mandamás colocolino aseguró que no entregaría a su club a la "derecha política", argumentando que, según él, los albos son un elenco de izquierda. También anunció "un quiebre total con Vial". Es más, señaló que retiraría sus acciones de las empresas que tienen en común.

Pablo Acchiardi, uno de los representantes de la Corporación Club Social y Deportivo, negó que el equipo de Macul tenga un color político, pues "circunscribir a Colo Colo a izquierda o derecha es negar que Colo Colo es Chile. Colo Colo es bastante más transversal y esa es una de las riquezas que tiene nuestra institución", dijo a radio Cooperativa.

También indicó que los motivos que tuvo Aníbal Mosa para entregar sus tres votos Paloma Norambuena es algo que se le debe preguntar al timonel. Pero indicó que su sector estaría dispuesto a aceptar un desafío que "cualquiera lo asumiría en la medida que contemos con las herramientas para ejercerlo de manera adecuada".

También se refirió a los motivos que tuvo la corporación para no apoyar ni a Mosa ni a Pizarro: "Más allá de los nombres, que dicen harto, no conocemos proyectos. Si dicen que plantean ganar la Copa Libertadores de aquí al 2020, ¿quién podría oponerse a eso? Pero no conozco un plan de juveniles para que eso se pueda cumplir. Hay que hacer una propuesta más seria, más allá del eslogan".

Sobre el exjugador apuntó: "Jaime Pizarro, un capitán formado en Colo Colo, campeón de América, campeón en la quiebra, tiene muchos pergaminos, pero también hoy viene acompañado por Leonidas Vial y más que una reticencia a la persona, es a los proyectos y acá no existen. Sería conveniente que nos presenten un proyecto y en base a eso lo conversemos".

De todas formas, Acchiardi es consciente de que no se puede gobernar solo el club. "Aún si llegáramos a encabezar la testera de Blanco y Negro, tenemos que contar con los respaldos para hacer lo que nos gustaría hacer. Porque llegar a hacer lo que nos digan los accionistas mayoritarios es el preludio a un fracaso", finalizó.

"Circunscribir a Colo Colo a izquierda o derecha es negar que Colo Colo es Chile. Es bastante más transversal".

Pablo Acchiardi, representante de la Corporación Club, Social y Deportivo."

15.30 jugará Colo Colo ante San Luis de Quillota mañana en el estadio Bicentenario Lucio Fariña.