Secciones

Castro: interponen querella contra exalcalde Nelson Águila

Acción fue presentada por el jefe comunal Juan Eduardo Vera y busca aclarar uso de recursos del Programa de Integración Escolar (PIE). Águila aseguró estar tranquilo y afirmó que una vez terminado el proceso se querellará por injurias.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una querella por los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco por perjuicio contra la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro por la suma de más de 300 millones de pesos interpuso el alcalde de esta comuna chilota, Juan Eduardo Vera (UDI) contra el exedil Nelson Águila (DC) y el exsecretario general de esta entidad, Carlos Delgado (DC).

Esta acción legal interpuesta en el Tribunal de Garantía se justifica, según indicó Vera, "por los bienes jurídicos aquí comprometidos". Asimismo, aseveró que la acción no obedece a una "persecución política".

"Esta querella se fundamenta en que nuestra corporación fue notificada por la Superintendencia de la Educación (Supereduc) con fecha 23 de febrero de 2017 de una resolución en la cual se señala que hay infracciones gravísimas, delitos aquí cometidos que se efectuaban principalmente en la revisión que hizo este organismo a los fondos del Programa de Integración Escolar (PIE) recibidos y gastados el 2015 y que se rindieron por la administración anterior", expuso el alcalde.

Agregó el gremialista que "informar también de un saldo en las cartolas bancarias de aproximadamente 280 millones de pesos, saldos que a diciembre del 2016 no se acreditaron, lo que motivó el actual proceso respectivo por parte de la superintendencia".

La fuente sostuvo además que con esta acción se persigue que "los responsables tengan que dar la cara en condición de imputados".

Al respecto, Marcelo Fuentes, secretario general de la Corporación Municipal de Castro, explicó que la Supereduc tiene la obligación de fiscalizar los recursos que el Ministerio de Educación destina a las corporaciones, en este caso los fondos que se destinan a los niños más vulnerables que están en los programas de integración.

"Lo que ocurrió derechamente es que no se acreditaron todos los recursos que se debieron haber gastado el año 2015, un saldo de 283 millones de pesos que no aparecieron en las cartolas y también detectamos saldos del 2016 por cerca de 19 millones de pesos que fueron destinados a pagar demandas e indemnizaciones como al exabogado Patrick Mienert, esos recursos se desviaron desde educación a otro fin", enfatizó el también exalcalde.

Por su parte, Álex Galindo, abogado del ente municipal, calificó que lo detectado por la Supereduc "son infracciones graves".

"Estas infracciones graves efectivamente se traducen en multas y sanciones para la corporación y, por lo mismo, tenemos una obligación legal y moral de poder denunciar estos hechos para no hacernos parte de una situación que se venía cubriendo aparentemente desde mucho tiempo atrás, por eso ahora la interposición de esta querella criminal", puntualizó el asesor jurídico.

El profesional confirmó que se solicitó que lo antes expuesto sea investigado por la PDI y que en su momento pidan concurrir las mismas personas que sean imputadas en esta querella, como también testigos.

"Se solicita también al Juzgado de Garantía o Fiscalía pertinente que se ordene a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones tomar cartas en el asunto para que se puedan esclarecer estos hechos", agregó.

Respuesta

Al respecto, el exedil Nelson Águila sostuvo que esta querella ha sido "hecha con mala fe. Ellos saben en su fuero interno que es mentira".

"El informe de la Superintendencia de Educación fue presentado el 6 de diciembre (ya en la actual administración) y la corporación no contestó, y al no hacerlo se le aplica una sanción y se inicia un procedimiento donde la Supereduc pregunta la rendición de los fondos del PIE. Habría una mala imputación de cuentas que eso pudo ser resuelto rápidamente, pero Marcelo Fuentes instruyó no contestar, por ello seremos nosotros los que demostraremos que las pruebas están dentro de la corporación y que mañosamente el actual personero a cargo no quiso informar", subrayó el político.

Ahondó el decé que la génesis de esta situación radicaría cuando la actual administración no contesta las observaciones del preinforme emitido por la Supereduc, lo que arrastraría una eventual sanción.

"Todas esas platas fueron bien gastadas pero quizás están mal imputadas en la cuenta y eso se soluciona mostrando las cartolas de las cuentas corrientes", acotó.

En cuanto a los recursos del PIE que habrían sido utilizados en el pago de indemnizaciones, Águila respondió que "Fuentes sabe muy bien de indemnizaciones, recibió 25 millones de la Corporación de Ancud (donde fue secretario general) y a lo mejor piensa que la indemnización del abogado (Mienert) está mal imputada".

Asimismo, consignó que tanto él como Carlos Delgado están tranquilos y que ya han conversado el tema inclusive en la Superintendencia de Educación. "Esta sanción debería pagarla el señor Fuentes de su bolsillo porque él no quiso contestar, porque pensó que al no hacerlo nos provocaría un daño, por lo mismo le pediría a los concejales que fiscalicen a la corporación", mencionó el profesional.

El ingeniero agrónomo adelantó que una vez que termine todo el proceso investigativo, se querellará contra Juan Eduardo Vera y Marcelo Fuentes.

"Pasado el proceso y se demuestre nuestra inocencia, que no habido ninguna intención de dolo y que la solución está dentro de la misma corporación y la justicia no dé a lugar esta presentación (querella), nos vamos a querellar por injurias porque se está tratando de dañar una vez más nuestra imagen", puntualizó.

Diario La Estrella de Chiloé trató reiterativamente de comunicarse vía telefónica con el exsecretario general de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro, Carlos Delgado, sin embargo, el actual director de la Macrozona Sur de la Agencia de la Calidad de la Educación no contestó los llamados.

"Que lo sepa todo el mundo, aquí vamos a seguir hasta las instancias finales con el fin que los responsables den la cara".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro."

Hablan querellantes y querellados


Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro

"Por parte de funcionarios de la anterior administración se manifestó públicamente de que hubo un ocultamiento de información al concejo municipal, se maquillaban los informes que se presentaban al concejo municipal, aquí estamos hablando de hechos absolutamente graves", acotó.


Álex Galindo, abogado de la Corporación Municipal de Castro

"Aquí hay una responsabilidad aún mayor, no se trata de cualquier persona ni cualquier caudal, se trata de fondos públicos y de exfuncionarios que permitieron que se llevase a efecto este tipo de hechos. La querella criminal es contra los que resulten ser autores, cómplices o encubridores", afirmó.


Marcelo Fuentes, sec. gral. de la Corporación

"Aquí pueden obligar a la corporación a devolver los 300 y tantos millones que no fueron acreditados y a su vez multas importantes que superan las 500 UF. El delito que se ha cometido de alguna manera cae en la responsabilidad del exalcalde y ejecutor de estos hechos, en el señor Delgado", dijo.


Nelson Águila, exalcalde de Castro

"Juan Eduardo Vera fue por 12 años concejal y hoy está demostrando su ignorancia ante la comunidad porque por más que él diga que le escondieron la información, es porque no fue capaz de hacer en 12 años la labor que él decía hacer de fiscalizar", puntualizó el exjefe comunal.

"La gente entiende por malversación el robo de plata, lo que hubo fue una imputación de plata de una cuenta que no corresponde".

Nelson Águila,, exalcalde de Castro."

20 años estuvo como alcalde de Castro el ingeniero agrónomo Nelson Águila.

6 de diciembre asumió el cargo de alcalde el militante de la UDI Juan Eduardo Vera.