Secciones

Otorgan libertad condicional a 10 reos de cárceles de Chiloé

Comisión del Poder Judicial concedió beneficio de cumplimiento de condena en libertad, luego de analizar las postulaciones insulares. Uno de los favorecidos estaba preso por parricidio y otro de ellos por abuso sexual infantil.
E-mail Compartir

Un total de 10 reos de los centros de cumplimiento penitenciario de Ancud y Castro fueron dejados en libertad en las últimas horas, entre ellos uno condenado por abuso sexual y otro por parricidio, quienes fueron beneficiados por la Comisión de Libertad Condicional de Puerto Montt.

La determinación que beneficia a cinco condenados de la cárcel del norte de la Isla e igual número de la del centro fue tomada en la primera sesión del año de esta instancia, celebrada el viernes 28 en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió el derecho a 74 internos, de los cuales 64 de ellos pertenecen al Complejo Penitenciario Alto Bonito de esa ciudad. Lo anterior se dio en el marco del Decreto Ley N°321.

Los presidiarios fueron liberados el mismo viernes, luego que la comisión presidida por el ministro de la corte puertomontina Jaime Vicente Meza Sáez e integrada por Rosario Cárdenas Carvajal y Carolina Muñoz León, magistradas del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital de Los Lagos, y los jueces del Juzgado de Garantía de la misma, Mónica Sierpe Scheuch y Juan Carlos Orellana Venegas, decidieran que 74 de los 138 postulantes completaran su pena en el medio libre.

Explicando la liberación, el juez Meza señaló que "reunían los requisitos establecidos por el legislador en el Decreto Ley 321 y sus modificaciones posteriores, es decir, habían cumplido la mitad de la condena o los dos tercios de la misma, en su caso; habían observado una conducta intachable en los respectivos centros de cumplimiento penitenciario en que cumplían su condena, y el haber aprendido un oficio, si hay talleres donde cumplen su condena y haber asistido con regularidad y provecho a la escuela del establecimiento penal".

"caso a caso"

La fuente recalcó que la decisión fue tomada después que la comisión de la jurisdicción de Puerto Montt conociera "caso a caso los 138 postulantes al beneficio de la libertad condicional", detallando que 120 de ellos son de esa ciudad del continente, 10 internos del CCP de Castro y otros 8 de Ancud.

Advirtió el ministro que los requisitos presentados por los aspirantes a este beneficio son "copulativos, que exige la ley y, encontrándose acreditados cada uno de ellos, a la comisión no le cabe más que cumplir el mandato de la ley, ya que resolver en contrario, los jueces podríamos estar cometiendo un delito de prevaricación, ya que conociendo la ley se mantendrían presos individuos que debiesen ser puestos en libertad conforme, en este caso, a los dispuesto en la referida ley de libertad condicional".

Intracarcelarios

De los internos castreños, el capitán Carlos Olavarría, alcaide de la cárcel de la capital chilota, destacó que se trataría de personas que respondían a cabalidad los requisitos y que incluso algunos de ellos ya tenían algunos beneficios intracarcelarios.

"De los 5 habían 3 que ya estaban con beneficios que nosotros les habíamos otorgado y dos de ellos se encontraban cumpliendo penas corporativas, de los cuales a uno de ellos le quedaban 10 meses para cumplir su pena completa y al otro le quedaban 6 años todavía", precisó el oficial de Gendarmería.

El último de los internos mencionado tiene una pena de 20 años por delito de parricidio, de los cuales ya ha estado más de 13 tras las rejas. De los demás, tres de ellos fueron sentenciados por robo con fuerza, robo con violencia y abuso sexual infantil y amenazas.

"Como alcaide estoy conforme, guardando las proporciones, porque tres de ellos estaban con beneficios y los han cumplido correctamente, sin incidentes, y en los dos que cumplían penas corporativas cerradas su comportamiento al interior del penal era muy bueno; de hecho, los íbamos a evaluar este mes, porque ambos estaban pidiendo beneficios", manifestó el oficial.

"A la comisión (de libertad condicional) no le cabe más que cumplir el mandato de la ley".

Jaime Meza, ministro presidente de la comisión."

"ejemplar"

El alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Castro, capitán Carlos Olavarría, destacó el comportamiento del interno condenado por parricidio como "ejemplar", subrayando que "él es un caballero de edad que trabaja harto; de hecho, era el mejor mueblista que teníamos nosotros, así que ahora todos los trabajos vamos a tener que pedirlos en el exterior".

18 internos de Chiloé postularon al beneficio de la libertad condicional.