Secciones

Bomberos se movilizan por emergencias químicas

Problemas por presencia de hidrocarburos se vivieron ayer en Ancud y Quemchi con escasa diferencia de horas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos emergencias químicas asociadas a la fuga de diferentes sustancias movilizaron ayer a unidades especializadas en el control de materiales peligrosos en los sectores urbanos de Ancud y Quemchi.

La primera situación se produjo alrededor de las 10 horas, cuando la central de alarmas bomberil ancuditana fue informada acerca de la presencia de partículas de gas en suspensión que provenían desde la parte posterior del edificio del Juzgado de Familia, en calle Blanco Encalada.

Al lugar acudió el personal de la Unidad HazMat de la Segunda Compañía de Bomberos que con el apoyo de sus instrumentos de medición constató la presencia de gas licuado emanado desde una caldera en la parte posterior del edificio.

Juan Pablo Linnebrink, tercer comandante del voluntariado ancuditano, expresó que al momento de testear el área se estableció que "logramos llegar a una pequeña fuga o fisura en una cañería de una caldera que la usan todo el día; entonces, por eso fue una acumulación de gas licuado petróleo".

"Se procedió a trabajar con extractor para ventilar y disipar y dejar recomendaciones al juzgado", enfatizó la fuente.

Linnebrink mencionó que en este caso no fue necesaria la evacuación del público ni los funcionarios de este servicio.

Segundo

El otro caso y de mayor complejidad se concentró en pleno centro de Quemchi cuando alrededor del mediodía se dio aviso a los servicios de emergencia respecto a la presencia de un hidrocarburo.

La situación se localizó en las calles Pedro Montt y Antonio Bórquez Solar, lo que obligó a suspender el tránsito vehicular y peatonal, extendiéndose la restricción hasta el puente Sangra.

Asimismo, se dispuso de la evacuación preventiva de algunos residentes de las céntricas arterias, según lo consignó la encargada de la Oficina Municipal de Emergencia, Fabiana Mansilla.

"Se aisló el área, se le pidió a la gente que evacue hacia la plaza y, bueno, obviamente unos lo hicieron, otros se quedaron en sus casas, pero sí se cortó el tránsito vehicular y peatonal", manifestó.

En el lugar trabajó personal de la Unidad HazMat de la Quinta Compañía de Castro, la que detectó altos niveles de metano.

Su segundo comandante, Francisco Delgado, apuntó que "ellos tienen colapsado la descarga de aguas servidas, por lo tanto, como está obstruida se acumuló gran cantidad de gas en la tubería (...), como está encerrado se generó una gran cantidad de gas metano".

El bombero mencionó que se procedió a realizar una tarea de ventilación del sistema hasta asegurar la ausencia del hidrocarburo en el ambiente y se entregaron sugerencias a la comandancia del Cuerpo de Bomberos de Quemchi y a la Oficina Municipal de Emergencia para evitar futuras emergencias.

Refuerzan controles por fin de semana largo

E-mail Compartir

Unas 230 fiscalizaciones en Chiloé y el resto de la región implementó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con motivo del largo fin de semana.

El plan que se inició el pasado 24 de abril busca principalmente certificar el traslado seguro de los pasajeros en los servicios de locomoción colectiva.

Los fiscalizadores también han verificado que los dispositivos de control de velocidad y los paneles electrónicos, que registran las horas y la velocidad de conducción, funcionen adecuadamente y sin intervenciones, además del control de uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros.

Según lo expuesto por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, César Oyarzún, "este operativo comenzó desde el día lunes y hoy (ayer) estamos redoblando esfuerzos por el inicio de este fin de semana largo.

El personero llamó a la comunidad usuaria del transporte público a hacer uso de los servicios formales de manera adecuada e informada tomando como base los registrados del Ranking de Infracciones de Buses Interurbanos y que se encuentra disponible en el sitio web www.fiscalizacion.cl.