Secciones

Más de mil 300 viviendas faltarían por censar en Ancud, Castro y Quellón

INE además implementó sistema en línea para responder la encuesta.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un poco más de mil 300 serían las viviendas que faltarían aún por censar en las tres comunas más pobladas del Archipiélago. Según los datos de los funcionarios ligados al proceso, sólo en Castro estas llegarían a las 700, mientras que en Ancud serían alrededor de medio millar y en Quellón alcanzarían las 120.

"Hay una discrepancia entre los datos que tenía el pre censo y los que hemos encontrado en la práctica. El balance es favorable a pesar de las inclemencias del tiempo que tuvimos en la zona", explicó el coordinador municipal del Censo en Ancud, Alexis Latorre.

Desde el municipio castreño, el coordinador comunal Pablo Lemus acotó que las personas que aún no han respondido la encuesta pueden dirigirse a la Oficina de Turismo ubicada en la Plaza de Armas. "Estimamos que nos faltarían censar entre 600 a 700 viviendas, pues nos hemos encontrado con más casas de lo informado en el pre censo, por lo mismo vamos hacer nuevos operativos de aquí al jueves", dijo.

Asimismo, Fabiola Estubillo, encargada técnica comunal del Censo en Quellón, sostuvo que "el día 20 terminamos de censar en la comuna, sólo nos faltan viviendas con citaciones de moradores ausentes que los estamos esperando en dependencias del municipio" .

Por su parte, el director regional del INE, Guillermo Roa, manifestó que se extenderá la aplicación del Censo en Chiloé, como en el resto de Los Lagos, con el fin de finiquitar el proceso y llegar a la población que aún no ha sido encuestada.

Expuso que las personas que aún no han respondido la encuesta pueden dirigirse a sus municipios respectivos y hacer el trámite. Asimismo, confirmó que aún continúan las salidas de algunos encuestadores a localidades apartadas para completar el levantamiento de los datos.

"A la fecha Ancud y Castro se han recuperado en el fin de semana con diferentes estrategias, las otras comunas también han hecho lo suyo y nosotros como INE hemos estado revisando los portafolios", sostuvo el personero.

Si bien no entregó cifras definitivas de las viviendas censadas y de las que aún faltarían a nivel provincial, Roa valoró "los distintos dispositivos que han llevado a cabo los municipios isleños para poder cumplir con este proceso, redoblando esfuerzos a través de funcionarios desplegados por los sectores aún no censados".

"Todavía seguimos recopilando información de los lugares de difícil acceso como las viviendas colectivas de los pontones", aseguró.

Las personas que aún faltan ser censadas pueden dirigirse a sus municipios. En Castro, Ancud, Chonchi, Dalcahue, Quemchi y Quinchao el proceso es hasta este jueves. Mientras que en Curaco de Vélez, Puqueldón, Queilen y Quellón es hasta este viernes.

Plataforma

Guillermo Roa llamó a quienes cuyas viviendas recibieron una citación al encontrarse sin moradores cuando fueron visitadas por el encuestador, a contestar el Censo en línea, de manera rápida a través de la web. "Contamos desde el viernes pasado con una aplicación en www.censo2017.cl para moradores ausentes con citación", dijo. Las personas deben ingresar unos datos que en la plataforma se les solicitará. Una vez ingresados y ratificados, podrá acceder a los módulos de vivienda, hogar y personas, y deberá responder las mismas preguntas que tiene el cuestionario en papel y que se presentan con menús desplegables.