Secciones

[moda y belleza]

Así debe cuidar su piel de los efectos de las bajas temperaturas

El invierno provoca resequedad en la piel. Hay alimentos que pueden ayudar a humectarla, además del uso frecuente de cremas y el consumo de agua.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Llega el frío y alguna podría pensar que nos libramos del bloqueador y las cremas para la piel, pero las bajas temperaturas también afectan a la resequedad. Es por esto que los especialistas recomiendan continuar hidratando, sobre todo las partes del cuerpo que quedan expuestas a la temperatura ambiente.

La dermatóloga Natacha Quezada explica que con la disminución del calor ocurre la vasoconstricción, que es cuando los vasos sanguíneos llegan de forma más lenta a las extremidades del cuerpo.

"Por esto sentimos las manos más frías. Además, se pierde el agua de la piel, que en verano se evapora aún más rápido", indica.

"Situación que es aún más grave cuando la persona tiene dermatitis atópica", agrega. Esto, porque los vasos sanguíneos no alimentan las zonas periféricas.

Además, recalca que si a las personas se les olvida utilizar crema durante este tiempo, entonces se les resecará más la piel.

Recomendaciones

Según la especialista "el cuidado básico siempre es encremarse. Se puede usar un emulsionado de mañana o de noche". Esta hidratación se debe realizar en todo el cuerpo, pero con mayor frecuencia en brazos, piernas, orejas y manos. Esas son las zonas del cuerpo que tienen contacto directo con el ambiente. También, indica Quezada, se pueden "usar jabones hidratantes. Para los más perezosos pueden lavarse con esas cremas bajo la ducha y también sirve".

La dermatóloga insiste en que hay que sobre hidratar la piel y cuidar con guantes las manos. También afirma que el peor error que se suele cometer es "acercar directamente las manos a la estufa, porque aumenta el riesgo de generar una mala circulación y que aparezcan los sabañones: "Lo mejor es la estufa humana. Meterse las manos en la guatita, las piernas para entibiarlas".

A eso se debe sumar el consumo de líquido. "Tomar agua siempre ayuda, pero aquí hay que ponerse crema".

Por último, asegura que no se deben "tomar duchas ni muy caliente, ni muy fría. Agua tibia es lo ideal" y, al lavar los platos, ponerse doble guante, uno de algodón y otro de plástico. Luego poner crema. Lo recomendable es hidratar mínimo tres veces al día las manos y el cuerpo una vez, idealmente dos.

Alimentación

Por último, los productos que se consumen a diario también pueden ayudar a hidratar la piel.

"La vitamina 'C' es súper clave, porque permite activar la producción de colágeno, que ayuda a que la piel esté más tersa y tonificada", dice Carola Bezamat, quien entrega este tipo de consejos en su sitio despertarensalud.com.

Esa vitamina se puede encontrar en la granada, el pomelo o kiwi. Que según la especialista "tiene mucho más Vitamina "C" que la naranja".

También está en las verduras como "el brócoli o en los frutos secos", afirma. Además es beneficioso comer avellanas, pues "tienen gran contenido de vitamina "E", que se encuentra también en las cremas hidratantes".

"El cuidado básico de siempre es encremarse. Usar un emulsionado de mañana o de noche".

Natacha Quezada"

"La vitamina "C" es súper clave, porque permite activar la producción de colágeno".

Carola Bezamat"


Claudia Schmitd Modelo uruguaya, hoy trabaja como panelista del programa "Intrusos", en La Red. También ha participado en otros programas como "SQP", "Primer Plano" y "Morandé con Compañía".

Como era un día que no hacía ni frío ni calor, elegí este look, con un short y me puse esas pantys Caffarena, que no son tan oscuras. A mí me encantan los shorts y creo que el frío no es un motivo para dejar de usarlos. En general, me gustan los colores, pero esta vez preferí el negro con blanco.

Le agregué un blazer para darle un poco más de elegancia, además de la cartera. No era ni tan elegante ni tan informal. Ideal para el programa. A ese outfit, con un taco, le cambias la polera por un strapless o un crop top, y se puede usar para ir a una fiesta, por ejemplo.

Yo me miro a espejo y veo lo que a mi me gusta, o lo que me queda bien. El short me gusta todo el año, si hace más frío elijo otro

tipo de pantys, que sea gruesa o con diseño, una que me pueda aportar a la tenida que escogí.

Esmalté las uñas de color negro y el maquillaje es de DBS. En general, uso labiales mate que no brillan. Tampoco me maquillo mucho. No uso sombras, sólo delineador de máscara de pestañas y las cejas las resalto un poquito.

Además del labial, corrector, base y un poquito de rubor. Creo que tampoco se usa recargar en damasía el maquillaje.