Secciones

Cifran en $70 millones lo gastado en emergencia

Gobernador detalló montos entregados para enfrentar el problema del agua en Quemchi.
E-mail Compartir

A unos 70 millones de pesos se estima llegará la inversión para superar la emergencia del sistema de agua potable rural que abastece el sector urbano de la comuna de Quemchi.

Lo anterior, considerando que hace 15 días la Secretaría Regional Ministerial de Salud adoptó la medida de prohibir el funcionamiento de este sistema por la alta presencia de coliformes fecales en el suministro, llegando incluso a 2 mil 500 partes por millón. Eso, considerando que los instrumentos son incapaces de medir más concentraciones.

En este sentido, solo en la operación de los ocho camiones aljibes que surten diariamente de agua a la comuna el desembolso llega a cerca de 40 millones de pesos, lo que se suma a la adquisición de un filtro captador de partículas por 30 millones de pesos.

Así lo explicó el gobernador provincial de Chiloé, René Garcés, comentando que dentro de la inversión que hasta la fecha se ha realizado para superar esta emergencia también está la compra de dos cloradores con un monto de 2 millones 400 mil pesos cada uno.

"Desde el primer día de la emergencia, la Gobernación y la Intendencia se hicieron presentes en Quemchi y se han entregado los recursos necesarios para enfrentarla y también el municipio ha contribuido en esto", relató el representante del Ejecutivo en la provincia.

Contenedores

Junto con ello, el político expresó que se trata de fondos de emergencia, los que también consideran la instalación de 28 contenedores de estanques de acumulación con una capacidad de 3 mil litros de agua.

"En los últimos análisis realizados a los tres estanques, uno demostró estar en condiciones, pero los otros dos aún presentan niveles altos aunque no tanto como en un principio", sostuvo el gobernador, sumando que "se está aplicando cloro en todos los niveles de la red para dar seguridad a las familias".

Además, Garcés enfatizó que constantemente se están realizando mediciones para determinar la pureza del agua con el fin de reponer en suministro a las cerca de 3 mil 500 familias que han debido enfrentar esta problemática durante más de dos semanas.

Igualmente, detalló que el municipio está realizando un catastro de las familias que residen en las cercanías de la captación y del sistema de agua potable para determinar que no sean ellas las que estén vertiendo desechos y generando la contaminación en el curso del agua.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Ministra de Salud llega hoy al operativo Acrux

E-mail Compartir

Cerca de 60 profesionales de la salud participan de un nuevo operativo médico conjunto entre el Servicio de Salud Chiloé y la Fundación Acrux con el fin de reducir las listas de espera de especialidades en la provincia.

Para conocer el trabajo que se está realizando en la zona hoy llega a Chiloé la ministra de Salud, Carmen Castillo.

Como parte de la agenda de la secretaria de Estado en el Archipiélago está programada para la tarde de hoy una visita a las obras de construcción del centro de salud familiar en la comuna de Dalcahue.

Las actividades de la ministra en la zona continúan el sábado en Quellón. Por la mañana llegaría hasta el hospital y centro de salud familiar de esa comuna y cerca del mediodía estaría en la entrega oficial de la lancha ambulancia.

Incluso, si las condiciones climáticas permiten la navegación la personera se trasladaría a eso del mediodía a la isla Laitec, en el marco del operativo con la Fundación Acrux.

Según lo explicado por la directora del Servicio de Salud, Marcela Cárcamo, para la ministra es importante constatar en terreno los dispositivos móviles que ha instalado la cartera como parte de una estrategia que permite disminuir la lista de espera de consultas de especialidades e intervenciones quirúrgicas.

Llegar a unos 4 mil 500 pacientes se aguarda con este trabajo que se enfocará en especialidades con las que no cuenta la red asistencial en la provincia.

Un monto de 70 millones de pesos recibió el Servicio de Salud Chiloé para la atención de los profesionales que llegaron a la zona en el marco de este operativo.