Secciones

Comisaría castreña fue elegida como la mejor en el país

Niveles de delito, prevención de robo, uso eficiente de los recursos humanos y logísticos son algunos de los criterios analizados a la hora de entregar este reconocimiento.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la mejor unidad operativa del país se convirtió la Segunda Comisaría de Carabineros de la comuna de Castro, reconocimiento que llegó en los días previos a la celebración del nonagésimo aniversario de la institución y que hoy se consolida con la instalación de una placa en la repartición.

Niveles de delito, prevención de robo, uso eficiente de los recursos humanos y logísticos, cumplimiento en las metas de la tasa de detención, eficacia en las órdenes judiciales, buen clima laboral y la baja cantidad de reclamos son los criterios evaluados por el alto mando institucional para entregar este galardón.

De acuerdo a lo explicado por Esteban Escobar, comisario (s), esta premiación es designada por el general director, Bruno Villalobos, y mide distintos niveles de productividad y otras variables en cada una de las reparticiones policiales del país.

Hoy en el marco del acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la institución se realizará la instalación de la placa en la unidad, dando cuenta que la comisaría castreña fue considerada como la mejor del año 2016 en esta medición.

"En este caso se evalúan a todas comisarías y ahí se hace una ponderación y el alto mando institucional estima quien se gana el premio de acuerdo a los estándares establecidos", expuso el oficial, sumando que "estas variables se suman y hace un cúmulo de cosas para poder otorgar este premio y nosotros fuimos elegidos para recibir este reconocimiento que se entrega una vez al año dentro de las comisarías de todo el país".

Asimismo, el capitán mencionó que "estoy contento por eso, por toda la entrega, el espíritu, el sacrificio, la lealtad y todo lo que deviene a esto, sobre todo el personal que es una base importante para la comunidad y también el llamado es a seguir con estos postulados que día a día Carabineros desarrolla en la población".

Escobar también argumentó que hace algunos días se realizó la premiación en Santiago, ceremonia en la que igualmente se entregaron otros reconocimientos a nivel nacional en el marco de la conmemoración de los 90 años de Carabineros.

Si bien la Comisaría de Carabineros de Castro tiene jurisdicción en otros destacamentos como la Subcomisaría de Achao y las tenencias de Dalcahue y Chonchi, para esta evaluación solo se consideraron los estadísticos que logró el año pasado la unidad base.

Necesidades

"Con la dotación que nosotros tenemos, tenemos que suplir las necesidades conforme a la demanda existente en la ciudadanía", manifestó el comisario.

En el frontis de la comisaría se realiza la mañana de hoy el acto de celebración de la policía uniformada, instancia en la que serán galardonados los funcionarios que cumplen 20 años de servicio en la institución, además de destacar a algunos dirigentes que han aportado en la prevención, a lo que se suma la postura oficial de la placa con el reconocimiento nacional.

Junto a ello, durante este mes Carabineros concretó un operativo cívico en la localidad de Rilán como parte de las celebraciones del aniversario. Dentro de las actividades conmemorativas también están las visitas a establecimientos educacionales, principalmente de prebásica y básica, así como la premiación que efectúa el Banco de Chile y que este año recayó en el sargento Carlos Saldivia, de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).

"En este caso se evalúan a todas comisarías y ahí se hace una ponderación".

Esteban Escobar,, capitán de Carabineros."

Datos

El buen trabajo realizado por Carabineros de la capital chilota se refrenda en los números. Según los estadísticos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el 2016 Castro registró mil 443 casos policiales por delitos de mayor connotación social, lo que constituye una disminución del 10,8 por ciento con respecto al año anterior. Los denuncios llegaron a mil 108 (-13,4%), mientras que las aprehensiones alcanzaron las 401 (-5,2%). Esta dinámica se ha mantenido durante este año, como lo refleja la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic). Al 2 de abril, los casos policiales por delitos violentos han bajado 1%, mientras que ilícitos menos gravosos han disminuido 11%.

90 años está celebrando hoy en el país la institución de las carabinas cruzadas.