Secciones

Partidos políticos comienzan a definir sus cartas para la Cámara de Diputados

Tres seremis están dentro del sondeo de sus filas como posibles cartas.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Luego que los partidos que pertenecen a los dos grandes conglomerados del país -Chile Vamos y Nueva Mayoría- lograran constituirse en todo el territorio nacional, tras el proceso de refichaje solicitado por el Servicio Electoral (Servel), hoy a nivel local los sondeos de los nombres que los representarán en la papeleta para las elecciones de diputados de noviembre próximo se iniciaron con fuerza.

En la UDI la diputada del aún distrito 57 (que fusionado con el 58 forma el nuevo 26), Marisol Turres, confirmó que ira a la reelección y que su compañero de lista sería el exgobernador de la provincia de Llanquihue Francisco Muñoz y que un tercer nombre podría salir desde Chiloé.

"Yo voy a la reelección, me parece un desafío muy importante el poder representar también a las provincias de Chiloé y Palena, somos además muy pocas las mujeres que estamos en política y actualmente en el Congreso por la ley de cuotas podrían sumarse más candidatas", expuso.

Al respecto, su compañero en la Cámara Baja y presidente regional de Renovación Nacional, Alejandro Santana, junto con confirmar su repostulación, indicó que existen más militantes con la intención de acompañarlo en la lista.

"Como Chile Vamos acordamos llevar seis nombres, tres candidatos por partido (UDI y RN), quienes me acompañen en la lista serán definidos por el comité electoral del partido en mayo", precisó el hoy diputado por el distrito 58, informando de paso que los precandidatos son el exconcejal puertomontino José Segura, la exseremi de Salud Giovanna Bellocchio, el ingeniero René Cárcamo y el exsenador Carlos Kuschel.

Oficialismo

Desde el oficialismo, el Partido Por la Democracia (PPD) ya tiene como candidato al excore y presidente regional de su colectividad, Claudio Oyarzún.

"Mi nombre ya está confirmado como candidato y falta definir si iré con alguien más, pues dependerá si vamos como Nueva Mayoría en una o dos listas, por ello estamos esperando la definición de la Democracia Cristiana", indicó.

Lo anterior fue compartido por el Partido Socialista, que a través de su presidenta regional Nataly Muñoz aclaró que su tienda cuenta con tres precandidatos. "Estos son la diputada Jenny Álvarez, el exgobernador de Chiloé Albán Mancilla y el exalcalde de Frutillar Ramón Espinoza; aún hay que definir si iremos en una o dos listas y también la cuota de género, nuestro objetivo es llevar dos candidatos", acotó.

A su vez, en el Partido Radical, su presidente regional, Pedro Martínez, sostuvo que aún no han definido el nombre de él o los candidatos y que a la fecha se han sondeado nombres como el del seremi del MOP Carlos Contreras y el sicólogo ancuditano Gustavo Altaner.

"Aún estamos en proceso, como consejo regional debemos priorizar los nombres de nuestro (s) candidato (s) y el consejo nacional deberá ratificarlo, además tenemos que tener claro en que lista iremos como Nueva Mayoría si en una única o en dos", aseguró.

En tanto, en el Partido Comunista será hasta mayo cuando se defina él o los postulantes y en qué lista irá como colectivo.

"Sí contamos con precandidatos, tenemos nombres como el de Evelyn Almonacid (directora regional de Cultura) y del médico ancuditano Jimmy Leiva, pero aún no se ha definido nada porque debemos ver en qué lista vamos, si esta será única o no, pues aún faltan negociaciones", sostuvo Ana Vera, miembro del Comité Central del PC.

Finalmente, en la Democracia Cristiana está pendiente el mecanismo para zanjar a sus representantes para la parlamentaria una vez que la falange acuerde ir a o no a primaria presidencial.

"Estamos esperando la definición del 29 de abril, donde se definirá si vamos o no a primarias dentro de la Nueva Mayoría o vamos a primera vuelta con nuestra candidata presidencial, eso va a determinar cómo se conformen las listas y los cupos que tendremos como partido", dijo Mauricio Henríquez, secretario regional de la DC.

Añadió que se ha sondeado como acompañantes del diputado Patricio Vallespín (distrito 57) en la papeleta, los nombres del expresidente regional de este partido Claudio Martínez y del seremi de Vivienda y Urbanismo Eduardo Carmona.