Secciones

Ojeda destaca construcciones de los nuevos recintos de salud y educación

Alcalde de Quellón repasó diversos proyectos ejecutados, que ya se están materializando o por concretarse en su comuna.
E-mail Compartir

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, realizó la cuenta pública a la comunidad de su gestión del último año en el municipio del sur del Archipiélago.

A la ya tradicional ceremonia asistió el concejo municipal en pleno, autoridades civiles, religiosas y militares, junto a un numeroso público que escuchó atentamente la cuenta del jefe consistorial.

El decé destacó los logros de su administración en áreas relevantes para su territorio, detallando los avances conseguidos en materia de infraestructura, educación, salud, conectividad, inclusión y seguridad.

En tal sentido, el político recalcó las obras de pavimentación urbana, la electrificación en las islas menores, el aumento en las matrículas en los establecimientos municipales, "algo que se da acá en Quellón, a la inversa de otras partes donde estas disminuyen", apuntó.

Nombró el edil la entrega de nuevos establecimientos educacionales, como la escuela de San Antonio y el mejoramiento de los planteles de Huelpún y Candelaria. Otra iniciativa subrayada por el geógrafo fue el aumento en la cobertura de educación prebásica de la comuna.

Conectividad

Ojeda sumó la buena noticia que ha significado la construcción de rampas de conectividad en las islas aledañas, como Laitec, Cailín y Coldita. Asimismo, mencionó el otorgamiento de 123 casas en la población Rukahue y la ampliación de la red de alcantarillado y agua potable en el barrio 12 de Octubre.

Se refirió, además, el alcalde al cambio de luminarias tradicionales por las de tecnología led, como asimismo la instalación de cámaras de seguridad en el radio urbano, calificando ello de buenos resultados en el control de los delitos.

De cara al futuro, la misma fuente enunció los proyectos que marcarán la gestión municipal este 2017, apuntando a iniciativas que "son gravitantes para Quellón, de ámbitos que siento nos van a hacer dar un giro también".

Hospital

En lo anterior, el democratacristiano detalló "el Hospital de Quellón por un monto de 42 mil millones de pesos", sumando "la adjudicación del terminal de pasajeros, obra que aún no se dimensiona ni se valora, por un total de 5 mil millones, emplazado en nuestra costanera".

Prosiguió con futuros proyectos, como el centro de salud familiar de villa Aytué, por una inversión de 500 millones de pesos, cecosf que deberá iniciar su construcción este año y que servirá para descongestionar el actual cesfam. "También estará ahí el centro de Atina (orientado a usuarios adolescentes)", precisó.

Cercano a este recinto de sanidad se edificará un jardín infantil y sala cuna, por una suma que bordea los mil 500 millones de pesos, vislumbrándola como "una obra importantísima que beneficiará a más de 100 personas".

Sumó el profesional las pavimentaciones y alcantarillados que se conectarán prontamente, "especialmente en avenida La Paz hasta el acceso del hospital", específico, añadiendo el proceso para desarrollar un nuevo plan regulador comunal que permitirá hacer una planificación adecuada de la comuna.

"Nuestra idea es tener un Quellón más integral, con un desarrollo inclusivo y donde podamos tener mejores condiciones de vida, en lo rural, urbano y los sectores isleños", remató Ojeda.

Hablan concejales


Pedro Barría, edil comunista

"Me pareció sólida, concreta. Es evidente el progreso que ha tenido la comuna desde la llegada de este alcalde, hace cuatro años; la transformación de la comuna ha sido evidente (...). Hay cuestiones que nos faltan, pero siempre está la intención de mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos", aseveró el político.


Ramón Barría, concejal de RN

"Debo agradecer al alcalde por su preocupación como hijo de esta comuna, y también a los concejales más antiguos. Yo soy de la comisión de Salud (del concejo), y debo agradecer también lo que se ha hecho en infraestructura. Tendremos un cecosf nuevo, el centro Atina, el hospital nuevo y las postas nuevas", calificó.

"Nuestra idea es tener un Quellón más integral, con un desarrollo inclusivo y donde podamos tener mejores condiciones de vida, en lo rural, urbano y los sectores isleños".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."