Secciones

Poste de la "discordia" impide a vecinos concretar anhelado proyecto social

Dirigentes de Ex Cancha de Huasos buscan acercamiento con Saesa.
E-mail Compartir

Molestia existe en los dirigentes de la Junta de Vecinos Ex Cancha de Huasos y pobladores de Ancud, porque no han tenido respuesta de la empresa Saesa para sacar un poste eléctrico que les impide concretar una cancha de fútbol en el lugar.

Según explicó el presidente de la unidad vecinal, Leonel Millán, hace más de un año entregaron una carta a la distribuidora eléctrica con la petición que aún no tiene respuesta.

"Estamos pidiendo que saquemos ese poste para terminar la cancha, ya llegó el invierno y no lo hemos terminado. Tengo una copia de la solicitud y me han dicho que va a mandar una cuadrilla, pero nada. Si estuvieran los cables cortados nosotros mismo sacaríamos el poste pero no se puede", lamentó.

El líder social añadió que tuvo que hacer pública esta situación para ver si tienen alguna respuesta y se les da una solución, ya que el proyecto del campo de juego se necesita con urgencia para los jóvenes y niños del sector.

"Queremos que nos tomen en cuenta, los 'cabros' chicos juegan en la calle, en un triangulo en la carretera o sino en el barro. Este poste esta en medio de la cancha y no presta ningún servicio porque si lo prestara nosotros no pediríamos que lo saquen", acotó el dirigente.

Contacto

Por su parte, Pablo Millán, jefe comercial de Saesa en Chiloé, manifestó que recibieron una presentación por parte de la junta de vecinos y que habría sido respondida a la organización donde se les indicó que se acerquen a las oficinas de la empresa.

"Había que generar una visita a terreno, un presupuesto, pero más que presupuesto era ir a terreno para ver qué significaban las obras a realizar. Qué se necesitaba hacer en terreno para poder concretar el traslado o retiro que ellos necesitaban de los postes", acotó.

Sumó el ejecutivo que se requiere el análisis preliminar de los costos, luego va a terreno un ingeniero de la firma y junto a los clientes verifican que estén todos los permisos como corresponden para realizar los traslados del tendido eléctrico.

"Se le presenta al cliente una oferta donde se le indica qué tenemos que hacer nosotros para hacer el traslado que necesita. Nosotros tenemos toda la disposición de dar solución al problema", recalcó.

Nelson Soto Asencio

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Nelson Soto Asencio

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Voraz incendio destruye una vivienda en Ancud y gatilla operativo bomberil

Bomberos se pudo desplegar a tiempo para evitar que las llamas se extendieran a otros inmuebles.
E-mail Compartir

Un voraz incendio destruyó una vivienda en la comuna de Ancud dejando a una persona damnificada.

La alarma de incendio se dio pasadas las 21 horas del sábado y hasta la calle Colo Colo con Pedro Montt interior concurrieron dos carros bombas que trabajaron rápidamente para extinguir el fuego y evitar que se propague a las casas vecinas.

Según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, Pablo Huineo, no se puede determinar aún las causas del inicio de las llamas que consumieron gran parte del inmueble.

"Concurrieron las unidades a unas cabañas que hay al interior, del dueño don Eduvino Velásquez en un casa de segundo piso. Todavía no se sabe cómo se inició el fuego porque está en un proceso de investigación", indicó la autoridad bomberil.

Sin embargo, sumó la misma fuente que "al parecer sería por el ducto de humo de la combustión lenta pero hay que confirmar eso. Una persona que arrendaba la cabaña resultó damnificada. Se controló rápido la situación".

Dueño

En este sentido, el propio afectado por esta emergencia manifestó que la humilde construcción quedó bastante dañada y que no tiene seguros comprometidos.

"Bueno no se puede saber cómo fue porque no hay como investigarlo, pero ya fue, ahora hay que reparar nomás y la vivienda quedó destruida en un 50 por ciento. Hay que armar nuevamente la casa, no es tan caro ya que son casa básicas nomás", recalcó el isleño.

Añadió que a pesar de los destrozos no hubo personas lesionadas. "Eso es lo importante que no hay que lamentar pérdidas humanas, había una persona que arrendaba pero está bien, lo demás es recuperable y se tiene que armar", manifestó.