Secciones

Cesantía llegó a 2,3% en Chiloé y Palena

E-mail Compartir

Un alza de 1,2 puntos porcentuales experimentó el desempleo en la provincia de Chiloé durante el trimestre móvil enero-marzo, de acuerdo a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

A un 2,3 por ciento llegó el estadístico en este período en Chiloé y Palena, de acuerdo a la medición, y si se compara con igual período del año pasado, el aumento es de 1,2 puntos, pero solo de un 0,6 menos si se analiza la cifra del trimestre móvil inmediatamente anterior.

Osorno fue la provincia con el menor índice en la última medición, con un 1,6 por ciento de desempleo; mientras que en Llanquihue alcanzó el 2,9%, con lo que la Región de Los Lagos se quedó con un 2,4 por ciento.

"Esto nos transforma en la región con la menor tasa de desempleo a nivel nacional y que mantiene bastante estabilidad con respecto a las cifras comparativas con respecto a un año hasta el trimestre anterior", afirmó el seremi del Trabajo, Claudio Villanueva.

Trabajadores buscan más presencia en CUT nacional

En Castro los dirigentes de la multigremial reconocieron la crisis que vive la central.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La sede de Colegio de Profesores en Castro fue el lugar elegido para conmemorar un nuevo Día del Trabajador en Chiloé, en un acto organizado por la dirigencia provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Contar con un mayor número de personas y entregar a los trabajadores el descanso que se merecen en su día fue el objetivo de realizar la ceremonia en una jornada previa al 1 de mayo. Pero pese a ello, no hubo una gran afluencia a la actividad.

Osvaldo Alarcón, presidente provincial de la CUT, señaló que "nosotros nos adelantamos un poco porque muchos de los trabajadores aprovechamos estos días para estar con la familia, otros también viajan y pensando en eso quisimos hacer una pequeña actividad de conmemoración".

Asimismo, el dirigente sostuvo que "como CUT provincial Chiloé siempre hemos sido muy críticos, primero con la CUT nacional porque solo algunos quieren reconocer que hubo una crisis, de la cual nos hacemos parte porque de alguna forma todos somos culpables de lo que hoy está pasando a nivel nacional con la CUT".

Alarcón también comentó que "estamos trabajando desde las comunales, las provinciales para tratar de cambiar eso y volver a poner en el sitial que corresponde a la CUT nacional y, de hecho, hemos logrado ya como CUT provincial Chiloé llevar personas que puedan tener representación directa en la CUT nacional".

Se trata de Karen Cárdenas, dirigenta de una empresa de la provincia que está instalada a nivel nacional para una futura votación y que ella pueda representar a los trabajadores chilotes en el organismo.

A su vez, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, mencionó que "estamos acá para celebrar el Día del Trabajador acá en la provincia de Chiloé y, sin duda, para nosotros como Ministerio del Trabajo es muy importante estar acá acompañando a nuestros dirigentes sindicales".

Igualmente, el funcionario público detalló que "este día recuerda hechos históricos en donde trabajadores lucharon y reivindicaron sus derechos por una jornada laboral digna y hoy como Gobierno estamos avanzando en constituir muchos más derechos para nuestros trabajadores".

"Estamos trabajando para volver a poner en el sitial que corresponde a la CUT".

Osvaldo Alarcón, dirigente."

3 jornadas sobre la reforma laboral se han concretado en Ancud y Castro.