Secciones

$117 millones entrega Sercotec a mitilicultores

20 emprendedores de la provincia fueron favorecidos con recursos en el marco del programa Capital Mejillón Semilla 2017.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Plataformas de trabajo, maquinarias de cosechas y siembra son algunos de los implementos que 20 mitilicultores de la provincia podrán adquirir luego de ser favorecidos con recursos en el marco del programa Capital Mejillón Semilla 2017.

Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, y que representa una inversión en Chiloé de 117 millones 200 mil pesos.

En Castro se realizó la entrega de formalización de los proyectos que quedaron en lista de espera el 2016 y que este año considera un incremento en los montos destinados a la mecanización de los procesos, con un 70% de los ingresos destinado a la compra de activos.

Según lo indicado por el director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez, este programa fue lanzado en el 2015 y al año siguiente se entregaron cerca de 500 millones de pesos para 124 mitilicultores de la Región de Los Lagos.

"En este segunda etapa 2017, en donde el Gobierno Regional nos hace entrega de esta segunda cuota y final, entregaron cerca de 220 millones de pesos a 50 mitilicultores y en la provincia de Chiloé estamos entregando alrededor de 20 beneficiados", expuso el funcionario público.

Además, detalló que "en la primera etapa Chiloé fue el territorio al que más se le entregó fundamentalmente por el tema de la marea roja y flotabilidad y lo que ahora estamos entregando es para el mejoramiento de la productividad para los pequeños mitilicultores".

Ejecución

Un plazo de 4 meses tienen los trabajadores para ejecutar su proyecto, quienes además aportaron un copago del 20% del proyecto.

"Esto no es capacitación, esto no es asistencia técnica, esto es inversión directa en la empresa para comprar máquinas y equipos y esperamos que en los próximos años estas inversiones signifiquen algo muy relevante para la industria", sostuvo Álvarez.

Víctor Hugo Bórquez, fue una de las personas que recibió recursos en el marco de este programa para mejorar la productividad de sus cultivos que tiene en el sector de Téguel, en la comuna de Dalcahue.

"Nosotros postulamos el año pasado a estos recursos y quedamos en lista de espera porque la plata estaba destinada a flotación por todo el tema de la catástrofe medioambiental que hubo el año pasado", manifestó el productor.

Se trató de un concurso individual y el monto máximo al que podían acceder era de 6 millones de pesos.

En la ceremonia también se premió a Carmen Gloria Maldonado, de Huillinco, quien fue una de las ganadoras de un concurso regional de fotografías de ferias libres.

Senador aboga por ley para elegir gobernadores

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) recalcó que se deben hacer todos los esfuerzos necesarios para que la elección democrática de gobernadores regionales se realice en 2017. Ello, luego que el Ejecutivo enviara el proyecto de Ley Orgánica que permitiría elegir a estas autoridades.

"En caso de no lograr dicha meta, debemos procurar alcanzar un acuerdo político amplio que nos permita, al menos, despachar los necesarios proyectos legislativos pendientes sobre la materia", enfatizó el parlamentario.

En esta línea, el legislador manifestó que se debe asegurar el envío de las iniciativas de fortalecimiento de la Regionalización; de Elección de Gobernadores Regionales; y de Rentas Regionales

El senador reiteró la importancia lograr un acuerdo político que "devuelva la confianza de la ciudadanía, sobre todo de regiones, en sus autoridades".