Secciones

Salió humo blanco: Aníbal Mosa fue reelecto como presidente de Blanco y Negro

E-mail Compartir

Finalmente, ayer se decidió que Aníbal Mosa será nuevamente el presidente de Blanco y Negro. Se impuso por cinco votos contra los cuatro que sumó Jaime Pizarro. Se dio de esa forma porque el Club Social y Deportivo Colo Colo accedió a darle sus votos al actual timonel de la concesionaria, tras un pacto.

Mosa venderá parte de sus acciones a la corporación por una cifra cercana a los 18 millones de dólares, venta que se llevará a cabo de forma gradual durante los próximos cinco años. La intención del CSD es tener más control y participación en el directorio.

En una conferencia de prensa, en la que también participó Aníbal Mosa, Fernando Monsalve aseguró que este lunes "adelantamos un paso de recuperación histórica. Hemos logrado un acuerdo en beneficio del pueblo colocolino".

Por su parte, Mosa confirmó el acuerdo y el plazo de la venta y advirtió que "me comprometo a pasar el control de Blanco y Negro a la corporación". Además, indicó que habrá una administración compartida: "Vamos a coadministrar el club junto a la corporación".

Directorio

Para que esta situación se lleve a cabo, se eligió a Pablo Acchiardi, representante del CSD Colo Colo en el directorio, como vicepresidente de Blanco y Negro.

Además, se sumaron otros acuerdos para los socios del club.

Uno es la rebaja en el valor de las entradas y otros, que se darán a conocer en los próximos días, según anunció Monsalve.

Jaime Pizarro, en tanto, se refirió a su derrota asegurando que "hay momentos en los que se debe esperar su oportunidad. Debemos contribuir al desarrollo de Colo Colo y trabajar para que el gobierno corporativo sea más robusto".

Así quedaron las cosas, con un directorio de Colo Colo tensionado después de la disputa entre Leonidas Vial y Aníbal Mosa.

Álvarez: "Hay que planificarlo de buena forma para ganar"

El capitán cruzado se refirió al duelo que enfrentarán ante San Lorenzo, por la Libertadores, antes del clásico.
E-mail Compartir

Matías Jullian

Dejando atrás las celebraciones por el aniversario número 80 del club y por la goleada del viernes ante O'Higgins, Universidad Católica empezó una de sus semanas más duras del semestre. Y es que hoy, a las 21 horas, el cuadro cruzado visitará a San Lorenzo de Almagro en un duelo clave para su futuro en Copa Libertadores, y el sábado recibirá a Universidad de Chile, por la duodécima fecha del Torneo de Clausura.

Los de Mario Salas, transcurridas tres jornadas del certamen continental, marchan en el segundo lugar del Grupo 4, con cinco puntos, producto de una victoria y dos empates. Flamengo, por su parte, lidera con seis unidades, Atlético Paranaense es tercero con cuatro, y el "Cuervo" está en el fondo, con sólo un punto.

Por lo mismo, y con los equipos brasileños teniendo que enfrentarse mañana, los cruzados saben que un buen resultado en Buenos Aires los dejaría con un pie en los octavos de final de la Copa, instancia a la que no acceden desde el 2011. Ayer, en el aeropuerto, antes de viajar hacia Argentina, Cristián Álvarez se refirió al duelo de esta noche, asegurando que "nosotros soñamos con pasar a la siguiente ronda".

El capitán de los cruzados señaló que "hay que pensar bien el partido, planificarlo de buena forma para ganarlo. Un empate también es un resultado positivo, pero vamos a intentar obtener los tres puntos".

Ricardo Noir, por su parte, destacó el rendimiento que mostraron los precordilleranos en territorio brasileño en la primera fecha del campeonato (empate a dos ante Paranaense) y llamó a sus compañeros a emularlo hoy en el país trasandino.

"Nosotros fuimos a Brasil y nos trajimos un buen resultado. Ahora vamos a buscar un buen resultado en Buenos Aires", afirmó.

Para este encuentro, el comandante no podrá contar con Germán Lanaro ni José Pedro Fuenzalida. El defensor sufrió una fractura costal por lo que también quedó descartado para el clásico universitario, mientras que el "Chapita" presenta problemas musculares y podría estar para el sábado. Quien sí estará hoy es Santiago Silva, quien se recuperó de sus molestias.

En San Lorenzo, en tanto, no podrán jugar Fabricio Coloccini, Leandro Romagnoli y Ezequiel Cerutti, pero sí están disponibles Paulo Díaz y Fernando Belluschi.

Según los medios trasandinos, Diego Aguirre, entrenador del "Ciclón", se juega su puesto en este compromiso, debido a los malos resultados que ha cosechado tanto a nivel local como internacional.

Molestia por el clásico

A pesar de la trascendencia del duelo de hoy, en la UC ya están pensando en el encuentro del sábado ante la U, cuya programación, para las 12, en San Carlos de Apoquindo, causó molestia.

Según explicó Cruzados SADP a través de un comunicado, a esa hora se realizan otro tipo de actividades deportivas en el recinto, las cuales tendrían que ser suspendidas.

Por lo mismo, la dirigencia estudiantil pidió correr el duelo para las 15:30, opción que fue aprobada por sus pares azules, pero la Gerencia de Competiciones de la ANFP se negó a reprogramar y tuvo "una nula disposición".