Secciones

Dictan jornada de heridas

E-mail Compartir

Cerca de 40 funcionarios de la red hospitalaria y de la atención primaria tuvo la realización de la llamada Jornada de Heridas 2017 del Servicio de Salud Chiloé.

La actividad desarrollada en Castro tuvo por meta promover el desarrollo de habilidades y competencias en profesionales del área. Entre otros aspectos se potenciaron ámbitos tan diversos para unificar criterios en el manejo integral de las personas en curaciones de pie diabético, úlceras venosas y manejo de ostomías.

8 mil 181 personas se controlan por diabetes mellitus en la provincia.


Captan más muestras


de agua en Quemchi

Tal cual estaba planificado ayer se realizó por parte de la Autoridad Sanitaria el levantamiento de nuevas muestras de agua en Quemchi urbano.

La medida a cargo de funcionarios de este organismo se produjo ante la necesidad de ratificar que los niveles se cloración del agua de la red son los óptimos para el consumo en la población urbana, además de constatar que esté libre de coliformes fecales, lo que obligó al cierre de la planta de APR el 13 de este mes.

Cristián Araneda, jefe de este servicio en la provincia de Chiloé, explicó que los resultados de los análisis de agua podrían estar dentro de 48 horas. El mismo ratificó que en anteriores controles se detectó la presencia de Escherichia coli, bacteria que vive en el tracto gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente.

Mientras tanto el Minsal permitió la apertura de la planta solo para que el agua se utilice en servicios higiénicos y no para ingerirla.

Los quemchinos continúan obteniendo el agua para su consumo desde los estanques de almacenamiento dispuestos por Onemi.

Vecinos van en ayuda de joven madre postrada

El delicado estado de salud de Valentina Paredes ha generado cuantiosos gastos familiares.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un calvario que ha implicado altos costos económicos y familiares es por el cual atraviesa la ancuditana Valentina Paredes Herrera (18), quien desde hace un año ha tenido que lidiar con su delicado estado de salud.

La joven, quien es madre de un bebé de un año, empezó a evidenciar una serie de extraños síntomas tras dar a luz sin imaginar el largo camino que ha tenido que recorrer con hospitalizaciones en Ancud, Castro y ahora último en Puerto Montt, donde se mantiene interna y conectada a un respirador mecánico.

Un primer diagnóstico médico arrojó la existencia del síndrome de Guillain Barré, para más tarde revelarse lupus eritematoso sistémico, enfermedad en que el sistema inmunitario del cuerpo ataca el tejido sano afectando la piel, articulaciones, riñones y cerebro, entre otros órganos vitales.

Ximena Herrera, madre de la joven, explica que los costos de hospitalización corren por cuenta del sistema público, teniendo que asumir los gastos de traslado e insumos que requiere Valentina para sobrellevar su estadía intrahospitalaria.

"Los medicamentos y estadía corren por el hospital, pero nosotros tenemos que comprar los pañales, champú, los jabones, hay unas vitaminas que cuestan 17 mil pesos que tengo que comprarlas y todo lo que tiene que ver con el aseo", detalló la mujer añadiendo que en pasajes desembolsa unos $240 mil en forma mensual en ir a y venir desde la capital regional.

BENEFICIO

Una gran fiesta bailable es la que se ha organizado para este sábado y así ayudar con fondos al tratamiento de quien era estudiante de asistente de párvulos del Seminario Conciliar de Ancud al momento de ser internada. Para este fin se ha dispuesto de la presentación de conjuntos de música de raíz folclórica y ranchera.

El coordinador de la jornada, Fernando Ojeda, precisó que "vamos a culminar con un gran show bailable solidario donde van a participar varios grupos", junto con recordar que "la mamá tiene que viajar todos los días a Puerto Montt y eso requiere de pasajes".

El evento ha sido fijado para este sábado a las 20 horas en el quincho de Huasos del sector Bellavista.