Secciones

Sube a 400 pesos el valor del pasaje de micros en Quellón

Medida que ya es desaprobada por los vecinos se concretará el miércoles de la próximo semana.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

A partir del próximo miércoles 3 de mayo el pasaje de la locomoción colectiva urbana de Quellón verá aumentado su valor en cerca de un 15 por ciento. La actual tarifa se incrementará en 50 pesos, llegando de esa forma a los 400 pesos a partir de esa fecha en las 17 máquinas que recorren las calles de Quellón.

Mario Oyarzo, empresario microbusero y representante de la línea urbana número 2, la única existente y que presta servicio en la ciudad, señaló que "estamos subiendo 50 pesos. Nosotros cuando partimos estábamos en 300 pesos, luego a 350 y casi 10 años después subimos a 400 pesos".

Aparte del tiempo transcurrido sin modificaciones en la tarifa, la fuente justificó también el alza por los costos en los insumos que han subido durante este lapso: "El combustible, repuestos, lubricantes. Está el problema con los choferes que se quieren ir porque reciben poca plata, ya que ellos van a porcentaje".

Respecto de lo anterior, Oyarzo aseveró ha bajado la cantidad de pasajeros en el transporte público local, lo que se explicaría por la menor cantidad de trabajadores en las plantas de proceso de la zona. "Nosotros nos movemos más fuerte cuando trabajan las plantas, eso nos ayuda a nosotros, pero en este momento, así como están trabajando, es poco", consignó.

El emprendedor subrayó que esta alza en la tarifa está visada por la autoridad. "Avisamos al Ministerio de Transportes (y Telecomunicaciones) y debimos esperar la respuesta de ellos, porque mientras no autorizaban no podíamos subir los precios", expuso, sumando que la tarifa escolar se mantiene en 100 pesos.

reacciones

A los usuarios de la locomoción colectiva de Quellón el alza no les causa mucha gracia. Mientras esperaba la micro, Elizabeth Ramos compartió que "no es muy bueno que suban los pasajes. Para las personas que viajan todos los días a sus trabajos, o por una u otra cosa, ¿y suben los pasajes? Lo malo es que los sueldos no suben y a fin de mes se nota".

Otro vecino que aguardaba transporte público en avenida Ladrilleros, Américo Sánchez, catalogó que "la situación está mala y que estén subiendo los pasajes yo creo que no es justo. Mi opinión es que no puede ser justo. Yo tomo dos micros al día. Me parece muy mal que suban los precios, deberían mantenerse".