Ancud: denuncian imposiciones no pagadas en la Corporación
Alcalde dice que se están agotando las gestiones para cumplir con los trabajadores.
Una serie de denuncias hacia la Corporación de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud habrían sido cursadas al Ministerio de Salud, al Mineduc, la Contraloría Regional y la Superintendencia de Educación, por pagos previsionales y otros pendientes hacia los trabajadores del ente municipal.
La información fue entregada por el abogado laboralista Raúl Oliva, quien en los últimos días se reunió con distintos sindicatos de la salud y la educación municipalizadas de Ancud, interiorizándose de los reclamos de los trabajadores hacia el sostenedor.
"Fui a una reunión con todos los dirigentes y después empecé a requerir información y descubrimos que desde el 2015 y 2016, e inclusive en esta nueva administración los meses de diciembre, enero, febrero y marzo las cotizaciones previsionales de los trabajadores se encuentran impagas", señaló el profesional.
Agregó la fuente que "se han hecho descuentos a los trabajadores por préstamos de la Caja de Compensación La Araucana y nosotros fuimos y luego de varios análisis llegamos a la conclusión que se deben cerca de 500 millones de pesos que la corporación les ha descontado a los trabajadores y no se han enterado a la caja de compensación".
El abogado acusó que "aquí viene una práctica de uso indebido de recursos del sector de educación para otros menesteres, que no sabemos cuáles son, pero esa es la verdad", recalcando que "yo diría que es malversación de fondos", advirtiendo que junto a los sindicatos se está evaluando una demanda.
Al respecto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, confirmó las deudas, señalando que "en el tema de Salud ya estamos saneados, ya que a más tardar la primera quincena de mayo no vamos a tener ninguna deuda en imposiciones ni de crédito, tanto en el periodo de quien habla, como de la administración anterior, porque toda la hemos ido pagando en forma mensual".
Enfatizó el edil que en educación se ha cancelado de forma deficitaria hasta ahora, pero que se ha aprobado en el concejo municipal el traspaso de 800 millones de pesos a la corporación, destinado exclusivamente al pago de imposiciones, de los cuales ya $350 millones se han hecho efectivos y el resto se concretará de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria del municipio.
Agregó el ex DC que "el leasseback está bastante avanzado y el viernes estuve en el Ministerio de Hacienda apurando todo este trámite, donde estamos pidiendo que nos autoricen para encalillarnos por 1.800 millones de pesos que vienen a pagar deudas previsionales, deudas y lo que venga de aquí en adelante".
Fondos
A estos recursos, Gómez sumó el FAEP (Fondo de Apoyo a la Educación Pública) 2017 del Mineduc, donde se puede gastar un 25% en deudas previsionales o pagos de previsión, del cual el municipio de Ancud está solicitando que a lo menos el 90% pueda ser gastado en estos compromisos.
"No podemos cumplir con todo lo que quisiéramos, pero estamos haciendo grandes esfuerzos", recalcó el jefe comunal, aclarando que en la suspensión de los recursos SEP para 23 establecimientos, todavía no hay respuesta a las apelaciones.
500 millones de pesos sería la deuda de trabajadores a La Araucana.


